Política Por: El Objetivo15 de febrero de 2021

El velatorio de Menem continúa hasta las 13 y sus restos serán inhumados por la tarde en San Justo

El cortejo fúnebre fue recibido en el Congreso por la vicepresidenta y presidenta del Senado, Cristina Fernández de Kirchner, quien acompaña a la exesposa delexmandatario fallecido, Zulema Yoma, su hija Zulemita, su hermano Eduardo y sus nietos.

El velatorio de Menem continúa hasta las 13 y sus restos serán inhumados por la tarde en San Justo

El velatorio del expresidente Carlos Menem, que se realiza en el Salón Azul del Senado de la Nación, volvió a abrir este lunes a las 7 sus puertas al público y, por la tarde, se realizará la inhumación en el cementerio islámico de San Justo.

Por disposición de la familia Menem, ayer a la medianoche se cerró el ingreso al público que se acercó al Congreso para darle el último adiós al exmandatario, que falleció ayer a los 90 años, y se reanudó hoy a las 7.

Minutos antes de las 10 arribó la hija del expresidente, Zulemita Menem, junto a sus hijos y, ya en el interior de la capilla ardiente, recibió el saludo y las condolencias del público que se acercó a brindar su último adiós al exmandatario.

"Mis hijos están muy tristes. Se fue un gran abuelo. El chiquito está muy afectado", dijo Zulemita llorando, en declaraciones a la prensa, al ingresar al Congreso, y agregó: "Vinieron todos los que nos acompañaron siempre; lo importante es que, con la pandemia, todo el mundo se cuide".

También llegaron durante la mañana el gobernador de La Rioja, Ricardo Quintela; el canciller Felipe Solá; su exsecretario privado Ramón Hernández; y los embajadores de Alemania, Japón, Portugal, Colombia, Armenia, Siria y Katar, éste último con sus típicas vestimentas; entre unas 30 delegaciones diplomáticas que se acercarán al Congreso durante la mañana.

Durante la madrugada sólo pudieron acceder a la capilla ardiente familiares y amigos de Menem.

Según está previsto, los restos serán sepultados en el cementerio Islámico de San Justo, donde está enterrado su hijo Carlos Menem Jr, según confirmó ayer Zulemita.

El cortejo fúnebre arribó anoche puntualmente a las 20 al Congreso de la Nación, donde fue recibido por la vicepresidenta y presidenta del Senado, Cristina Fernández de Kirchner, tal como corresponde institucionalmente.

Minutos después de las 21 llegó al velatorio el presidente Alberto Fernández, acompañado por la primera dama, Fabiola Yañez, quienes saludaron afectuosamente y dialogaron con la familia de Menem congregada alrededor del féretro.

La despedida se inició con una ceremonia íntima de la que participaron la exesposa de Menem, Zulema Yoma, su hija Zulemita, su hermano Eduardo y sus nietos, entre otros familiares.

Custodiado por granaderos, rodeado de varias ofrendas florales, una cruz y el símbolo islámico de la luna creciente y la estrella, el féretro fue cubierto con varias banderas argentinas y una camiseta de River, club del cual era hincha el expresidente. Tras la ceremonia íntima, se permitió el ingreso de dirigentes, amigos y allegados.

Los primeros dirigentes políticos en llegar al velatorio para despedir al exmandatario fueron Miguel Angel Pichetto, Daniel Scioli, Eduardo Duhalde, Carlos Corach, León Arslanian, Oraldo Britos y Aldo Carreras. También estuvo presente Rodolfo D'Onofrio, presidente de River Plate.

También asistió el titular de la Cámara de Diputados, Sergio Massa, junto a su esposa, la titular de Aysa, Malena Galmarini, y su padre Fernando.

Menem falleció ayer por la mañana a los 90 años en el porteño Sanatorio Los Arcos, donde se encontraba internado debido a una infección urinaria.

El senador riojano venía atravesando complicaciones de salud: primero estuvo internado en el Instituto del Diagnóstico y Tratamiento a raíz de una neumonía bilateral y, hace algunas semanas, debió ser internado por una infección urinaria.

Desde el Gobierno, el presidente Alberto Fernández decretó tres días de duelo nacional y expresó en su cuenta de Twitter: "Siempre elegido en democracia, fue gobernador de La Rioja, Presidente de la Nación y Senador Nacional". Además, destacó que "en dictadura fue perseguido y encarcelado".

Te puede interesar

Controladores aéreos anuncian paros escalonados desde el 22 de agosto

La medida podría provocar fuertes demoras en los vuelos.

El Senado discute en comisión los proyectos de financiamiento universitario y emergencia en pediatría

El kirchnerismo busca un debate exprés en el recinto; ambas iniciativas ya tienen media sanción de Diputados.

El irónico posteo de María Eugenia Vidal: "El 10 de diciembre me quedo sin trabajo"

La diputada del PRO se preguntó sobre su futuro laboral luego de oponerse al acuerdo con La Libertad Avanza.

Revés para el Gobierno: la Justicia declaró inválido el veto a la Ley de Emergencia en Discapacidad

El Juzgado Federal de Campana benefició a dos personas en una causa de amparo. Si bien no es una medida general, sienta un precedente contra el decreto.

Karina Milei negó tener un Rolex: “Sigan mintiendo que en octubre les vamos a ganar igual”

La hermana del Presidente desmintió la acusación de Pamela David.

Por la ciclogénesis, Javier Milei suspendió su viaje a Junín: un informe advirtió sobre los riesgos del vuelo

La Oficina del Presidente anunció la reprogramación por fuertes lluvias y ráfagas. Un reporte de la Agrupación Aérea detalló que los aeródromos no son seguros.

Confirman procesamientos por lavado de activos al entorno del ex secretario privado de Néstor Kirchner

La sala I de la Cámara Federal porteña confirmó además millonarios embargos para familiares de Daniel Muñoz y su viuda.

Cerraron las listas y varios famosos competirán en octubre: nombres y sorpresas

Como viene siendo habitual, figuras ajenas a la política pero famosas para el gran público sorprenden al postularse para cargos y los comicios legislativos de este año que no serán la excepción.

Córdoba: se llevó a cabo el acto en conmemoración del paso a la inmortalidad del General José de San Martín

El gobernador de Córdoba, Martín Llaryora y el intendente de la ciudad de Monte Cristo, Daniel Haniewicz encabezaron el acto. Vecinos y habitantes del departamento Río Primero disfrutaron del color del tradicional desfile.

Santa Fe y Córdoba refuerzan su alianza logística para competir en el mercado global

En una jornada de trabajo en territorio santafesino, funcionarios y empresarios de ambas provincias recorrieron puertos y zonas francas para avanzar en una agenda común que potencie la competitividad de la Región Centro.

Guillermo Francos: "Vamos a vetar las leyes que pongan en riesgo el equilibrio fiscal"

El jefe de Gabinete cuestionó el accionar de algunos sectores del Congreso y de los gobernadores. Rechazó que el oficialismo esté aislado políticamente.

La advertencia de Lacunza al Gobierno: “No todo marcha acorde al plan”

El exministro económico utilizó el slogan de la administración libertaria para lanzar críticas hacia su gestión económica.