Los elencos oficiales vuelven al escenario del Teatro Real
La Comedia Cordobesa, la Comedia Infanto Juvenil y el Teatro Estable de Títeres abren su temporada 2021.
Los elencos oficiales retoman sus actividades con “6 apartes”, “Il sole Blu” y “Los cuentos que se comió el sapo”, tres propuestas que van desde monólogos eclécticos, a músicos que se zambullen en el mágico mundo de las partituras y títeres de libro objeto con cuentos para los más pequeños.
A continuación la programación detallada:
“6 Apartes” por la Comedia Cordobesa. En cartel los jueves 18 y 25 de febrero, a las 21hs.
Seis monólogos presentados en un montaje ecléctico donde actores y actrices se vuelven personajes ante la mirada del público. Un juego teatral desde el cual emergen seis historias que parecen no cruzarse en ningún punto pero que, sin embargo, se encuentran en la soledad de quienes luchan con sus propias contradicciones.
Personajes que, desde el drama o el humor, tienen algo que contar. Textos De la Parra, Zarzoso, Veronese, Albarello, Orgambide y Maupassant coexisten en un escenario apenas insinuado. A partir de una puesta despojada de artificios, se yergue el teatro de fe en la palabra, los cuerpos vibrantes de emociones y el placer de encontrarnos para compartir historias.
Ficha técnica: Dirección: Victoria Monti – Elenco: Gabriel Coba, Oscar Mercado, Gabriela Macheret, Victoria Monti, Norberto Bernuez y Florencia Rubio. Duración: 60 minutos – Edad: mayores de 16 años Entradas: $450 en puntos Autoentrada.
“Il sole blu” por la Comedia Infanto Juvenil. En cartel los sábados 20 y 27 de febrero, a las 18hs.
Dos personajes músicos, definidos por la necesidad de existir e interpretar piezas musicales, mágicamente aparecen en un mundo de partituras. Descubren que el lugar está repleto de instrumentos musicales. Allí se aventurarán e intentarán dar lectura y ejecución a una particular y descomunal sinfonía.
En estética de clown, con pases de humor, haciendo fácil lo difícil y muy difícil lo fácil, estos personajes nos llevarán a navegar por el mundo mágico de la música y sus encantos.
Ficha técnica: Dirección: Eric Venzon – Dramaturgia: Sorbera – Etchezar – Venzon – En escena: Brenda Sorbera – Matias Etchezar – Duración: 50 minutos – Edad: a partir de los 3 años – Entradas: $350 en puntos Autoentrada.
“Los Cuentos que se Comió el Sapo” por el Teatro Estable de Títeres. En cartel los domingos 21 y 28 de febrero, a las 18hs.
Dos narradores vienen a presentar los cuentos que se ha comido el sapo. Traen un libro-objeto que desplegará escenarios para contar historias. El público elije una de un repertorio de cuatro cuentos breves: “Vuelo primavera”, “Pegaso”, “Copérnico”, “Camellos y flores”.
Ficha técnica: Elenco: Santiago Mateos y Hernán Danza – Técnica: teatro de papel, libro pop-up – Duración: 20 minutos – Edad: a partir de los 4 años – Entradas: $350 en puntos Autoentrada.
Respecto al protocolo, recomiendan asistir 60 minutos antes del comienzo de la función, para evitar aglomeraciones a la hora de completar la declaración jurada en soporte papel. También para que el público pueda tener un ingreso tranquilo a la sala, respetando las indicaciones del personal de sala.
Te puede interesar
La Fotogalería del Buen Pastor presenta “Vietnam, retrato de un país vivo”
Cada fotografía es un fragmento de vida: miradas, paisajes, gestos y lugares que revelan la resiliencia de un pueblo y la riqueza cultural e histórica de una nación marcada por sus luchas, espiritualidad y naturaleza deslumbrante.
Córdoba presentó el Mercado de Arte Contemporáneo 2025 en la Semana del Arte de Buenos Aires
Se realizará del 4 al 7 de diciembre en el Centro de Convenciones Córdoba, y contará con una curaduría innovadora, nuevas secciones como “Ruta Periferia” y una convocatoria abierta del 1 al 30 de septiembre.
El último fin de semana de agosto trae propuestas culturales para todos los gustos
Un repaso por las actividades destacadas de la Agencia Córdoba Cultura para el sábado 30 y domingo 31 de agosto.
Espléndidos paisajes en la divertida comedia que estrena el Cineclub Municipal
Llega “La Viajera”, con Isabelle Huppert, ambientada en Seúl.
“Baile de Carnaval”, la función de este miércoles en el Teatro Comedia
La cita tendrá lugar este miércoles a las 20.00 horas, en el escenario principal del Teatro Comedia (Rivadavia 2549) con entrada libre y gratuita hasta agotar la capacidad de la sala.
La Agencia Córdoba Cultura renovó sus propuestas para disfrutar esta semana
La Agencia Córdoba Cultura propone una semana repleta de actividades para disfrutar, desde el 25 hasta el 31 de agosto, de los artistas locales y producciones para todos los gustos.
“Sentires”: un viaje a través del folklore argentino en el MMAU
“Sentires” es una experiencia única que fusiona danza folklórica, teatro musical y artes visuales en un solo espectáculo. La cita será este domingo 24 de agosto, a partir de las 19 horas.
Vuelve La Divina Noche de Dante: ya se grabó el primer programa con una invitada muy especial
El ciclo que se realiza en Miami y cuanta con la producción ejecutiva de Mario Pergolini ya grabó el primer programa con Wanda Nara como invitada especial.
Una siesta de sábado con cine infantil en el Cineclub Municipal
Este sábado a las 16.00 horas se proyecta “La canción del mar”.
Bancor lanzó su 18° Premio de Pintura: $18,5 millones en distinciones y convocatoria nacional
El llamado está dirigido a artistas de todo el país, individuales o colectivos, con temática libre en las disciplinas pintura y muralismo.
Histriones, ciclo de unipersonales teatrales inéditos: hoy llega la última función con la obra “Arde Romeo”
Será este miércoles a las 19 horas en el Centro Cultural España Córdoba. Con entrada libre hasta agotar capacidad.
La Academia Municipal de Música celebra su 60° aniversario en el Teatro Comedia
Este miércoles, a las 20.00 horas, un espectáculo que hará vibrar a los espectadores con ritmos que resplandecen nuestra identidad ciudadana. Con entrada gratuita, hasta agotar capacidad de sala.