Cultura Por: El Objetivo18 de febrero de 2021

Los elencos oficiales vuelven al escenario del Teatro Real

La Comedia Cordobesa, la Comedia Infanto Juvenil y el Teatro Estable de Títeres abren su temporada 2021.

"6 Apartes", una de las obras que se presenta La Comedia Cordobesa en el Teatro Real. - Foto: cba.gov.ar

Los elencos oficiales retoman sus actividades con “6 apartes”, “Il sole Blu” y “Los cuentos que se comió el sapo”, tres propuestas que van desde monólogos eclécticos, a músicos que se zambullen en el mágico mundo de las partituras y títeres de libro objeto con cuentos para los más pequeños. 

A continuación la programación detallada:

“6 Apartes” por la Comedia Cordobesa. En cartel los jueves 18 y 25 de febrero, a las 21hs.

Seis monólogos presentados en un montaje ecléctico donde actores y actrices se vuelven personajes ante la mirada del público. Un juego teatral desde el cual emergen seis historias que parecen no cruzarse en ningún punto pero que, sin embargo, se encuentran en la soledad de quienes luchan con sus propias contradicciones.

Personajes que, desde el drama o el humor, tienen algo que contar. Textos De la Parra, Zarzoso, Veronese, Albarello, Orgambide y Maupassant coexisten en un escenario apenas insinuado. A partir de una puesta despojada de artificios, se yergue el teatro de fe en la palabra, los cuerpos vibrantes de emociones y el placer de encontrarnos para compartir historias.

Ficha técnica: Dirección: Victoria Monti – Elenco: Gabriel Coba, Oscar Mercado, Gabriela Macheret, Victoria Monti, Norberto Bernuez y Florencia Rubio. Duración: 60 minutos – Edad: mayores de 16 años Entradas: $450 en puntos Autoentrada.

“Il sole blu” por la Comedia Infanto Juvenil. En cartel los sábados 20 y 27 de febrero, a las 18hs.

Dos personajes músicos, definidos por la necesidad de existir e interpretar piezas musicales, mágicamente aparecen en un mundo de partituras. Descubren que el lugar está repleto de instrumentos musicales. Allí se aventurarán e intentarán dar lectura y ejecución a una particular y descomunal sinfonía.

En estética de clown, con pases de humor, haciendo fácil lo difícil y muy difícil lo fácil, estos personajes nos llevarán a navegar por el mundo mágico de la música y sus encantos.

Ficha técnica: Dirección: Eric Venzon – Dramaturgia: Sorbera – Etchezar – Venzon – En escena: Brenda Sorbera – Matias Etchezar – Duración: 50 minutos – Edad: a partir de los 3 años – Entradas: $350 en puntos Autoentrada.

“Los Cuentos que se Comió el Sapo” por el Teatro Estable de Títeres. En cartel los domingos 21 y 28 de febrero, a las 18hs.

Dos narradores vienen a presentar los cuentos que se ha comido el sapo. Traen un libro-objeto que desplegará escenarios para contar historias. El público elije una de un repertorio de cuatro cuentos breves: “Vuelo primavera”, “Pegaso”, “Copérnico”, “Camellos y flores”.

Ficha técnica: Elenco: Santiago Mateos y Hernán Danza – Técnica: teatro de papel, libro pop-up – Duración: 20 minutos – Edad: a partir de los 4 años – Entradas: $350 en puntos Autoentrada.

Respecto al protocolo, recomiendan asistir 60 minutos antes del comienzo de la función, para evitar aglomeraciones a la hora de completar la declaración jurada en soporte papel. También para que el público pueda tener un ingreso tranquilo a la sala, respetando las indicaciones del personal de sala.

Te puede interesar

Vacaciones de invierno en Córdoba: Propuestas culturales para disfrutar el fin de semana

Un repaso por las actividades de la Agencia Córdoba Cultura para el sábado 12 y domingo 13 de julio. Hay propuestas artísticas ideales para disfrutar en familia durante el receso invernal.

El arrollador e imparable fenómeno Shakira: agota todo en minutos y la locura es total en Latinoamérica

La gira de Shakira es un éxito sin precedentes. Agotó las preventas en minutos en Argentina, Uruguay, Perú y más países, y tuvo que sumar nuevas fechas.

La cultura nos abriga en estas vacaciones de invierno: más de 200 propuestas para las infancias

A lo largo de las dos semanas, los niños, niñas y familias podrán disfrutar de propuestas de teatro, circo, mimos, cine móvil, títeres y actividades deportivas que se llevarán a cabo por toda la ciudad.

Vacaciones de invierno en Córdoba: se desarrolla la cuarta edición del Festival de Música Barroca

La puesta musical y artística reúne una serie de conciertos majestuosos, ya consolidados y reconocidos, con entrada libre y gratuita, una alternativa para los visitantes y vecinos que recorran la ciudad.

Vacaciones de invierno: Ciudad de las Artes trae una gran programación para disfrutar en familia

La Universidad Provincial de Córdoba y el Teatro Ciudad de las Artes estrenan su primera coproducción infantil: “Rapunzel… ¡y me corté el cabello!”.

Nico Vázquez contó que lloró mucho durante la separación de Gimena Accardi

El actor reveló cómo es difícil momento que atraviesan ambos, entre palabras de amor y respeto, consideró que la situación “es una mierd*”.

Córdoba: se viene el XVIII Festival Pensar con Humor

Se presentó el XVIII Festival Pensar con Humor, que se realizará del 23 al 27 de julio en toda la provincia, con más de 80 horas de programación para reír, encontrarnos y pensar con humor.

Llega a Córdoba la 43°edición del Festival de Invierno de Teatro de Muñecos en el Cabildo

Se desplegará con espectáculos nacionales e internacionales para las infancias y las familias desde el lunes 7 al domingo 20 de julio en la Sala del Cabildo, con ingreso por calle Independencia 30.

La Agencia Córdoba Cultura renovó sus propuestas para disfrutar esta semana

La Agencia Córdoba Cultura propone una semana repleta de actividades para disfrutar, desde el 7 hasta el 13 de julio, de los artistas locales y producciones para todos los gustos.

La tercera temporada de El juego del calamar rompió todos los récords

La tercera y última temporada de la saga alcanzó 60,1 millones de visualizaciones en sus primeros tres días en Netflix. Tras su estreno, rápidamente llegó al primer puesto del top ten global de la plataforma.

La Agencia Córdoba Cultura ofrece una amplia agenda cultural para el receso invernal

Como cada año, la Agencia Córdoba Cultura renueva su compromiso con el acceso a la cultura y pone en marcha una grilla de actividades diseñadas para fomentar el encuentro, el disfrute y la participación activa del público.

Espectáculos en el Parque Elisa: arte inclusivo para disfrutar estas vacaciones de invierno en Córdoba

Estas actividades buscan promover el arte escénico en donde las infancias puedan acceder de manera gratuita a contenidos respetuosos, inclusivos y diversos que fomenten infancias libres.