República Checa quiere vacunar con la Sputnik V
El primer ministro checo, Milos Zeman dijo que le escribió una carta al presidente de Rusia, Vladimir Putin "pidiéndole el suministro de vacunas Sputnik V".
Las máximas autoridades de República Checa hicieron público este domingo su interés de vacunar con la rusa Sputnik V y el presidente Milos Zeman hasta le pidió a su par ruso, Vladimir Putin, que empiece a enviarle dosis, pese a que la Unión Europea (UE) aún no autorizó el uso de ese fármaco contra el coronavirus.
"Escribí una carta al señor presidente Vladímir Putin, pidiéndole el suministro de vacunas Sputnik V. De acuerdo con la información de la embajada rusa en Praga, en breve nos enviarán un lote de esa vacuna", anunció Zeman en una entrevista con el canal local CNN Prima News, citado por la agencia de noticias Sputnik.
En paralelo, el primer ministro checo, Andrej Babis, adelantó ante la prensa que su Gobierno podría comenzar a vacunar con la Sputnik V si Rusia envía dosis, aún si la UE no la aprueba, según la agencia de noticias ANSA.
Esto también fue confirmado por Zeman: "Sería suficiente para mí la certificación del Instituto Estatal para el Control de Medicamentos".
El 10 de febrero pasado, el primer ministro había asegurado que esperaría contar con la aprobación del ente regulador de la UE antes de comprar e inocular con la vacuna rusa, mientras avanzaba muy lentamente con la vacunación iniciada dentro del bloque regional.
Sin embargo, una semana después, cuando los retrasos de las vacunas aprobadas por la UE -Pfizer, Moderna y AstraZeneca- se volvieron más evidentes y un miembro del bloque, Hungría, rompió la disciplina y aprobó la Sputnik V y la china Sinopharm, el Gobierno checo llamó a seguir el "camino húngaro".
Acto seguido, el premier viajó a Hungría y Serbia, dos países que ya vacunan con la Sputnik V, para conocer de cerca la experiencia. El pedido explícito del presidente a Putin parece cerrar este proceso.
La República Checa, según los resultados de los últimos siete días, ocupa el primer lugar en el mundo en el número de nuevos pacientes con coronavirus por cada 1 millón de personas de la población: 884.
En total, el país ya suma más de 20.300 muertos, de los cuales más de 4.000 fallecieron este último mes.
Fuente: Télam
Te puede interesar
El plan B de Netanyahu: como no puede venir a la Argentina, le pidió una reunión a Milei en Nueva York
El primer ministro israelí no puede venir a la Argentina por el pedido de captura de la Corte Penal Internacional.
Un volcán en el suroeste de Japón entró en erupción
El monte Shinmoe lanzó material volcánico a 5.000 metros por encima del cráter.
El Gobierno declaró al Cártel de los Soles como organización terrorista y narcocriminal
Se trata de la organización vinculada al dictador venezolano Nicolás Maduro, acorralado políticamente por el gobierno de Donald Trump.
Gaza: un ataque al complejo médico Nasser mató a veinte personas, cuatro de ellas periodistas
La zona impactada era frecuentemente utilizada por la prensa local e internacional para transmisiones en directo.
El papa León XIV pidió paz para Ucrania y Mozambique
Desde la Ciudad del Vaticano, el sumo pontífice saludó a peregrinos y grupos llegados a Roma, destacando el testimonio de fe y esperanza que ofrecieron.
Caso Gallo: "Mi marido es víctima de una desaparición forzada en Venezuela, un crimen de lesa humanidad"
María Gómez, esposa del gendarme argentino detenido, indicó que no cuenta con información oficial. Y aseguró que no fue presentado ante ningún tribunal.
La ONU confirmó la hambruna en Gaza y advirtió de una propagación catastrófica
Está dada por la inanición y muertes evitables.
Estados Unidos revisa a 55 millones de extranjeros con visas por posible violación
Se revisarán estancias fuera de plazo, actividad criminal, amenazas a la seguridad pública o lazos con el terrorismo.
Alerta por un tirador activo en el campus de la Universidad de Villanova, en Pensilvania
La universidad emitió una advertencia y pidió a los estudiantes que se refugien y tranquen las puertas. La policía local y federal se encuentra en el lugar.
La Casa Blanca abrió una cuenta oficial de TikTok
Pocas horas después del primer video, la cuenta ya contaba con más de 57.000 millones de seguidores.
La reunión en la Casa Blanca alumbra una cumbre tripartita: Putin-Trump-Zelenski
Líderes europeos y el presidente de Ucrania se reunieron con Trump en Washington: hay consenso para terminar la guerra por la vía diplomática.
Advertencia de EEUU a Ucrania tras cumbre de Trump y Putin: “Tienen que decidir si están dispuestos a ceder”
El secretario de Estado de EEUU, Marco Rubio, dijo que Ucrania debe decidir si acepta un acuerdo. “Tienen que estar dispuestos a ceder”, advirtió.