Internacional Por: El Objetivo01 de marzo de 2021

Putin dice que las vacunas rusas sirven para combatir las nuevas variantes de coronavirus

Actualmente, Rusia está vacunando y exportando a gran parte del mundo con el único fármaco que ya fue registrado y autorizado para su uso, la Sputnik V, creada por el Centro de Epidemiología y Microbiología Nikolái Gamaleya.

Putin dice que las vacunas rusas sirven para combatir las nuevas variantes de coronavirus

El presidente de Rusia, Vladimir Putin, aseguró hoy que las vacunas desarrolladas por su país son eficaces para prevenir los contagios con las nuevas variantes de coronavirus, responsables en parte de los picos de la segunda ola de la pandemia en Europa y países de África y América Latina.

"Las vacunas con que contamos hoy, según me informaron, funcionan de manera efectiva contra esas cepas que hoy causan tanto miedo en Europa, y no solo en Europa. Los ensayos de esos fármacos que combaten el virus demuestran que nuestras vacunas son eficaces contra esas cepas", sostuvo el mandatario a la prensa tras reunirse con la jefa de la Agencia Federal Médica y Biológica de Rusia (FMBA, por sus siglas en ruso), Veronika Skvortsova, según la agencia de noticias Sputnik.

Actualmente, Rusia está vacunando y exportando a gran parte del mundo con el único fármaco que ya fue registrado y autorizado para su uso, la Sputnik V, creada por el Centro de Epidemiología y Microbiología Nikolái Gamaleya y con la financiación del Fondo Ruso de Inversión Directa (RDIF).

Pero Rusia tiene avanzado un segundo desarrollo de vacuna autóctono, la EpiVacCorona, creada por el Centro de Virología y Biotecnología Vector de Rusia.

A mediados de febrero, el científico ruso Vladislav Zhemchugov aseguró que la vacuna EpiVacCorona será eficaz contra la nueva variante del coronavirus detectada en Reino Unido y presente hoy en la mayoría de Europa y en gran parte del mundo.

Te puede interesar

Sigue la búsqueda de María Belén Zerda en Cancún: descartaron un secuestro y persiguen otra pista

La argentina de 38 años está desaparecida en México desde el 6 de abril. La Justicia descartó que se trate de un secuestro y ahora investiga si se internó en una zona selvática durante un episodio de esquizofrenia.

Buscan a una turista argentina que desapareció en Cancún

La Fiscalía General del Estado (FGE) de Quintana Roo activó el Protocolo Alba, un mecanismo destinado a la búsqueda de mujeres desaparecidas,

Histórico vuelo espacial: misión tripulada exclusivamente por mujeres en más de 60 años

El despegue se podrá ver a través de la página oficial de Youtube.

Colo Colo sancionado por CONMEBOL: sin público en sus próximos partidos como local en la Libertadores

Tras los incidentes ante Fortaleza, el club chileno recibió una sanción provisional que le prohíbe el ingreso de hinchas al estadio Monumental en Libertadores.

China extiende la guerra comercial: elevó al 125% los aranceles a productos de Estados Unidos

El gobierno chino justificó el incremento arancelario como una reacción a las políticas comerciales de Estados Unidos, que calificó de "unilateralismo y coerción".

Al menos seis muertos al estrellarse un helicóptero en el río Hudson, Nueva York

Un helicóptero con seis personas, incluidos menores, cayó al río Hudson en Nueva York.

Ataque de Israel a Gaza: 40 palestinos muertos en 24 horas

También se informó que las autoridades israelíes liberaron a 10 prisioneros.

Trump posterga aranceles por 90 días, pero endurece su postura con China: le aplicará un 125%

La postergación será para aquellos países, incluida la Argentina, que no han tomado represalias contra su plan arancelario.

El petróleo se derrumba a mínimos en cuatro años al cotizar por debajo de los US$60

El barril del crudo Brent retrocede más de un 6% en medio de la guerra comercial y el aumento de la producción.

Europa impondrá aranceles de represalia sobre bienes y servicios de EEUU

Los países que integran la Unión Europea respondieron a las decisiones en política comercial de EEUU y aplicarán aranceles de represalia sobre todos los bienes y servicios que provengan de ese país.

Se derrumban los mercados mundiales tras los anuncios del presidente Trump

Los mercados mundiales se derrumban tras los anuncios del presidente, Donald Trump, sobre la nueva política de aranceles a productos importados por su país. Se esperan fuertes respuestas de la Unión Europea y otras economías.

Comienza la era de los aranceles de Donald Trump

Trump fijó el 2 de abril como la fecha límite para la implementación de aranceles recíprocos, con los cuales los bienes extranjeros estarían sujetos a tasas equivalentes a las que esos países imponen a los productos estadounidenses.