Alberto Fernández: "No voy a dejarme aturdir por críticas maliciosas"
El presidente de la Nación Alberto Fernández se refirió al escándalo del vacunatorio VIP y remarcó que tomó "las decisiones correspondientes".
El presidente de la Nación, Alberto Fernández se refirió al escándalo del vacunatorio VIP y remarcó que tomó "las decisiones correspondientes" cuando observó los errores, en tanto que aseguró que no se dejará "aturdir por críticas maliciosas que responden a intereses inconfesables".
"Hemos iniciado el mayor operativo de vacunación de la historia argentina. En este plan hay prioridades muy claras: las reglas se deben cumplir. Si se cometen errores, la voluntad de este presidente es reconocerlos y corregirlos de inmediato", sostuvo Alberto Fernández durante su discurso de apertura de las sesiones ordinarias del Congreso".
En ese sentido, indicó que "cuando se dijo que estas reglas habían sido transgredidas", se encargó de "recavar la información pertinente" y aunque "en lo personal" le causó "mucho dolor", tomó "las decisiones correspondientes.
"Ningún gobierno de la tierra se puede arrogar el privilegio de no cometer errores, pero todo gobierno sensible sí tiene la obligación de corregir esos errores para desterrar cualquier indicio de privilegio o falta de solidaridad", subrayó el primer mandatario.
En tanto, señaló que no llegó a la presidencia "para ser sordo a las críticas bienintencionadas", como "tampoco para dejarme aturdir por críticas maliciosas que responden a intereses inconfesables de poderes económicos concentrados que buscan sembrar la fractura, la polarización y la discordia entre el pueblo argentino, profundizando las heridas de la sociedad".
"La pirotecnia verbal solo nos aturde. Algunos sectores se han esforzado por generar incertidumbre y desánimo. Nos acusaron de infectadura, blasfemaron contra la vacuna y hasta nos acusaron penalmente por envenenar a la población", remarcó el jefe de Estado.
Acerca de las críticas de la oposición, manifestó que "todas sus políticas condujeron a estrepitosos fracasos". "Guardo esperanzas de que algún día hagan un mea culpa, entierren el odio que cargan y ayuden a levantar los cimientos del país que han derrumbado", señaló.
Y concluyó: "A quienes sistemáticamente bombardean esta gestión sin la menor objetividad, les reconozco la perseverancia pero les recuerdo que por ese camino no van a lograr su propósito".
Una perlita en medio del discurso
El mandatario nacional se tomó una pequeña pausa para cruzar al diputado de Juntos por el Cambio Fernando Iglesias, quien lo interrumpió varias veces con comentarios a los gritos sobre sus palabras.
"Tuvo cuatro años para hablar, por qué no me deja hablar a mí", le reclamó Fernández al legislador del PRO, que se encuentra en el grupo de legisladores presente en el recinto.
La respuesta del Presidente se produjo cuando hablaba de la situación económica del país y la deuda con el Fondo Monetario Internacional (FMI). Tanto Iglesias como su par Waldo Wolff hicieron comentarios con voz alta mientras el jefe de Estado brindaba su discurso.
Fuente: NA
Te puede interesar
La Justicia suspendió el decreto de Milei que disolvió Vialidad Nacional
La magistrada hizo lugar parcialmente a la cautelar de no innovar. Consideró que se ponía en riesgo la estabilidad laboral de los empleados.
Francos en la Expo Rural: "El objetivo del Gobierno es mantener el equilibrio fiscal”
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, asistió esta mañana al corte de cinta inaugural de la Exposición de la Sociedad Rural. El funcionario participaría del coctel que nucleará además a varios gobernadores.
Crece la cantidad de argentinos que no pueden pagar la tarjeta de crédito
Los datos oficiales confirman un aumento en la morosidad de las familias. Según datos proporcionados por el Banco Central la mora del crédito destinado para los hogares fue del 4,5% en el mes de mayo.
“Córdoba con Vos” se presenta en el Club Belgrano para brindar servicios y realizar trámites
La segunda edición de este megaoperativo se llevará a cabo este sábado en el Estadio Julio César Villagra (Arturo Orgaz y La Rioja, portón 8). La jornada será de 10 a 16 y se podrá realizar diversos trámites.
Juicio de YPF: el Gobierno sospecha de venta de información de empleados del Estado
Fuentes de la Casa Rosada aseguraron que sospechan de venta de información de empleados del Estado. Despidieron a más de 60 funcionarios de la Procuración del Tesoro.
Milei les dijo a las entidades del campo que a las retenciones todavía no puede eliminarlas
El presidente mantuvo un encuentro con las entidades rurales y aseguró que la próxima reducción de retenciones será definitiva.
Llaryora se reunió con el presidente de Aerolíneas Argentinas
Como resultado del encuentro, se acordó la creación de una mesa conjunta de trabajo para avanzar en la logística de cargas en los vuelos de Aerolíneas Argentinas, tanto en el plano nacional como internacional.
Francos aseguró que el Gobierno vetará la ley de jubilaciones
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos afirmó que “no se le puede pedir a un Gobierno que en un año y medio solucione los agujeros negros de la economía argentina”.
La tensa y esperada primera cumbre de Milei con el campo
Javier Milei se reúne este martes con la Mesa de Enlace. El campo le llevará una agenda de reclamos que va más allá de las retenciones e incluye la crisis del interior.
Causa YPF: la jueza Loretta Preska anuncia este lunes si acepta la apelación de la Argentina
Se conoce este lunes la decisión, luego que el Gobierno pidiera suspender la sentencia que obliga al país a entregar el 51% de las acciones de YPF.
"En octubre las urnas hablarán": Javier Milei celebró las encuestas favorables que compartió su vocero
El Presidente destacó una serie de encuestas que parecen justificar el ajuste que lleva a cabo el Gobierno.
Interna: Javier Milei celebró la detención de un periodista y precandidato de La Libertad Avanza en Chubut
El periodista Ricardo Bustos fue detenido en un acto partidario en Esquel, tras la denuncia de un diputado también libertario.