La reforma del impuesto a las Ganancias será debatido la próxima semana
El proyecto de reforma del impuesto a las Ganancias comenzará a ser debatido la próxima semana en un plenario de las comisiones de Presupuesto y Hacienda y de Legislación del Trabajo de la cámara baja.
Al abrir una reunión con una veintena de sindicalistas, Massa manifestó su predisposición a incorporar cambios en el proyecto que impulsa el oficialismo para que no paguen mas ganancias los trabajadores que perciben hasta 150 mil pesos de salarios brutos, informa la agencia Télam.
El titular del cuerpo legislativo les expresó a los sindicalistas que "está abierto a discutir" modificaciones al proyecto y señalo que los diputados de extracción sindical habían adelantado a los pedidos para incorporar a esa iniciativa.
Los legisladores de extracción sindical Facundo Moyano, Walter Correo y Vanesa Siley pidieron la semana pasada modificar el proyecto presentado por Massa para que estén exentos del pago del impuesto las horas extras, los viáticos y los plus.
Massa también adelantó que "desde la semana que viene va a estar funcionando el plenario de las comisiones" y señaló que cuando vayan a exponer podrán proponer " aquellas cosas que no pudimos tener en cuenta".
Si bien en un principio el plenario se iba a realizar mañana o el jueves, finalmente las comisiones de Presupuesto y Hacienda y Legislación del Trabajo tendrán su primera reunión informativa la próxima semana donde expondrán funcionarios del equipo económico y de la AFIP.
Al inicio de la reunión, Massa señalo que el objetivo es que esta iniciativa "se transforme en ley lo antes posible" para poder " una solución a un problema enorme que tiene una gran cantidad de trabajadores argentinos".
Dijo que en Enero 2016 en la Argentina "pagaban el11,6 de los trabajadores y enero de 2021 lo hacen el 25,5 por ciento de los trabajadores" y destacó que con este proyecto "nos va a permitir que menos del 10 por ciento paguen el impuesto a las ganancias"
"El Estado hará un esfuerzo para recuperar los ingresos de los trabajadores y los jubilados", sostuvo.
También recordó que el proyecto prevé un sistema de actualización a través del Ripte con el fin de evitar que los trabajadores puedan perder ingresos cuando se aumentos los salarios.
Te puede interesar
El presidente Javier Milei canceló el viaje al sorteo del Mundial en Washington
Javier Milei canceló su viaje a Washington para el sorteo del Mundial del 5 de diciembre. Manuel Adorni confirmó la decisión del Presidente.
El nivel general de actividad económica registró un crecimiento de 4,6%
Un informe ratifica la expansión en octubre de la economía en línea con los datos del INDEC. El estudio privado da cuenta de la mejora y al mismo tiempo ratifica la concentración en algunos sectores como el energético.
Economía aprobó pliegos técnicos para venta de complejos hidroeléctricos
El Gobierno nacional aprobó los pliegos técnicos del Concurso Público Nacional destinado a la venta del capital accionario de las sociedades que operan cuatro complejos hidroeléctricos. Mañana se abre la oferta económica.
Simplifican trámites aduaneros para reducir "oportunidades de corrupción”
A partir de la modificación del Código Aduanero los operadores de comercio exterior podrán presentar una declaración jurada en lugar de una garantía para respaldar sus obligaciones ante el organismo fiscalizador.
Provincias Unidas conformará un bloque propio en Diputados
El espacio impulsado por seis gobernadores avanza hacia la conformación de un bloque de unos 16 diputados.
Martín Llaryora será intervenido quirúrgicamente
El gobernador de Córdoba informó en sus redes sociales que se someterá a una hernioplastia epigástrica. Aseguró que continuará trabajando según las indicaciones médicas.
El juicio por la causa Cuadernos retoma este martes con dos audiencias por semana
Así lo definió el TOF 7 ante la magnitud del juicio. Los imputados y los delitos de los que los acusan.
Tras el triunfo electoral, la confianza en el Gobierno de Milei trepó un 17,5%
El Índice de Confianza en el Gobierno registró en noviembre de 2025 un valor de 2,47 puntos, lo que representa un aumento del 17,5% frente a octubre, cuando había subido un 8,1%.
El exgobernador de Córdoba Juan Schiaretti será sometido a una intervención cardíaca en Buenos Aires
La intervención se llevará a cabo este viernes en la Fundación Favaloro y consistirá en la sustitución de la válvula aórtica mediante cateterismo, una técnica menos invasiva que la cirugía tradicional.
Milei retoma la agenda: convoca al Gabinete y recibe al canciller de Israel
El Presidente tiene una extensa actividad programada para el martes, el día después del feriado largo.
Cristina Kirchner: “La libertad también es decidir la vida que uno quiere en base a su esfuerzo y trabajo”
La ex mandataria envió un mensaje de audio para el encuentro. Críticas a la gestión de Javier Milei.
Quién es Alejandra Monteoliva: del motín policial de Córdoba a ministra de Seguridad nacional
La cordobesa Alejandra Monteoliva será la nueva Ministra de Seguridad de la Nación.