Internacional Por: El Objetivo06 de marzo de 2021

Nancy, la mujer que practica boxeo en su lucha contra el parkinson

Nancy tiene 75 años y fue diagnosticada en 2015. Sin encontrar resultados demasiado positivos mediante los medios tradicionales, recurrió al deporte para mejorar su estilo de vida.

Nancy, la mujer que practica boxeo en su lucha contra el parkinson.

Un ejemplo de perseverancia y lucha contra la adversidad llega desde Turquía. Se trata de Nancy Van Der Stracten, una mujer nacida en Bélgica de 75 años que recurrió al boxeo para luchar contra el parkinson.

Esta enfermedad es un trastorno del sistema nervioso central que afecta especialmente la motricidad y que suele provocar temblores. No tiene cura, pero con medicamentos se puede controlar y frenar el avance.

Sin embargo las formas tradicionales de combatir la enfermedad no le dieron demasiados resultados a Nancy, quien fue diagnosticada en 2015. Así fue que comenzó a buscar medios alternativos y encontró en el deporte una manera de mejorar su estilo de vida.

La mujer inició la práctica pugilística en un gimnasio cercano a su casa en Antalya, provincia mediterránea de Turquía, conocida deportivamente por recibir todos los años un torneo del circuito internacional de tenis.

El Boxeo no solo le permitió a la mujer mejorar su problema motriz, sino que también le cambió el humor y modificó su actitud frente a la enfermedad: “En lugar de sentirte triste toda la semana, te levantás y decís: hoy me toca boxeo”, contó ante medios locales.

Nancy explicó también que al principio la miraron extrañados. “Si tienes más de 50 años te miran así: ‘¿Qué vienes a hacer aquí?’ Pero son gentiles de corazón los turcos. Así que me dejaron hacerlo ”.

“Mi médico me dijo: tienes prohibido sentarte. Continúa, continúa, continúa. Y ese es mi consejo para todos. Salgan a hacer deporte y hagan algo que les guste”, fue otros de los testimonios de Nancy, la mujer de 75 años que es un ejemplo por su lucha contra la adversidad.

Te puede interesar

Filtraron el operativo en Río de Janeiro: el Comando Vermelho fue alertado cuatro horas antes del inicio del ataque

Documentos revelaron que los jefes del grupo criminal sabían del operativo antes de que comenzara, lo que permitió que se prepararan para resistir.

Gran Bretaña: Andrés será despojado de su título de príncipe y abandonará su residencia

Es por sus vínculos con el pederasta y financista Jeffrey Epstein.

Hallaron un fusil FAL de las Fuerzas Armadas argentinas entre las armas secuestradas al Comando Vermelho en Brasil

Durante el megaoperativo en los complejos Penha y Alemão, donde murieron al menos 132 personas, la Policía de Río de Janeiro descubrió que uno de los fusiles secuestrados pertenece al Ejército argentino.

Donald Trump ofreció ayuda humanitaria a Jamaica tras el paso del huracán Melissa

El mandatario norteamericano dijo que "nunca" antes había visto un huracán con vientos tan extremos como éste y calificó a Jamaica como "zona catastrófica".

Violencia en Río de Janeiro deja más de 120 muertos

Vecinos de las favelas denunciaron el hallazgo de más de 50 cuerpos adicionales, luego de que las autoridades confirmaran oficialmente 64 fallecidos.

La ONU, "horrorizada" por la masacre en Río de Janeiro: la operación policial dejó 64 muertos

La Oficina de Derechos Humanos reaccionó a la operación “más letal” en Río. Hubo 64 muertos en un operativo contra el Comando Vermelho.

Río de Janeiro: al menos 64 muertos y 81 detenidos en un megaoperativo contra el Comando Vermelho

Más de 2.500 agentes participaron del operativo en los complejos Alemão y Penha, en la Zona Norte de Río. Los narcotraficantes respondieron con disparos, barricadas incendiarias y ataques con drones.

Trump informaría al Parlamento sobre posibles operaciones militares futuras contra Venezuela y Colombia

Así lo aseguró el senador Lindsey Graham. El comentó a CBS News: “El presidente Trump me dijo ayer que planea informar a los miembros del Congreso, a su regreso de Asia, sobre posibles operaciones militares futuras contra Venezuela y Colombia”.

Maduro denunció que Estados Unidos está "inventando una nueva guerra"

El presidente venezolano aseguró que su país evitará el conflicto bélico “con la movilización de los pueblos de América del Sur”.

El Pentágono envía portaaviones en medio de la tensión con Venezuela

Es la mayor presencia de Estados Unidos en la región desde la invasión a Panamá, a fines de 1989. El objetivo es desmantelar organizaciones criminales transnacionales y contrarrestar el narcoterrorismo.

Estados Unidos cuadriplicó la cuota de compra de carne vacuna argentina

Estados Unidos amplió el cupo para importar carne argentina. La decisión del Departamento de Agricultura estadounidense se da tras el anticipo de Donald Trump de avanzar en esa dirección para bajar los precios internos.