Para Cornejo, lo de Formosa es "un escándalo internacional"
"El Presidente debe ponerse encima temas como los de Formosa, lo de esa Provincia es un escándalo internacional" comentó el diputado nacional y presidente de la UCR, Alfredo Cornejo.
El diputado nacional y presidente de la UCR, Alfredo Cornejo, criticó hoy el discurso del presidente Alberto Fernández en Mendoza y consideró que fue "vacío de contenido, muy general y cayó en lugares comunes".
"El discurso del Presidente fue muy general, cayó en lugares comunes políticamente correctos. No hubo anuncios y no hay una directriz de que piensa hacer el Gobierno en materia económica con este sector en particular. Lo que se vio hoy es que el Presidente no está tomando en cuenta que hay un conflicto al interior de la vitivinicultura Argentina y de Mendoza que probablemente una nueva ley permita modificar las representaciones que actualmente tiene la Coviar", evaluó el legislador.
Tras participar de un desayuno en el marco de la Fiesta Nacional de la Vendimia, Cornejo se refirió a la situación en la provincia e indicó: "Esperemos que el Presidente se comporte como un estadista y que se ponga por encima de las parcialidades políticas, que comprenda la situación de los sectores productivos que son los que cuidan todos los países".
"A la hora de promover el desarrollo que se ponga a la altura de un estadista significa que no solo no debe tomar definiciones parciales políticas, sino además de eso debe comprender el equilibrio entre economía y salud que no ha sido tenido en cuenta en los primeros meses de la cuarentena poco inteligente", señaló Cornejo.
Y, sobre Formosa, agregó: "El Presidente debe ponerse encima temas como los de Formosa, lo de esa Provincia es un escándalo internacional. Estamos pensando en una denuncia en Naciones Unidas, porque hoy es evidente que no hay salida al interior de la Justicia Federal con competencia en Formosa y mucho menos con la Justicia Provincial de Formosa".
Fuente: NA
Te puede interesar
Viaje fallido: Javier Milei se quedó otra vez sin foto con Trump
Milei regresó al país sin verse con Trump. El Gobierno culpó a una falla en el helicóptero del mandatario estadounidense que demoró su llegada.
La Provincia destinará más de $1.200 millones para obras en 26 escuelas
Esta inversión se suma a los más de 5 mil millones de pesos enviados a municipios y comunas en los primeros dos meses del año, para trabajos de mejora edilicia en instituciones educativas.
El Senado rechazó los pliegos de Ariel Lijo y Manuel García-Mansilla para integrar la Corte Suprema
El Senado rechazó los pliegos de García-Mansilla y Lijo propuestos por Milei para la Corte, y cerró una disputa que llevaba 11 meses sin definición.
Diputados: la oposición pidió una sesión con foco en caso Libra y jubilados
Será el próximo martes 8 de abril al mediodía. La impulsan kirchneristas, radicales disidentes, "federales" y "lilitos". No hay firmas de la UCR.
El Gobierno cortó el envío de fondos a organismos de DDHH e iniciará una auditoría
"Se gastaron "más de $3.000 millones de pesos anuales de los contribuyentes, sin ser fiscalizados", dijo Cúneo Libarona.
Javier Milei llegó a Estados Unidos y se esperanza con un encuentro con Donald Trump
El mandatario será premiado, aunque por estas horas, y por incompatibilidades en la agenda del norteamericano no está cerrada su reunión.
Los vecinos de Córdoba pueden canalizar sus reclamos por la App Ciudadana
Con el objetivo de optimizar y agilizar reclamos de los habitantes de la ciudad de Córdoba se encuentra disponible la App Ciudadana. Hasta el momento se han resuelto un total de 111.868 incidentes.
Intervinieron Corredores Viales S.A., la empresa que opera las rutas del país
Este jueves se conoció el decreto mediante el cual el gobierno ordena la intervención de la empresa Corredores Viales S.A., en una acción que busca prepararla para un futuro proceso de privatización.
Tarifas de gas: oficializan el aumento que regirá para los consumos de abril
El Gobierno formalizó este jueves un aumento del 2,5% en las tarifas de distribución de gas natural. Las resoluciones del Ente Nacional Regulador del Gas (ENARGAS) se publicaron en el Boletín Oficial.
Se amplían las formas de pago del Transporte Interurbano de Córdoba
El servicio de Transporte Interurbano de Córdoba suma recursos para el pago del pasaje. Escaneando un código QR, los usuarios podrán abonar el pasaje con tarjetas de crédito, débito o billeteras virtuales como Mercado Pago.
Los trabajadores de Salud realizan paro con movilización en el Polo Sanitario
En el marco del conflicto entre los trabajadores de la Salud con el Gobierno de Córdoba, este jueves se realizará un paro de actividades con movilización en el área del Polo Sanitario de la capital provincial.
Hubo motín en el Penal de Devoto por el cierre del Centro de Estudiantes
Por segunda noche consecutiva, presos reclamaron la apertura del organismo dentro de las cárceles del Servicio Penitenciario. “La universidad es de todos”, se lee en una sábana colgada en una de las celdas.