Internacional Por: El Objetivo08 de marzo de 2021

Suman tres días consecutivos de protestas en Paraguay

El principal reclamo se relaciona con la falta de medicamentos para enfermos de coronavirus, el colapso de la capacidad de internación de los hospitales y el retraso e la llegada de vacunas.

Abdo Benítez removió a tres miembros de su equipo y prometió más cambios en el Ministerio de Salud - foto: Télam

Cientos de ciudadanos de Paraguay volvieron a concentrarse frente a la residencia presidencial para protestar por tercera jornada consecutiva contra la corrupción y el manejo oficial de la pandemia de coronavirus, mientras la oposición reclamó la destitución del presidente Mario Abdo Benítez.

Los manifestantes, autoconvocados a través de redes sociales, advirtieron que las protestas continuarán hasta que Abdo Benítez y el vicepresidente Hugo Velázquez renuncien a sus cargos, según el diario asunceño ABC Color.

El principal reclamo se relaciona con la falta de medicamentos para enfermos de coronavirus, el colapso de la capacidad de internación de los hospitales y el retraso e la llegada de vacunas, pero también con la supuesta corrupción con que el gobierno manejó la compra de insumos para afrontar la pandemia.

Vestidos en su mayoría con la camiseta albirroja del seleccionado nacional de fútbol y con pancartas con diversas consignas -entre ellas, “Fuera Marito” y “Hasta que renuncie, todos los días”-, los manifestantes instalaron frente a la residencia presidencial un “megáfono abierto” para que cada ciudadano expresara sus reclamos.

La convocatoria a la manifestación comenzó a circular en la madrugada por redes sociales bajo los hashtag #EstoyParaElMarzo2021, #QueSeVayanTodos y #FueraMarito.

El llamado abarca a “ciudadanos autoconvocados, trabajadores de bares y locales nocturnos, familiares de enfermos de coronavirus, parientes y allegados de víctimas fatales de la enfermedad y otros”.

Asimismo, la Policía Nacional desplegó un severo dispositivo de seguridad en torno al edificio, para evitar que se repitieran los disturbios de las dos noches previas, cuando grupos de manifestantes se enfrentaron con los uniformados.

El viernes, los choques se produjeron en las inmediaciones del Congreso y el sábado, frente a la residencia presidencial, cuando manifestantes intentaron derribar las vallas de contención, de lo que resultaron detenidas ocho personas que fueron liberadas.

En un informe al Ministerio Público, la Policía Nacional atribuyó los disturbios del viernes a dos decenas de miembros de la barra brava del club Cerro Porteño -cuatro de los cuales fueron identificados-, que supuestamente se infiltraron en dos grupos entre los manifestantes, según el diario asunceño La Nación.

Cambios en el gabinete

El mandatario removió a tres miembros de su equipo y prometió más cambios en el Ministerio de Salud y “escuchar” a la ciudadanía movilizada, y desnudó una doble crisis, epidemiológica y política.

El presidente confirmó la salida del ministro de Salud, Julio Mazzoleni, que ya se conocía, y sumó las del jefe del Gabinete Civil, Juan Villamayor, y los ministros de Educación, Eduardo Petta, y de la Mujer, Nilda Romero.

La Asesoría Jurídica de la Presidencia anunció que este lunes se publicarán los decretos con las designaciones de los nuevos funcionarios, cuyos nombres no habían trascendido.

Paraguay se encuentra en máximos históricos de contagios, con más de 1.500 nuevos casos diarios y más de 300 pacientes ingresados en unidades de terapia intensiva, por lo que el sistema sanitario se encuentra bajo una enorme presión.

El gobierno admitió recientemente que había escasez de medicamentos para tratar a pacientes de coronavirus y que casi todas las camas de terapia intensiva de los hospitales públicos estaban llenas.

Paraguay acumulaba desde el comienzo de la pandemia 165.811 casos confirmados de coronavirus, de los cuales 24.150 personas tenían la infección activa y 3.278 murieron a causa del covid-19, según el último balance oficial, publicado el viernes.

Fuente: Télam

Te puede interesar

Un neonazi devenido mujer debe cumplir condena en la cárcel de Chemnitz

Nació como Sven Liebich y devino en Marla-Svenja Liebich; tiene 54 años y genera debate político.

El papa León XIV exigió un alto el fuego inmediato en Ucrania: "La voz de las armas debe callar"

El Sumo Pontífice pidió a los responsables “renunciar a la lógica de las armas y emprender el camino de la negociación y la paz".

El plan B de Netanyahu: como no puede venir a la Argentina, le pidió una reunión a Milei en Nueva York

El primer ministro israelí no puede venir a la Argentina por el pedido de captura de la Corte Penal Internacional.

Un volcán en el suroeste de Japón entró en erupción

El monte Shinmoe lanzó material volcánico a 5.000 metros por encima del cráter.

El Gobierno declaró al Cártel de los Soles como organización terrorista y narcocriminal

Se trata de la organización vinculada al dictador venezolano Nicolás Maduro, acorralado políticamente por el gobierno de Donald Trump.

Gaza: un ataque al complejo médico Nasser mató a veinte personas, cuatro de ellas periodistas

La zona impactada era frecuentemente utilizada por la prensa local e internacional para transmisiones en directo.

El papa León XIV pidió paz para Ucrania y Mozambique

Desde la Ciudad del Vaticano, el sumo pontífice saludó a peregrinos y grupos llegados a Roma, destacando el testimonio de fe y esperanza que ofrecieron.

Caso Gallo: "Mi marido es víctima de una desaparición forzada en Venezuela, un crimen de lesa humanidad"

María Gómez, esposa del gendarme argentino detenido, indicó que no cuenta con información oficial. Y aseguró que no fue presentado ante ningún tribunal.

Estados Unidos revisa a 55 millones de extranjeros con visas por posible violación

Se revisarán estancias fuera de plazo, actividad criminal, amenazas a la seguridad pública o lazos con el terrorismo.

Alerta por un tirador activo en el campus de la Universidad de Villanova, en Pensilvania

La universidad emitió una advertencia y pidió a los estudiantes que se refugien y tranquen las puertas. La policía local y federal se encuentra en el lugar.

La Casa Blanca abrió una cuenta oficial de TikTok

Pocas horas después del primer video, la cuenta ya contaba con más de 57.000 millones de seguidores.