Sociedad Por: El Objetivo09 de marzo de 2021

Analizan endurecer las fronteras por el aumento de casos de Covid-19 en Brasil, Paraguay y Chile

Se analizaron la adopción de controles para los transportistas que ingresan al país. Se bueca reforzar los controles de cumplimiento del aislamiento de los viajeros para mitigar el impacto de la introducción de cepas de mayor transmisibilidad.

Preocupa los casos en Brasil, Paraguay y Chile, y el Gobierno analiza endurecer las fronteras - Foto: gentileza

El Gobierno nacional analiza por estas horas la posibilidad de adoptar nuevas medidas en las fronteras, ante la "preocupación" por el aumento de casos en Brasil, Paraguay y Chile, algo que se definirá "de acá al próximo viernes".

Así lo indicaron a NA fuentes oficiales, que precisaron que este lunes los ministros de Salud del país "analizaron la situación epidemiológica y sanitaria interna y externa". "Ellos hacen recomendaciones pero los que toman las decisiones son la jefatura de Gabinete y el ministerio del Interior", explicaron.

En esa línea, aclararon que "de acá al próximo viernes definirán qué nuevas medidas se toman", y aseguraron que hay "preocupación" por el aumento de casos en "Brasil, Paraguay, e incluso Chile".

Según un comunicado oficial, durante la reunión del Consejo Federal de Salud los titulares de las cartera sanitarias provinciales "evaluaron la posibilidad de adoptar nuevas medidas en las fronteras y desalentar los viajes a zonas con circulación de nuevas cepas de coronavirus ante el riesgo de una segunda ola". 

Además, analizaron "la adopción de controles para los transportistas que ingresan al país y coincidieron en la necesidad de reforzar los controles de cumplimiento del aislamiento de los viajeros para mitigar el impacto de la introducción de cepas de mayor transmisibilidad".

En ese marco, "los referentes de las distintas jurisdicciones plantearon que es importante mantener los casos estabilizados dado que todas las provincias se encuentran abocadas a escalar la vacunación contra el COVID-19 en los grupos priorizados".

Fuentes del gobierno bonaerense afirmaron a Noticias Argentinas que "se está deteniendo el ritmo de caída de casos" de coronavirus, y advirtieron que es "preocupante en ésta época del año". "Si no se logra seguir descendiendo la cantidad de casos, cuando vengan las temporadas invernales, vamos a arrancar desde un piso más alto y eso no es recomendable en términos epidemiológicos", graficaron.

El Ejecutivo nacional precisó que "al 8 de marzo del corriente los casos nuevos de COVID-19 por millón de habitantes en Argentina y la región, ascienden a 2.6 millones y se observa un aumento del 7% en relación a la semana anterior".

"De acuerdo a la distribución mundial, la Región de las Américas representa un 6%; Europa el 9%; la Región del sur y este de Asia un 9% y el Mediterráneo oriental un 14%", agregó en un comunicado.

Por último, recordó que "Argentina continúa con sus fronteras cerradas para los extranjeros, salvo que ingresen en viajes autorizados para desarrollar alguna actividad esencial, mientras que los argentinos no tienen ninguna restricción para ingresar o salir del país".

Te puede interesar

Córdoba: las vacaciones de invierno se viven en el Teatro Real

El espacio ubicado en San Jerónimo 66 tiene una variada grilla enfocada en las artes escénicas para disfrutar en el receso invernal.

Córdoba: se viene un nuevo frente frío que provocará vientos fuertes, tormentas y hasta nevadas

El SMN emitió una alerta amarilla por tormentas que irán creciendo en su intensidad entre este martes en el centro del país.

El video segundos después de los disparos del policía en la estación de servicio

En la grabación también se observa la puerta de vidrio del local rota, como parte de los destrozos que el agresor provocó.

Se conoció el primer parte sobre la salud de La “Locomotora” Oliveras

Inicialmente bajo observación, los estudios confirmaron un coágulo que afectó la irrigación cerebral, según detalló el director del centro médico.

Córdoba: un naranjita fue detenido por golpear a un automovilista con un cajón

Fue detenido un naranjita acusado de golpear con un cajón de madera a un automovilista tras una discusión por un lugar de estacionamiento. Ocurrió en barrio Centro, de la ciudad de Córdoba.

La FPA secuestró más de 2 mil dosis de cocaína y desarticuló una organización narco

Intervino la Fiscalía de Lucha Contra el Narcotráfico del Tercer Turno, que dispuso el traslado de lo secuestrado y los detenidos a sede judicial.

Receso escolar: avanza el plan de reparación y mantenimiento de escuelas

Las obras permitirán la conexión al servicio de gas natural y calefacción de 405 escuelas, la pintura de espacios en 102 y obras de ampliación y reparación en otras 104.

Robaron una bicicleta, les encontraron 160 envoltorios de droga y fueron detenidos

Cuatro personas fueron detenidas por la Policía de Córdoba. Robaron una bicicleta, tenían una importante cantidad de droga en su poder. Ocurrió en barrio Patricios, en el noreste de Córdoba capital.

Epec anunció cortes programados para este martes en Córdoba

La Empresa Provincial de Energía de Córdoba (Epec) informó que con motivo de la ejecución de tareas para el mantenimiento y mejoras en el servicio, habrá cortes de energía programados durante este martes.

Solicitan colaboración para encontrar a un hombre desaparecido en Alta Gracia

La Fiscalía de Instrucción de Alta Gracia Turno Feria pide colaboración para dar con el paradero de Marcelo Exequiel Jiménez de 27 años. Fue visto por última vez el día 11 de julio de 2025.

El SMN pronostica un martes inestable en la ciudad de Córdoba

El Servicio Meteorológico Nacional pronostica que este martes sería un día con cielo parcialmente nublado y tormentas aisladas en Córdoba. La máxima de hoy llegaría a los 22 grados y la mínima sería de 12 grados.

Córdoba: un hombre fue baleado tras intentar atacar a una empleada de una estación de servicio

Ante la grave situación, intervino rápidamente personal policial, quienes se vieron obligados a utilizar sus armas de fuego.