Internacional Por: El Objetivo 13 de marzo de 2021

A 8 años de la asunción del papa Francisco: así se vivió en Córdoba

Ese día la noticia era el choque Belgrano y Talleres. Sin embargo, por la tarde se conoció que Bergoglio se convirtió en el primer papa jesuita y también en el primero en el continente americano.

A 8 años de la asunción del papa Francisco: así se vivió en Córdoba

Hoy se cumplen ocho años de un día histórico para la iglesia católica y para la Argentina: Bergoglio se convertía en papa Francisco. Un hecho sin precedentes para cualquier país sudamericano.

Pero a la mañana de aquel miércoles 13 de marzo de 2013, lluvioso en la ciudad de Córdoba, la noticia era que Belgrano y Talleres volverían a enfrentarse por la noche de manera oficial después de cuatro años por la Copa Argentina.

Claro, Belgrano estaba en Primera División y Talleres el Argentino A. Por lo que la única manera que ambos jugarían entre sí en el ámbito de AFA era a través de esta competencia que recién había vuelto a disputarse año y medio atrás.

El sorteo quiso que ambos se vieran las caras ese día por los 32avos. de final y la expectativa en Córdoba era enorme. A la par, había una gran noticia a nivel mundial: la espera de la elección del nuevo Papa.

Y la ciudad no era ajena a ese tema. Hasta algún oyente se dignó a decir en una emisora radial: "Talleres le va a ganar a Belgrano el día que el Papa sea argentino".

Y es que las dos opciones parecían inverosímiles a horas de la mañana. En el clásico cordobés, porque la diferencia entre ambos equipos era de dos categorías y porque encima Talleres iba a jugar con un mix entre titulares y suplentes, ya que a la par de este partido buscaba el ascenso a la B Nacional.

En Roma, porque había otros nombres que sonaban más que Bergoglio para convertirse en el máximo pontífice, tales como el brasileño Odilo Scherer y el italiano Angelo Scola. Sumado a que no existían precedentes de un Papa nacido en suelo americano.

Pero a las 15:06, el humo blanco salió desde la chimenea del Vaticano y el cardenal francés Jean-Louis Tauran pronunció desde el balcón la famosa frase “Habemus papam”. Ahí la expectativa era inmensa en todo el mundo, incluido en toda Argentina.

No tanto como una horas después, cuando se anunció que Bergoglio ser convertiría en el nuevo Papa con el nombre de Francisco, rompiendo con todos los pronósticos y autodenominándose “el papa del fin del mundo”. El número 266 en la historia de la Iglesia Católica.

Fue a las 16:30 que repicaron las campanas de la Catedral de Córdoba por la elección con la presencia de alrededor de 100 personas en el lugar. Algunas se mostraron emocionadas y otras lloraban, mientras se acercaban al lugar algunos curiosos extranjeros.

También había alegría en la Compañía de Jesús, donde Bergoglio estuvo dando misa en 1991. Otra noticia que impactaba en la ciudad y en el mundo era que Francisco sería el primer papa jesuita.

Ya a las 19, horario habitual de misa, la Catedral estaba colmada. Hubo convocatorias de grupos parroquiales para asistir a celebrar la elección de Francisco y el número de asistentes mencionado se veía multiplicado varias veces.

Horas más tarde, hubo otra gran sorpresa en La Docta. En medio de la lluvia que continuó casi incesante durante toda la jornada, Talleres dio el batacazo y venció 1-0 a Belgrano con un tremendo gol de Gastón Bottino.

El David de "Cacho" Sialle que estaba en la tercera categoría había derribado al Goliat de Zielinski que peleaba por por primeros puestos en primera.

No en vano la cita bíblica y la conexión entre religión y fútbol, dos ambientes que se unieron aquel día tal como predijo aquel oyente aventurado que ni él mismo debe haber podido creer como con el correr de las horas lo que anunciado se hacía realidad.

Te puede interesar

México tendría por primera vez una mujer presidente: hoy votan cerca de cien millones

Con la candidata oficialista Claudia Sheinbaum como favorita para llegar a la presidencia, 99,5 millones de mexicanos acudirán a las urnas. Se trata de una mega-elección en la que se elegirán más de 20.000 cargos públicos.

Conflicto con Chile por la instalación de una Base de la Armada Argentina

Por un error, la instalación de los paneles solares se realizó sobre territorio chileno. “Retiran los paneles a la brevedad o lo haremos nosotros”, advirtió el mandatario chileno.

El Ejército de Israel advierte de una inminente "escalada" con Hezbolá

Asegura que existe la posibilidad de "consecuencias devastadoras para el Líbano y toda la región".

Milei defendió las ideas de la libertad en la Cumbre Global por la Paz de Ucrania

Sostuvo que "es un paso importante para la Argentina estar en la Cumbre del G7 y luego aquí en la Cumbre de la Paz, luego de darle durante décadas la espalda al mundo".

Desapareció el avión que transportaba al vicepresidente de Malawi

La aeronave pertenece a la Fuerza de Defensa de esa nación africana y otras nueve personas se encontraban a bordo.

Encuestas de boca de urna anticipan crecimiento de la derecha en las elecciones europeas

Los partidos nacionalistas euroescépticos avanzaban en detrimento de socialdemócratas y liberales.

Reaparece Kate Middleton: "todavía no estoy fuera de peligro"

La princesa de Gales anunció que tiene cáncer y está recibiendo tratamiento de quimioterapia. La mujer de 42 años reapareció luego de muchas especulaciones sobre su estado de salud.

Donald Trump anunció que apelará su histórica condena

En declaraciones en el vestíbulo de la Torre Trump en Manhattan, donde anunció su primera candidatura presidencial en 2015, el exmandatario estadounidense Trump repitió sus quejas de que el juicio era un intento de obstaculizar su regreso a la Casa Blanca.

Israel ataca a Hamás en una ofensiva que suma decenas de víctimas fatales

Las fuerzas israelíes atacaron el viernes Rafah, en el sur de Gaza , así como otras áreas del enclave, matando a 45 palestinos, mientras las tropas entablaban combates cuerpo a cuerpo con militantes de Hamas.

Buscan a un argentino en Italia: tenía que transportar bolsos por una suma millonaria

Nicolás del Río es buscado de forma intensa desde el pasado 22 de mayo. La declaración de su jefe y un vecino fueron claves para la causa.

Kate Middleton reapareció en público desde que le diagnosticaron cáncer

La princesa de Gales fue captada llegando al Palacio de Buckingham con su marido William y sus hijos para asistir al desfile militar “Trooping the colour”, en el marco del cumpleaños del rey Carlos III.

Biden presenta plan de alto el fuego de Israel y pide que Hamás lo acepte

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, presenta un nuevo plan de alto el fuego de Israel y pide a Hamás que lo acepte. El mandatario de EEUU solicitó que acepten una nueva oferta sobre la liberación de rehenes.