A 8 años de la asunción del papa Francisco: así se vivió en Córdoba
Ese día la noticia era el choque Belgrano y Talleres. Sin embargo, por la tarde se conoció que Bergoglio se convirtió en el primer papa jesuita y también en el primero en el continente americano.
Hoy se cumplen ocho años de un día histórico para la iglesia católica y para la Argentina: Bergoglio se convertía en papa Francisco. Un hecho sin precedentes para cualquier país sudamericano.
Pero a la mañana de aquel miércoles 13 de marzo de 2013, lluvioso en la ciudad de Córdoba, la noticia era que Belgrano y Talleres volverían a enfrentarse por la noche de manera oficial después de cuatro años por la Copa Argentina.
Claro, Belgrano estaba en Primera División y Talleres el Argentino A. Por lo que la única manera que ambos jugarían entre sí en el ámbito de AFA era a través de esta competencia que recién había vuelto a disputarse año y medio atrás.
El sorteo quiso que ambos se vieran las caras ese día por los 32avos. de final y la expectativa en Córdoba era enorme. A la par, había una gran noticia a nivel mundial: la espera de la elección del nuevo Papa.
Y la ciudad no era ajena a ese tema. Hasta algún oyente se dignó a decir en una emisora radial: "Talleres le va a ganar a Belgrano el día que el Papa sea argentino".
Y es que las dos opciones parecían inverosímiles a horas de la mañana. En el clásico cordobés, porque la diferencia entre ambos equipos era de dos categorías y porque encima Talleres iba a jugar con un mix entre titulares y suplentes, ya que a la par de este partido buscaba el ascenso a la B Nacional.
En Roma, porque había otros nombres que sonaban más que Bergoglio para convertirse en el máximo pontífice, tales como el brasileño Odilo Scherer y el italiano Angelo Scola. Sumado a que no existían precedentes de un Papa nacido en suelo americano.
Pero a las 15:06, el humo blanco salió desde la chimenea del Vaticano y el cardenal francés Jean-Louis Tauran pronunció desde el balcón la famosa frase “Habemus papam”. Ahí la expectativa era inmensa en todo el mundo, incluido en toda Argentina.
No tanto como una horas después, cuando se anunció que Bergoglio ser convertiría en el nuevo Papa con el nombre de Francisco, rompiendo con todos los pronósticos y autodenominándose “el papa del fin del mundo”. El número 266 en la historia de la Iglesia Católica.
Fue a las 16:30 que repicaron las campanas de la Catedral de Córdoba por la elección con la presencia de alrededor de 100 personas en el lugar. Algunas se mostraron emocionadas y otras lloraban, mientras se acercaban al lugar algunos curiosos extranjeros.
También había alegría en la Compañía de Jesús, donde Bergoglio estuvo dando misa en 1991. Otra noticia que impactaba en la ciudad y en el mundo era que Francisco sería el primer papa jesuita.
Ya a las 19, horario habitual de misa, la Catedral estaba colmada. Hubo convocatorias de grupos parroquiales para asistir a celebrar la elección de Francisco y el número de asistentes mencionado se veía multiplicado varias veces.
Horas más tarde, hubo otra gran sorpresa en La Docta. En medio de la lluvia que continuó casi incesante durante toda la jornada, Talleres dio el batacazo y venció 1-0 a Belgrano con un tremendo gol de Gastón Bottino.
El David de "Cacho" Sialle que estaba en la tercera categoría había derribado al Goliat de Zielinski que peleaba por por primeros puestos en primera.
No en vano la cita bíblica y la conexión entre religión y fútbol, dos ambientes que se unieron aquel día tal como predijo aquel oyente aventurado que ni él mismo debe haber podido creer como con el correr de las horas lo que anunciado se hacía realidad.
Te puede interesar
Respiro para Argentina: frenan el fallo que ordena entregar el 51% de las acciones de YPF
Una corte de apelaciones de Nueva York otorgó una suspensión temporal administrativa. Las partes tienen hasta el 22 de julio para presentar sus argumentos.
Zelenski conversó con Trump acerca de cómo detener la guerra con Rusia
Zelenski indicó que Trump le compartió detalles de su reciente reunión con el secretario general de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN), Mark Rutte.
El número de víctimas por inundaciones en Texas llega a 129
Se espera que la cifra aumente en los próximos días, mientras continúa la búsqueda de los desaparecidos.
El Papa León XIV llamó a rechazar la guerra y rezar por sus víctimas
En su homilía, el pontífice remarcó: "lo que cuenta es cómo miramos a los demás, porque muestra lo que hay en nuestros corazones. Podemos mirar y pasar de largo o podemos mirar y ser movidos por la compasión”.
Trump anunció aranceles del 30 por ciento a productos de la UE y México
Los nuevos aranceles se escribieron en las cartas dirigidas a la titular de la Comisión Europea, y a la presidenta mexicana, las cuales se publicaron en la plataforma de redes sociales de Trump, Truth Social.
EE.UU.: suben a 120 las víctimas por las inundaciones en Texas
Además, continúa la polémica por la emisión de alertas preventivas.
La ola de calor en Europa causó unas 2.300 víctimas fatales
Según dos organismos británicos, esas muertes registradas entre el 23 de junio y el 2 de julio de 2025 pueden atribuirse al cambio climático.
Donald Trump anunció aranceles de entre 25 % y 40 % para 14 países
Trump anunció este lunes en redes sociales que se impondrán aranceles del 25 % a las importaciones de Japón y la República de Corea, respectivamente, a partir del 1 de agosto.
Ascienden a 104 los muertos por las inundaciones en Texas y continúan las tareas de rescate
Se esperan más lluvias intensas para los próximos días, lo que mantiene a partes del estado en situación de riesgo de sufrir nuevas inundaciones.
Inundaciones en Texas: murieron 80 personas y hay más de 40 desaparecidos
Trump declaró el domingo que planea visitar Texas el próximo viernes, horas después de firmar una declaración de gran desastre, desbloqueando recursos federales mientras continúan los trabajos de búsqueda y rescate.
Inundaciones devastadoras en Texas: murieron 32 personas y hay una veintena de niñas desaparecidas
El gobernador de Texas, Greg Abbott, dijo en X que el estado está “empleando todos los recursos disponibles” para responder a la inundación. “La prioridad inmediata es salvar vidas”, añadió.
Elon Musk le soltó la mano a Javier Milei: "Me dio la motosierra y la mostré, pero me faltó empatía"
Musk admite que el show con la “motosierra” de Milei fue “falto de empatía” al debatir sobre el techo de la deuda de EE. UU.