La Provincia impulsa la generación de más empleo en sectores innovadores
El gobernador Juan Schiaretti presidió la presentación de programas de la Agencia Córdoba Innovar y Emprender. Se espera alcanzar a 260 emprendimientos, que crearán unos 2.800 puestos de trabajo.
El gobernador Juan Schiaretti, acompañado por el ministro de Ciencia y Tecnología, Pablo De Chiara, y el presidente de la Agencia Córdoba Innovar y Emprender, Diego Casali, encabezó la presentación de los programas que estarán focalizados en incubadoras de empresas, organizaciones de capital emprendedor, redes de inversores ángeles e instituciones que realizan y promueven actividades de innovación.
Este conjunto de programas y políticas públicas está destinado a dar impulso a la innovación, como así también al apoyo de emprendimientos dinámicos, con el objetivo de alcanzar a más de 260 emprendimientos, con una inversión provincial de 19.100.000 pesos y otro tanto de inversores privados
En este marco, Schiaretti expresó: “Son más de 260 emprendedores que vamos a apoyar a través de estos programas que lanza la Agencia de Innovación, y estos emprendedores pueden generar 2.800 puestos de trabajo. Esto significa apuntalar el ecosistema que va a consolidar a Córdoba como un polo de producción de las nuevas tecnologías de la economía del conocimiento y de la cuarta revolución industrial”.
Y continuó: “Vamos a consolidar este polo de producción con programas como este. No hay forma de desarrollar nuevas producciones, de promocionar la economía que genere empleo de calidad, si no se trabaja mancomunadamente”.
El gobernador resaltó que el impulso a estos sectores en la provincia se concreta a través del “trípode” que conforman los “sectores académico, empresarial y público». Y agregó que el confinaciamiento público-privado consolidará “el ecosistema de las nuevas tecnologías de la economía del conocimiento».
Al mismo tiempo, estas iniciativas buscan llegar a más de 50 organizaciones de apoyo a emprendedores dinámicos e innovadores, más de 50 inversores ángeles, más de 8 universidades y centros de conocimiento, más de 6 centros tecnológicos y de investigación, y más de 10 cámaras y clústers.
A su turno, De Chiara, señaló: “Estos programas van a contribuir al desarrollo de nuevos emprendimientos a través de estas entidades, como son las aceleradoras, incubadoras y fondos ángeles, acompañados desde el Gobierno de Córdoba. Vamos a lograr consolidar un ecosistema emprendedor que ya es muy importante en Córdoba, pero que claramente tiene que tener un desarrollo mucho más fuerte”.
Por su parte, Casali sostuvo: “Otro gran indicador es que muchos de estos emprendedores, que son dinámicos y tecnológicos, tienen gran apertura a la globalización, a la internacionalización; y nuestros estudios marcan que cerca del 50 por ciento de estos emprendimientos acceden a la exportación de sus servicios. Entonces, de ahí el empuje a los grandes ecosistemas”.
Estuvieron presentes, además, Jhon Boretto, decano de la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional de Córdoba; y Mario Barra, director del Fondo de Capitales de Riesgo Alaya.
Programas 2021
Córdoba Incuba: Busca potenciar el ecosistema de innovación y emprendimiento de la provincia mediante la creación y el fortalecimiento de incubadoras dedicadas al apoyo de emprendimientos dinámicos e innovadores en etapas iniciales.
Programa de Aceleración y Escalamiento: apunta a fortalecer emprendimientos dinámicos e innovadores de la provincia en estadios avanzados para que puedan escalar globalmente y alcanzar nuevas rondas de capital, a través del acompañamiento de organizaciones de capital emprendedor locales.
Programa de Inversión Ángel: pretende fomentar la creación y fortalecimiento de clubes o redes de inversores ángeles en la provincia, a los efectos de promover y profesionalizar la interacción entre inversionistas y emprendedores que permitan incrementar las alternativas de acceso a capital para emprendimientos.
Córdoba Vincula: busca impulsar un ecosistema colaborativo de innovación y emprendimiento a través de una mayor vinculación sectorial para promover esquemas de innovación y difusión, adopción y adaptación del conocimiento y las nuevas tecnologías.
Cronograma de apertura de convocatorias
- 16 de marzo. Córdoba Incuba
- 26 de marzo. Córdoba Vincula
- 6 de abril. Programa de Inversión Ángel
- 16 de abril. Programa de Aceleración y Escalamiento
Te puede interesar
Llaryora anunció créditos por $3.400 millones para impulsar a emprendedores locales
En la jornada se desarrollaron paneles de expertos e historias inspiradoras, novedades sobre financiamiento y mucho networking. “En Córdoba, el ADN emprendedor late siempre”, subrayó el gobernador.
Emprende Day: más de 2.500 emprendedores se reencontrarán este 24 de julio
La jornada se desarrollará el 24 de julio, desde las 14.30, con una agenda repleta de conferencias, talleres y networking. Esta edición promete ser un punto de inflexión para quienes buscan transformar sus proyectos.
Crece la startup cordobesa Vaitty: del mercado asegurador argentino al desembarco en España
Vaitty ofrece una plataforma tecnológica que conecta a usuarios y empresas con soluciones para el hogar, la movilidad, la asistencia personal y el cuidado de mascotas.
Córdoba crea un fondo $10.000 millones para emprendimientos innovadores
Fue anunciado por Martín Llaryora. El gobernador participó de la sexta edición del Foro de Capital Emprendedor que reúne a referentes del capital de riesgo, empresas, instituciones y startups.
Concurso Ideas Emprendedoras: Córdoba celebra una edición con récord de participantes
Con más de 180 proyectos presentados de 60 localidades, la provincia marca un récord absoluto de participación. El 75% de las ideas nacieron en el interior, reflejando una Córdoba profundamente federal, creativa y productiva.
Capital, ideas y conexiones: Vuelve el Córdoba VC Summit
Del 2 al 4 de julio, Córdoba será sede de la sexta edición del Foro de Capital Emprendedor. El evento es organizado por la Provincia, junto a ARCAP y aliados estratégicos, y reúne a referentes del capital de riesgo, empresas, instituciones y startups.
Inscripciones abiertas para el curso “Puesta en marcha de mi emprendimiento”
Forma parte del programa Actitud Emprendedora y se dicta de forma virtual y asincrónica a través del Campus Córdoba.
Córdoba será sede de Emprende U, el concurso federal de jóvenes emprendedores
Participarán estudiantes secundarios de Córdoba, Mendoza, Santa Fe, Chaco y Corrientes, y de las universidades de Cuyo, Litoral, Rosario, el Nordeste y la UNC.
Córdoba Emprendedora lanzó becas para tres nuevos cursos
El ciclo de capacitaciones propone formarse en fijación de costos, bienestar emocional y estrategia de marca. Más de 13 mil emprendedores ya accedieron a capacitaciones a través de este programa provincial.
Lanzan dos nuevas iniciativas para el ecosistema emprendedor
La Agencia Córdoba Innovar y Emprender presentó el Programa IN-PULSO Startup y la Diplomatura en Gestión para el Desarrollo de Ecosistemas de Emprendimientos e Innovación.
iNNOVAB: la nueva plataforma que conecta talentos, empresas y oportunidades
Nace como un espacio colaborativo para potenciar el crecimiento del sector emprendedor, tecnológico y de negocios. Impulsada a través de CorLab, BID Lab y ADEC.
Innovación abierta y financiamiento: Lanzan dos programas clave para empresas y startups
La Agencia Córdoba Innovar y Emprender presentó las nuevas ediciones del Programa de Innovación Colaborativa (PIC) y el Voucher de Innovación. Las inscripciones ya están abiertas.