Todas las camas de terapia intensiva están ocupadas en Paraguay
Paraguay informó en las últimas horas que todas las camas de terapia intensiva disponibles en el país están ocupadas al 100 por ciento. Además se mantienen en alza los contagios de covid.
Paraguay informó en las últimas horas que todas las camas de terapia intensiva disponibles en el país están ocupadas al 100 por ciento.
Además, se mantiene una tendencia al alza de los contagios de coronavirus, con más 2.000 nuevos casos diarios.
"Todas las camas UTI están ocupadas. De las 655 camas que tenemos en el sector público y los hospitales integrados y el Instituto de Previsión Social, tenemos actualmente 655 camas ocupadas", alertó Leticia Pintos, directora de Redes y Servicios de Salud del Ministerio de Salud Pública.
Pintos agregó que existen, además, 92 lugares fuera de terapia intensiva para reanimación y que esos también están en su totalidad con pacientes.
La funcionaria precisó que en el Hospital Nacional de Itauguá entrarán a funcionar 16 camas más este fin de semana y señaló que en el Hospital del Alto Paraná se habilitaron otros 42 lugares, pero que entre el jueves y el viernes se ocuparon 30 de ellas.
En tanto, el viceministro de Atención Integral a la Salud, Hernán Martínez, mencionó que existe la posibilidad de recurrir a un establecimiento castrense para recibir a más pacientes.
La segunda semana de marzo Paraguay registró un aumento del 40 por ciento de los casos con respecto a la primera del mismo mes, precisó Guillermo Sequera, responsable de la Dirección General de Vigilancia de la Salud.
"Si comparamos con lo que era hace un mes, prácticamente se ha duplicado el número de casos que tenemos por semana. También hay un ascenso muy importante del número de fallecidos que tenemos por semana", señaló Sequera, citado por la la agencia de noticias paraguaya IP.
Puntualizó que la semana anterior se superó el histórico en cuanto a fallecimientos que se tuvo en septiembre.
En el periodo de 7 días que culmina este sábado también se cerrará con números muy altos, mencionó Sequera al señalar que es muy probable que se supere el número registrado en el periodo entre el 6 y 13 de este mes.
Sequera describió que cuando los países entran en un ritmo de aceleración como el que está teniendo Paraguay, el ritmo continúa entre dos y tres semanas.
"Luego puede ascender un 10%, mantenerse en una meseta de dos a tres semanas para luego, esperemos todos, ir descendiendo. Ese es un poco el panorama que nos espera en las próximas tres o cuatro semanas en el país", indicó el responsable de Vigilancia de la Salud.
En este marco, Paraguay recibió el viernes el primer lote de 36.000 vacunas contra el coronavirus enviado por el mecanismo Covax de la Organización Mundial de la Salud (OMS), en medio de críticas al Gobierno por su gestión sobre la pandemia del Covid-19.
El país, que volvió a suspender las clases presenciales y a limitar la circulación, registra más de190.000 casos y se acerca a las 3.700 muertes desde el inicio de la pandemia, de acuerdo al último reporte del Ministerio de Salud.
Fuente: Télam
Te puede interesar
El plan B de Netanyahu: como no puede venir a la Argentina, le pidió una reunión a Milei en Nueva York
El primer ministro israelí no puede venir a la Argentina por el pedido de captura de la Corte Penal Internacional.
Un volcán en el suroeste de Japón entró en erupción
El monte Shinmoe lanzó material volcánico a 5.000 metros por encima del cráter.
El Gobierno declaró al Cártel de los Soles como organización terrorista y narcocriminal
Se trata de la organización vinculada al dictador venezolano Nicolás Maduro, acorralado políticamente por el gobierno de Donald Trump.
Gaza: un ataque al complejo médico Nasser mató a veinte personas, cuatro de ellas periodistas
La zona impactada era frecuentemente utilizada por la prensa local e internacional para transmisiones en directo.
El papa León XIV pidió paz para Ucrania y Mozambique
Desde la Ciudad del Vaticano, el sumo pontífice saludó a peregrinos y grupos llegados a Roma, destacando el testimonio de fe y esperanza que ofrecieron.
Caso Gallo: "Mi marido es víctima de una desaparición forzada en Venezuela, un crimen de lesa humanidad"
María Gómez, esposa del gendarme argentino detenido, indicó que no cuenta con información oficial. Y aseguró que no fue presentado ante ningún tribunal.
La ONU confirmó la hambruna en Gaza y advirtió de una propagación catastrófica
Está dada por la inanición y muertes evitables.
Estados Unidos revisa a 55 millones de extranjeros con visas por posible violación
Se revisarán estancias fuera de plazo, actividad criminal, amenazas a la seguridad pública o lazos con el terrorismo.
Alerta por un tirador activo en el campus de la Universidad de Villanova, en Pensilvania
La universidad emitió una advertencia y pidió a los estudiantes que se refugien y tranquen las puertas. La policía local y federal se encuentra en el lugar.
La Casa Blanca abrió una cuenta oficial de TikTok
Pocas horas después del primer video, la cuenta ya contaba con más de 57.000 millones de seguidores.
La reunión en la Casa Blanca alumbra una cumbre tripartita: Putin-Trump-Zelenski
Líderes europeos y el presidente de Ucrania se reunieron con Trump en Washington: hay consenso para terminar la guerra por la vía diplomática.
Advertencia de EEUU a Ucrania tras cumbre de Trump y Putin: “Tienen que decidir si están dispuestos a ceder”
El secretario de Estado de EEUU, Marco Rubio, dijo que Ucrania debe decidir si acepta un acuerdo. “Tienen que estar dispuestos a ceder”, advirtió.