Internacional Por: El Objetivo 22 de marzo de 2021

La máxima autoridad sanitaria de EEUU elogió la vacuna rusa

"La vacuna rusa creo que es muy efectiva", dijo el especialista Anthony Fauci.

La vacuna rusa Sputnik V contra el coronavirus recibió acaso el mayor elogio de los muchos que cosechó desde su creación pionera en agosto de 2020 cuando Anthony Fauci, la máxima autoridad estadounidense en enfermedades infecciosas, afirmó que creía que "es muy efectiva".

"La vacuna rusa creo que es muy efectiva", dijo el especialista, director del Instituto Nacional de Alergia y Enfermedades Infecciosas, en el programa radial Hugh Hewitt, al ser consultado sobre si confiaba en las que desarrollaron Rusia y China.

El especialista remarcó que "los datos sobre la vacuna rusa están muy bien", tras afirmar que estudió los "informes" sobre el inoculante, consignó la agencia de noticias Sputnik.

En febrero pasado, la vacuna rusa fue elogiada por la prestigiosa revista científica británica The Lancet, tras lo cual varios países que dudaban de su eficacia revirtieron esa postura.

A principios de ese mes, The Lancet publicó los resultados del ensayo clínico de su fase III, que confirmaron una seguridad y eficacia del 91,6%.

Desarrollada por el Centro Gamaleya con la financiación del Fondo Ruso de Inversión Directa y aprobada en Rusia el 11 de agosto de 2020, Sputnik V se convirtió en la primera vacuna anti-Covid registrada en el mundo.

La vacuna consta de dos dosis aplicadas con un intervalo de 21 días: la primera se basa en el adenovirus humano tipo 26 y la segunda, en el adenovirus humano recombinante del tipo 5.

Actualmente hay 55 países que la aprobaron, entre ellos la Argentina.

Estados Unidos es la nación más afectada por el coronavirus y registra un pavoroso índice de casi 30 millones de contagios y 542.000 muertes, según el último reporte sanitario.

Te puede interesar

Ucrania busca producir armas conjuntamente con Argentina

Zelenski expresó que su administración está en las etapas iniciales de negociación con Argentina para explorar esta colaboración militar.

G7: Milei se reunió con los italianos dueños de Edesur y el Chocón

El Grupo ENEL es el líder privado mundial en el sector de las energías renovables y la distribución de electricidad, y dijo que está dispuesto a ofrecer su contribución para superar el reto histórico de la transición energética.

Sheinbaum fue elegida como la primera mujer presidenta de México por abrumadora mayoría

Sheinbaum se convirtió en la primera mujer presidenta de México tras ganar las elecciones con una amplia mayoría y prometió gobernar para todos los mexicanos sin importar su color político.

Derrumbe de un edificio en Islas Baleares dejó al menos cuatro muertos

Siete personas resultaron heridas "muy graves", informaron los servicios de emergencia en la plataforma X. Fueron trasladados a varios hospitales de Palma.

Papúa Nueva Guinea: más de 300 personas fueron sepultadas por aludes

En Papúa Nueva Guinea más de 300 personas quedaron sepultadas por deslizamientos de tierras. La catástrofe se produjo este sábado en un remoto pueblo en el que se perdieron unas 1.100 casas.

Kate Middleton reapareció en público desde que le diagnosticaron cáncer

La princesa de Gales fue captada llegando al Palacio de Buckingham con su marido William y sus hijos para asistir al desfile militar “Trooping the colour”, en el marco del cumpleaños del rey Carlos III.

Israel rescató a cuatro rehenes tras una intensa operación militar en Gaza

Fuerzas israelíes rescataron a cuatro rehenes en un campamento de refugiados en Gaza. Se trató de una operación por aire, tierra y mar. La intervención dejó numerosas bajas según fuentes palestinas.

El Papa Francisco inauguró la "Jornada Mundial de la Infancia"

De buen humor, el Papa Francisco se presentó el sábado en el Estadio Olímpico de Roma y saludó a niños de más de 100 países, repartió caramelos y animó a los presentes a darse la mano en un gesto de paz.

Milei viaja a El Salvador para asistir a la asunción de Bukele a su segundo mandato

La visita a El Salvador se da tras el cierre de la gira de tres días a la ciudad estadounidense de San Francisco, en la que se reunió con destacados líderes del mundo tecnológicos, como Mark Zuckerberg o Timothy Cook.

Milei defendió las ideas de la libertad en la Cumbre Global por la Paz de Ucrania

Sostuvo que "es un paso importante para la Argentina estar en la Cumbre del G7 y luego aquí en la Cumbre de la Paz, luego de darle durante décadas la espalda al mundo".

Fuerzas rusas matan a secuestradores vinculados al Estado Islámico en un centro de detención

Las fuerzas especiales rusas liberaron el domingo a dos guardias de prisiones y mataron a tiros a seis reclusos vinculados al grupo extremista Estado Islámico.

Milei se reunió con Volodímir Zelenski en la Cumbre Global por la Paz y recibió la Orden de la Libertad

En el encuentro, el jefe de Estado argentino y su par ucraniano abordaron la cooperación y el comercio bilateral.