Merkel advierte que Alemania enfrenta un “nuevo virus más letal” y anuncia confinamiento estricto
Se estableció un confinamiento estricto durante cinco días en Semana Santa. Así lo decidieron este lunes el Gobierno central alemán y los 16 estados federados, en una reunión que duró cerca de 11 horas.
La canciller alemana Ángela Merkel anunció de madrugada el endurecimiento de las medidas para combatir el coronavirus tras una reunión que duró cerca de 11 horas entre el Gobierno central alemán y los 16 estados federados.
Alemania obligará a todos los viajeros a hacerse un test PCR negativo al llegar al país desde cualquier lugar del mundo, aunque no sea considerado zona de riesgo.
Ante el repunte de la incidencia, anunció un cierre general para Semana Santa y obliga al comercio minorista de la mitad del país a bajar de nuevo la persiana.
En tanto, la canciller alemana, Angela Merkel, y los jefes de gobierno de los 16 estados federados acordaron en una tensa reunión de 11 horas este paso, ante el ímpetu que ha tomado la tercera ola del Covid-19 -con la variante británica ya como mayoritaria- cuando aún no se había aplacado completamente la segunda.
La incidencia acumulada a siete días se situó este lunes en los 107,3 casos por cada 100.000 habitantes, cuando el 15 de febrero era de 58,9 (tras los 197,6 del 22 de diciembre). En las 24 horas previas se registraron en Alemania 7.709 positivos y 50 muertos. Más de 3.000 personas se encuentran ingresadas con covid en ucis.
El acuerdo incluye prolongar las restricciones generales hasta el 18 de abril, reducir los contactos interpersonales a una persona no conviviente y prevé incluso los toques de queda en las localidades en las que la incidencia acumulada sobrepase los 100 nuevos casos por cada 100.000 habitantes en siete días.
Para hacer llegar la orden, la canciller Angela Merkel convocó una rueda de prensa que comenzó apenas unos minutos antes de las 3 de la madrugada. Y debido al horario tan poco habitual, fue al grano y comenzó: "Desaconsejamos todos los viajes al extranjero, en general todos los viajes que no son estrictamente necesarios".
Asimismo, la canciller advirtió que la situación es “muy grave” y apuntó la importancia de no “sobrecargar el sistema sanitario”. “Tenemos una nueva pandemia con la propagación de la variante británica”, señaló Merkel e indicó que esta mutación es “más mortífera, más infecciosa” y provoca convalecencias más prolongadas.
Además, Merkel agregó que el país se debe preparar para los días de vacaciones: "Vemos la intensidad del crecimiento exponencial y creo que los días extra de Semana Santa serán una contribución a los esfuerzos para controlar la pandemia".
Finalmente, la canciller admitió que "ahora estamos en una situación muy grave" y que ese es el motivo por el cual "era absolutamente imprescindible emplear el freno de emergencia".
Te puede interesar
Un informe de la ONU muestra la “recuperación” de la capa de ozono
El informe, que ofrece alentadoras noticias científicas tanto para la salud humana como para la del planeta, fue emitido para conmemorar el Día Mundial del Ozono, celebrado el martes.
El rostro del papa Francisco apareció en el cielo del Vaticano
La emotiva aparición fue el punto culminante de un evento sin precedentes por la fraternidad humana, que contó con la participación de estrellas internacionales como la cantante Karol G y el tenor Andrea Bocelli.
Arrestaron a un joven de 22 años por el asesinato de Charlie Kirk
Tyler Robinson fue entregado por sus familiares, ante quienes habría confesado el crimen. El aliado de Donald Trump murió de un balazo en el cuello durante un acto en Utah este miércoles, en un acto en la Universidad.
Tribunal Supremo de Brasil condenó a Bolsonaro a 27 años de prisión por intento de golpe
También fueron sentenciados sus siete cómplices, todos involucrados en un plan para evitar la asunción de Lula a comienzos de 2023.
El vuelo con argentinos deportados por Estados Unidos llegó hoy a Ezeiza
Tras arribar al país en la madrugada del jueves, los diez argentinos que fueron deportados por el Gobierno de EEUU ingresaron por la terminal privada y poco después se encontraron con sus familiares.
Estados Unidos: murió el activista conservador baleado en medio de un evento universitario
El ataque terminó con la vida del influyente activista político Charlie Kirk. El ataque, ocurrido frente a miles de personas, generó conmoción y denuncias de violencia política.
Uruguay analiza la posibilidad de recibir refugiados de Gaza
El Gobierno de Uruguay analiza “con seriedad” la posibilidad de acoger refugiados palestinos provenientes de Gaza, aunque se trata de un proceso “complicadísimo”, señaló Mario Lubetkin.
El papa León XIV pidió por el fin de las guerras: "¡Dios quiere la paz!"
El Sumo Pontífice instó a "escuchar la voz de la conciencia" y enfatizó que "las aparentes victorias logradas por las armas, sembrando muerte y destrucción, son en realidad derrotas y nunca traen paz ni seguridad".
China exhibe su poderío militar y reconfigura el mapa mundial con un desfile histórico en Beijing
El desfile en la Plaza Tiananmen mostró el músculo bélico y tecnológico de China, con Xi Jinping flanqueado por Vladimir Putin y Kim Jong Un. El evento proyecta un nuevo eje de poder global.
Maduro convoca al diálogo con Trump en medio de máxima tensión militar en el Caribe
El presidente de Venezuela busca evitar una escalada bélica en la región. También desestimó las acusaciones que lo vinculan con el narcotráfico.
Sorpresa: Trump se niega a asistir a la cumbre del G20 en Sudáfrica a finales de año
También dijo que Estados Unidos acogerá el G20 del próximo año en su club de golf Trump National Doral, cerca de Miami.
Renunció la viceprimera ministra del Reino Unido por no pagar impuestos
La viceprimera ministra británica, Ángela Rayner, renunció a su cargo. Fue tras un escándalo por no haber pagado los impuestos de una segunda vivienda. La cifra que eludió pagar es de 40 mil libras.