Covid-19 en Córdoba: los datos epidemiológicos muestran un leve incremento
El mayor porcentaje de contagios se registra en reuniones domiciliarias, con vínculos no convivientes ni laborales.
El Ministerio de Salud difundió este miércoles el informe de la situación epidemiológica correspondiente a la semana 11 de 2021 en la provincia de Córdoba, la número 63 desde el inicio de la pandemia por Covid-19.
Los principales indicadores sobre la evolución del Covid-19 demuestran leve incremento en relación al último reporte.
El cierre de la semana 11 -sábado 20 de marzo a las 24 – finalizó con un total de 173.021 casos confirmados de coronavirus en la provincia, de los cuales 5.084 casos continúan activos (1.982 en la Capital y 3.102 en el interior), con un porcentaje del 95 por ciento de personas recuperadas.
El RO – el número o ritmo de reproducción promedio de casos nuevos-, el principal indicador epidemiológico, finalizó la semana 11 con 1,09 en el interior, mientras que en Capital fue de 1,25, lo que demuestra un leve incremento respecto a la semana anterior.
El tiempo de duplicación de casos, otro de los principales indicadores, es de 222 días.
El tercer indicador, el porcentaje de ocupación de camas críticas para adultos Covid-19, presenta una situación estable en comparación al reporte anterior; al terminar la semana 11, había 464 personas internadas, lo que representa un 17,4 % del total de camas de los sectores público y privado de la provincia Córdoba.
Cabe destacar que en el interior existen 210 localidades sin casos activos.
En cuanto a las personas fallecidas por esta infección, la semana 11 de 2021 finalizó con un total de fallecidos acumulados de 2.975.
Al respecto Laura López, responsable del área de Epidemiología expresó: “En esta última semana el dato más relevante fue la detección de nuevas variantes a partir de viajeros (que regresaron de otros países). Por eso insistimos en la importancia de mantener el aislamiento al regresar de un viaje, sobre todo desde el exterior, donde están circulando estas cepas de importancia en salud pública. Al retornar de viaje, las personas deben testearse, aislarse y seguir las recomendaciones del equipo de salud”.
“La investigación epidemiológica –continuó- permitió detectar seis casos correspondientes a la variante de Reino Unido, cuatro de ellos con relación de parentesco. Todos fueron confirmados por tipificación. Vale destacar que cinco de ellos evolucionan favorablemente y uno falleció".
En tanto, nueve casos corresponden a la variante de Manaos, de los cuales seis se confirmaron por tipificación y tres por nexo epidemiológico. Ocho de estos casos son contactos estrechos que adquirieron la enfermedad a partir del caso índice viajero.
Con respecto a estos casos detectados, 14 de ellos pertenecen a Córdoba Capital y uno de ellos a Carlos Paz.
Datos epidemiológicos
Salud trabaja con el registro datos y estadísticas de sus investigaciones epidemiológicas en el abordaje de la pandemia.
Una de las cifras relevantes para los especialistas es que en la actualidad en el 73 por ciento de los casos se puede identificar cual es el nexo de transmisión de la enfermedad, por lo que consideran que es bajo el índice de casos en investigación y de transmisión comunitaria.
En tanto, el personal de salud contagiado representa un 0,95 por ciento del total; en cuanto a la tasa de positividad es de 7,1 por ciento.
Un indicador a resaltar es que, en la actualidad los barrios Jardín, General Paz, Güemes y Nueva Córdoba cuentan con mayor tasa de incidencia. Es decir, mayor cantidad de personas contagiadas en relación a la cantidad de población en dicha zona.
Con respecto a la cantidad de fallecimientos a causa del virus, puede observarse que octubre fue el mes con mayor porcentaje, registrándose el 37 por ciento del total de personas fallecidas; en noviembre se registró una baja, totalizando 24 por ciento de decesos; diciembre 7 por ciento; enero seis por ciento; febrero cinco por ciento; y marzo 3 por ciento.
En la actualidad, la tasa de letalidad es de 1,72 por ciento, siendo menor a la media nacional.
Por último, Salud hace hincapié en que un alto porcentaje de los contagios se registra entre vínculos no laborales y en reuniones sociales. En relación a esto, solo un 13 por ciento se infecta en el ámbito laboral.
Medidas de prevención
Salud recuerda las principales medidas de prevención de Covid-19: uso adecuado del barbijo, priorizar lugares ventilados al aire libre, evitar ser contacto estrecho, lavado frecuente de manos, reducir en lo posible los contactos personales, prestar mayor atención en residencias cerradas y realizar el aislamiento domiciliario correspondiente.
Te puede interesar
Murió un niño tras caer en una pileta en Saldán
El padre del niño manifestó que éste se encontraba jugando en el patio cuando, por causas que se tratan de establecer, cayó a la piscina de la vivienda.
Para este sábado se esperan lluvias aisladas y ráfagas de viento por la noche
Este sábado será un día con cielo cubierto y lluvias aisladas durante gran parte de la jornada. A partir de la tarde se esperan tormentas y ráfagas de viento del cuadrante sur, que podrían llegar hasta los 59 km/h.
EPEC realizará cortes programados en Córdoba, San Francisco, Alta Gracia y Villa Carlos Paz
En el marco de las tareas de mantenimiento y mejoras de la red de distribución de energía eléctrica se realizarán intervenciones por parte de EPEC en Córdoba, San Francisco, Alta Gracia y Villa Carlos Paz.
Operativo de control y prevención para los festejos de la primavera
Los equipos del Ente, junto a inspectores de la Secretaría de Gobierno y la Guardia Urbana, supervisarán en distintos puntos estratégicos de la ciudad una variada agenda de propuestas habilitadas.
Primavera en la ciudad: Axel tocará en vivo en la Plaza España
El domingo, el Metropolitano de Arte Urbano será escenario de un encuentro con artistas como Axel, Misty Soul Chair y Lucho Arrieta, actividades interactivas y sorpresas con entrada libre y gratuita.
Makintach pidió la nulidad de la causa que investiga el documental
La magistrada considera que el caso es el resultado de un “árbol envenenado” porque se trata de un “procedimiento ilegal”.
Triquinosis: Salud advierte por brotes en seis localidades de la provincia
Se reportaron casos en las localidades de Serrano, Río Cuarto, Alpa Corral, Wenceslao Escalante, Colonia Tirolesa y Córdoba.
Alerta meteorológica por tormentas en la tarde del viernes y el sábado
La Secretaría de Gestión de Riesgo emitió recomendaciones para los festejos al aire libre por el Día de la Primavera.
El Gobierno liberó restricciones para ingresar dólares de servicios profesionales para el exterior
Regía un límite anual de US$36.000.
Un niño concebido por gestación por sustitución está en condiciones de ser adoptado
La gestante no tenía intención ni posibilidades económicas de cuidarlo. En tanto, la ciudadana francesa que había promovido la técnica, finalmente, desistió de su voluntad procreacional.
Andy Kusnetzoff se quebró en vivo en Perros de la Calle: “¿Cómo no te vas a angustiar?"
El conductor reflexionó sobre la situación social y defendió la educación y la salud públicas. Gabriel Rolón y un invitado aportaron testimonios que profundizaron el clima de vulnerabilidad.
Tienda Creativa: diseño en vivo y un taller de joyería para aficionados y diseñadores
El próximo jueves la joyera Mónica Lallana trabajará frente al público. El sábado 20 habrá un taller de joyería.