Diputados dio media sanción a la reforma al Impuesto a las Ganancias
La reforma exime de pagar impuesto a las ganancias a aquellos que ganen hasta 150.00 pesos. Hubo 241 votos a favor, ninguno negativo y 3 abstenciones.
La Cámara de Diputados aprobó en general esta mañana con un amplio respaldo político el proyecto de ley de reforma del impuesto a las Ganancias que eximirá de ese tributo a más de un millón de trabajadores, lo que permitirá mejorar el poder de compra de asalariados y jubilados.
Desde el año 2002 no se llevaba a cabo una sanción, en senadores o diputados, el día sábado.
El dictamen de las comisiones de Presupuesto y de Legislación del Trabajo se comenzó a debatir las 23.30 tras sancionar el proyecto de modificación de la ley del Monotributo, que establece un puente entre los que abandonan éste régimen y pasan a autónomos.
La iniciativa se aprobó por 241 votos que fueron aportados por el Frente de Todos, Juntos por el Cambio (JxC), Interbloque Federal, Unidad para el Desarrollo, Acción Federal y el Movimiento Popular Neuquino, y tres abstenciones.
Sin embargo sí hubo críticas a la iniciativa, como la del diputado de Juntos por el Cambio Facundo Suárez Lastra, quien había anticipado que se abstendrá en la votación porque considera que pierde progresividad.
"El impuesto a los ingresos personales es el mejor tributo que existe en el sistema tributario. No es motivo de orgullo decir que cada vez menos trabajadores lo paguen" agrego el diputado radical.
En ese sentido, Suarez Lastra dijo que "se debería ampliar la base, bajar los mínimos de arranque y modificar las escalas para que cada uno contribuya de acuerdo a sus posibilidades. Así sucede en la mayoría de los países".
En forma remota, el diputado del Frente de Todos Nicolás Rodríguez Saa expuso sobre el proyecto de reforma al impuesto a las ganancias y agradeció la atención recibida en el Hospital de José C Paz donde estuvo internado diez días afectado por coronavirus debido a que tenía una neumonía bilateral.
Sobre la reforma de ganancias, el legislador señaló que "es una medida y un beneficio a favor de los trabajadores que hoy tenemos que celebrar".
Por su parte, la diputada del PRO Silvia Lospennato, señaló que "los argentinos en sus casas que no tienen empleo, que tienen bajos salarios, que no tienen vacunas y que están atemorizados por la inseguridad galopante les aseguro que no van a tener nada que festejar”.
El sindicalista y diputado del Frente de Todos, Carlos Cisneros, señaló que "es una repuesta a los planteos que veníamos haciendo desde las organizaciones sindicales" y agradeció al presidente de la Cámara de Diputados Sergio Massa "por las incorporaciones que nos dejó incorporar a los gremios".
Agregó que aquellos que se preocupan porque el Estado va a dejar de recaudar 40 mil millones de pesos "deberían preocuparse por los jueces que no pagan impuestos a las ganancias".
"No es la mejor ley pero sí es la posible y por eso tenemos que trabajar para que haya una reforma tributaria", agregó.
En tanto, el vicepresidente segundo de la Cámara, José Luis Gioja, afirmó que "acá se dijo muchas veces que la verdad es la realidad: la verdad es que hoy 1 de cada 4 trabajadores está pagando el impuesto a las ganancias, la verdad es que ahora solo el 7% de los trabajadores son los que van a pagar”.
El diputado del Frente de Izquierda, Juan Carlos Giordano, señaló que "el salario y las jubilaciones no son ninguna ganancia: las ganancias son de los capitalistas, de los bancos, de las multinacionales, de los grandes empresarios, los agronegocios, los usureros de la deuda”.
Te puede interesar
Yamil Santoro denunció a Manuel Adorni por presunta autopromoción como candidato
El candidato a legislador porteño también le reclamó al gobierno nacional que "evite el abuso de de fondos públicos para inclinar la cancha democrática".
Córdoba: Provincia y municipio inauguraron el Polideportivo de barrio El Sauce
La provincia de Córdoba ya suma 115 espacios inaugurados en el marco del plan de 177 Polideportivos Sociales previstos para toda la provincia. También se entregaron créditos del Banco de la Gente.
El FMI debatió desembolso para Argentina pero aún no hay consenso en el directorio
En la semana que finaliza el directorio del Fondo Monetario Internacional evaluó un nuevo préstamo por US$20.000 millones y discutió el monto inicial que podría adelantarse al Gobierno de Argentina.
Uber fue autorizada a operar en Córdoba con ciertas condiciones
El Tribunal Superior de Justicia de Córdoba resolvió permitir el funcionamiento de Uber en la jurisdicción de la Municipalidad de Córdoba. Para ello deberá cumplir una serie de condiciones establecidas en la resolución.
En 14 meses dieron de baja a más de 42 mil empleados públicos
Según estimación oficial representa un ahorro anual de US$ 1.650 millones.
Viaje fallido: Javier Milei se quedó otra vez sin foto con Trump
Milei regresó al país sin verse con Trump. El Gobierno culpó a una falla en el helicóptero del mandatario estadounidense que demoró su llegada.
La Provincia destinará más de $1.200 millones para obras en 26 escuelas
Esta inversión se suma a los más de 5 mil millones de pesos enviados a municipios y comunas en los primeros dos meses del año, para trabajos de mejora edilicia en instituciones educativas.
El Senado rechazó los pliegos de Ariel Lijo y Manuel García-Mansilla para integrar la Corte Suprema
El Senado rechazó los pliegos de García-Mansilla y Lijo propuestos por Milei para la Corte, y cerró una disputa que llevaba 11 meses sin definición.
Diputados: la oposición pidió una sesión con foco en caso Libra y jubilados
Será el próximo martes 8 de abril al mediodía. La impulsan kirchneristas, radicales disidentes, "federales" y "lilitos". No hay firmas de la UCR.
El Gobierno cortó el envío de fondos a organismos de DDHH e iniciará una auditoría
"Se gastaron "más de $3.000 millones de pesos anuales de los contribuyentes, sin ser fiscalizados", dijo Cúneo Libarona.
Javier Milei llegó a Estados Unidos y se esperanza con un encuentro con Donald Trump
El mandatario será premiado, aunque por estas horas, y por incompatibilidades en la agenda del norteamericano no está cerrada su reunión.
Los vecinos de Córdoba pueden canalizar sus reclamos por la App Ciudadana
Con el objetivo de optimizar y agilizar reclamos de los habitantes de la ciudad de Córdoba se encuentra disponible la App Ciudadana. Hasta el momento se han resuelto un total de 111.868 incidentes.