Se pavimentarán los 10,7 kilómetros del camino a Chacras de La Merced
Un convenio suscripto entre ambas administraciones facilitará la accesibilidad hacia el este de la Capital y la salida a la Ruta Nacional 19. Tendrá un plazo de ejecución de 365 días y beneficiará a 1.700 familias del sector.
Este lunes, el gobernador Juan Schiaretti y el intendente de Córdoba Martín LLaryora, junto a la Diputada Alejandra Vigo y el vicegobernador, Manuel Calvo, firmaron un convenio para pavimentar 10,7 kilómetros del camino a Chacras de la Merced, que conduce a la localidad de Malvinas Argentinas y a un tramo urbano en el barrio La Floresta.
“Estoy muy contento porque por fin vamos a poder hacer esta obra que ustedes están esperando hace mucho tiempo. Debo destacar que tanto Alejandra Vigo como Raúl La Cava siempre insistieron para que se haga. Es una obra que pasa por distintas jurisdicciones, y la provincia sola no la podía hacer porque toca zonas urbanas de la ciudad de Córdoba, un camino provincial y una avenida urbana de Córdoba que se junta con Malvinas”, indicó Schiaretti.
“Precisábamos que participara el Municipio. Ahora, con Martín LLaryora a cargo, rápidamente nos pusimos de acuerdo y la obra se pone en marcha. Rápidamente acordamos, porque hay un intendente que al igual que el Gobierno Provincial quiere la justicia social y quiere la vida digna para todas las familias cordobesas y para todas barriadas de esta bendita ciudad de Córdoba”, agregó.
La obra busca optimizar la accesibilidad hacia la ciudad de Córdoba y la salida a la Ruta Nacional 19. Hasta el momento, en épocas de precipitaciones se generan anegamientos y cortes temporales que debilitan la estructura de estos tramos, lo que dificulta la salida de los vecinos del barrio La Floresta y la circulación de vehículos de las distintas canteras y hormigoneras de la zona.
La pavimentación de la traza beneficiará a 1.700 familias de la zona, con una inversión de 416.545.552 pesos, donde la Provincia aportará el 60 por ciento y la Municipalidad el 40. El plazo de ejecución será de 365 días.
En la oportunidad, el primer mandatario provincial culminó: “Mañana sale publicada la licitación. La abrimos en el mes de abril y antes de que termine el mes de junio la obra se comienza. Y antes de que termine el tercer trimestre del año que viene, la obra se termina para dar dignidad a todos los vecinos”.
Por su parte, Llaryora destacó: "Este es un sector trabajador y olvidado de nuestra ciudad. No hay otra forma de repararlo si no es llevándole progreso y las obras necesarias para que todos los cordobeses podamos vivir mejor. Es una obra que sólo se puede hacer gracias al trabajo conjunto entre Provincia y Ciudad, para mejorar la región Este de la ciudad”.
Detalles de la obra
La longitud a pavimentar suma 10.5 kilómetros:
- El tramo de camino correspondiente a la calle Bajada de Piedras y Camino a Chacra de la Merced tiene una longitud aproximada de 7.85 kilómetros.
- El tramo correspondiente a la parte inicial de la avenida San Martín tiene una longitud aproximada a los 0.93 kilómetros.
- El tramo urbano a pavimentar, también de la avenida San Martín, tiene una longitud de 1.75 kilómetros
En la firma del convenio también estuvieron presentes la ministra de Coordinación, Silvina Rivero; el ministro de Obras Públicas, Ricardo Sosa; el secretario de Desarrollo Urbano Municipal, Daniel Rey; el secretario de Políticas Sociales, Inclusión y Convivencia, Raúl La Cava; el secretario de Arquitectura de la Provincia, Manuel Grahovac; el presidente de Vialidad Provincial Martín Gutiérrez; y diferentes representantes de instituciones y organizaciones civiles de Chacras de la Merced.
Te puede interesar
Sin mencionar a Milei, Cristina Kirchner defendió al peronismo y habló de "proscripción"
La expresidenta compartió un gráfico sobre la participación de los salarios en el PBI desde 1935 y apuntó contra el gobierno de Javier Milei, los liberales y funcionarios ligados a crisis pasadas.
Este Viernes Santo el incendio en Apross avivó las llamas en la política cordobesa
El siniestro que se produjo en la sede de la obra social provincial encendió la polémica entre figuras de la política provincial. La oposición relacionó el episodio con las causas que se investigan en la Justicia.
Empresas de medicina prepaga prometieron atenuar los aumentos en el mes de mayo
El Gobierno nacional busca que las prepagas regulen los aumentos que están preparando. Tras una reunión trascendio que las empresas de medicina privada prometieron aminorar los porcentajes de suba en mayo.
Un senador libertario busca incorporar la educación financiera como materia en los secundarios
Bruno Olivera Lucero presentó un proyecto en el Senado días atrás.
Diputados debatirán la próxima semana un proyecto para bajar la edad de imputabilidad a 14 años
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, pidió ayer a los legisladores que sancionen esa iniciativa que propone condenar por delitos graves a los menores.
Causa Vialidad: la Corte envió el expediente a la Procuración para que dictamine
La Corte Suprema de Justicia envió el expediente de Cristina Kirchner a la Procuración. Si el Máximo Tribunal rechaza el recurso de la ex vicepresidenta antes del 17 de agosto no podrá ser candidata.
Ante la Cámara de Diputados, Guillermo Francos defendió el plan económico
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, negó una devaluación al defender el plan económico y pidió sancionar la ley antibarras en su comparecencia de este miércoles ante la Cámara de Diputados de la Nación.
Confirman el procesamiento de Alberto Fernández por violencia de género y podrá ser enviado a juicio oral
La Cámara Federal confirmó el procesamiento de Alberto Fernández por violencia de género y dejó al ex presidente en condiciones de ser enviado a juicio oral.
Confirman el procesamiento de Alberto Fernández por violencia de género
También se confirmó un embargo de 10.000.000 de pesos sobre los bienes del exmandatario y se desestimaron los planteos de nulidad promovidos por su defensa.
La Embajada de China salió al cruce de Scott Bessent por sus dichos sobre el swap con la Argentina
La embajada del país asiático en la Argentina le contestó al secretario de Tesoro, Scott Bessent.
Elecciones Santa Fe 2025: avanza el escrutinio y Maximiliano Pullaro saca una amplia ventaja
Empiezan a conocerse los primeros resultados oficiales y se espera una tendencia definitiva cerca de las 21.30.
Votó Maxilimiano Pullaro: “Es la elección más trascendente que tiene Santa Fe en los últimos 60 años”
El gobernador que lidera la lista oficialista de convencionales, celebró la futura reforma de la Constitución provincial.