Se pavimentarán los 10,7 kilómetros del camino a Chacras de La Merced
Un convenio suscripto entre ambas administraciones facilitará la accesibilidad hacia el este de la Capital y la salida a la Ruta Nacional 19. Tendrá un plazo de ejecución de 365 días y beneficiará a 1.700 familias del sector.
Este lunes, el gobernador Juan Schiaretti y el intendente de Córdoba Martín LLaryora, junto a la Diputada Alejandra Vigo y el vicegobernador, Manuel Calvo, firmaron un convenio para pavimentar 10,7 kilómetros del camino a Chacras de la Merced, que conduce a la localidad de Malvinas Argentinas y a un tramo urbano en el barrio La Floresta.
“Estoy muy contento porque por fin vamos a poder hacer esta obra que ustedes están esperando hace mucho tiempo. Debo destacar que tanto Alejandra Vigo como Raúl La Cava siempre insistieron para que se haga. Es una obra que pasa por distintas jurisdicciones, y la provincia sola no la podía hacer porque toca zonas urbanas de la ciudad de Córdoba, un camino provincial y una avenida urbana de Córdoba que se junta con Malvinas”, indicó Schiaretti.
“Precisábamos que participara el Municipio. Ahora, con Martín LLaryora a cargo, rápidamente nos pusimos de acuerdo y la obra se pone en marcha. Rápidamente acordamos, porque hay un intendente que al igual que el Gobierno Provincial quiere la justicia social y quiere la vida digna para todas las familias cordobesas y para todas barriadas de esta bendita ciudad de Córdoba”, agregó.
La obra busca optimizar la accesibilidad hacia la ciudad de Córdoba y la salida a la Ruta Nacional 19. Hasta el momento, en épocas de precipitaciones se generan anegamientos y cortes temporales que debilitan la estructura de estos tramos, lo que dificulta la salida de los vecinos del barrio La Floresta y la circulación de vehículos de las distintas canteras y hormigoneras de la zona.
La pavimentación de la traza beneficiará a 1.700 familias de la zona, con una inversión de 416.545.552 pesos, donde la Provincia aportará el 60 por ciento y la Municipalidad el 40. El plazo de ejecución será de 365 días.
En la oportunidad, el primer mandatario provincial culminó: “Mañana sale publicada la licitación. La abrimos en el mes de abril y antes de que termine el mes de junio la obra se comienza. Y antes de que termine el tercer trimestre del año que viene, la obra se termina para dar dignidad a todos los vecinos”.
Por su parte, Llaryora destacó: "Este es un sector trabajador y olvidado de nuestra ciudad. No hay otra forma de repararlo si no es llevándole progreso y las obras necesarias para que todos los cordobeses podamos vivir mejor. Es una obra que sólo se puede hacer gracias al trabajo conjunto entre Provincia y Ciudad, para mejorar la región Este de la ciudad”.
Detalles de la obra
La longitud a pavimentar suma 10.5 kilómetros:
- El tramo de camino correspondiente a la calle Bajada de Piedras y Camino a Chacra de la Merced tiene una longitud aproximada de 7.85 kilómetros.
- El tramo correspondiente a la parte inicial de la avenida San Martín tiene una longitud aproximada a los 0.93 kilómetros.
- El tramo urbano a pavimentar, también de la avenida San Martín, tiene una longitud de 1.75 kilómetros
En la firma del convenio también estuvieron presentes la ministra de Coordinación, Silvina Rivero; el ministro de Obras Públicas, Ricardo Sosa; el secretario de Desarrollo Urbano Municipal, Daniel Rey; el secretario de Políticas Sociales, Inclusión y Convivencia, Raúl La Cava; el secretario de Arquitectura de la Provincia, Manuel Grahovac; el presidente de Vialidad Provincial Martín Gutiérrez; y diferentes representantes de instituciones y organizaciones civiles de Chacras de la Merced.
Te puede interesar
Córdoba: el Índice de Precios al Consumidor subió el 2,8% durante marzo
El IPC Córdoba fue sensiblemente menor al dato proporcionado por el INDEC a nivel nacional. El indicador registró un aumento acumulado desde diciembre del 8,9%, en tanto que la variación interanual alcanzó el 55,5%.
El BCRA tendrá USD 28.100 millones para sostener la salida del cepo cambiario
El Banco Central de la República Argentina contará con USD 28.100 millones para sostener la salida del cepo y operar el nuevo régimen de flotación cambiaria con bandas que fluctuarán entre $1.000 y $1.400.
El Gobierno de Argentina recibirá el martes U$S 12.000 millones del FMI
Lo anunció el ministro de Economía. Además, habrá fuertes aportes de otros organismos y un REPO del BCRA por US$ 2.000 millones. En total ingresarán a las arcas del Estado argentino más de 23 mil millones de dólares.
Javier Milei convocó a los ministros en Casa Rosada a la espera del anuncio del FMI
El mandatario citó a las 17 al Gabinete para mostrarse acompañado tras el aval del organismo al préstamo de u$s20.000 millones.
Cinco empresas públicas fueron transformadas en S.A.: Télam fue disuelta y AGP absorbida
La Inspección General de Justicia inscribió la transformación de cinco empresas estatales en S.A. como parte del plan del Gobierno para limitar su uso político.
En Córdoba el paro nacional se siente especialmente en escuelas y bancos
La actividad en la provincia de Córdoba se ve reducida sólo en algunos ámbitos, sobre todo en la capital, mientras que en el interior provincial la misma es casi normal, en el marco del paro nacional.
Moody’s elevó la calificación crediticia de la provincia de Córdoba
En medio de un contexto económico adverso, Moody’s elevó la calificación de Córdoba a AA-.ar por su disciplina fiscal y mejora sostenida, aunque advirtió sobre la alta exposición en moneda extranjera.
La CGT afirma que "el paro está siendo importante" y que "hay un ausentismo muy grande"
El secretario adjunto de la CGT, Andrés Rodríguez, analizó el desarrollo del paro e indicó que "en 2025 bajó el consumo y estamos viendo que todos los salarios de todas las actividades están deteriorados".
Córdoba: hormigonan el contrapiso del cantero central de Avenida Maipú
La Municipalidad de Córdoba avanza en la obra de bulevarización de la avenida Maipú, que completará el trazado del cantero central hasta el río Suquía. Se está hormigonando el contrapiso de ese espacio.
La Provincia entregó 20 unidades UPS a personas electrodependientes
Se trata de equipos de alimentación eléctrica ininterrumpida para personas que, por su salud, necesitan un equipamiento con suministro eléctrico constante.
Javier Milei viaja a Paraguay y se reunirá con Santiago Peña
Ambos mandatarios mantendrán un encuentro al mediodía y luego darán un discurso, tras lo cual, el Presidente regresará al país.
AOITA se suma a la movilización citada por la CGT pero prestará servicio con normalidad este jueves
El jueves, al estar vigente la conciliación obligatoria dictada por la Secretaría de Trabajo de la Nación, se garantiza la normal prestación del transporte en la provincia de Córdoba. Podrían haber asambleas el viernes en el marco de la discusión paritaria.