Se pavimentarán los 10,7 kilómetros del camino a Chacras de La Merced
Un convenio suscripto entre ambas administraciones facilitará la accesibilidad hacia el este de la Capital y la salida a la Ruta Nacional 19. Tendrá un plazo de ejecución de 365 días y beneficiará a 1.700 familias del sector.
Este lunes, el gobernador Juan Schiaretti y el intendente de Córdoba Martín LLaryora, junto a la Diputada Alejandra Vigo y el vicegobernador, Manuel Calvo, firmaron un convenio para pavimentar 10,7 kilómetros del camino a Chacras de la Merced, que conduce a la localidad de Malvinas Argentinas y a un tramo urbano en el barrio La Floresta.
“Estoy muy contento porque por fin vamos a poder hacer esta obra que ustedes están esperando hace mucho tiempo. Debo destacar que tanto Alejandra Vigo como Raúl La Cava siempre insistieron para que se haga. Es una obra que pasa por distintas jurisdicciones, y la provincia sola no la podía hacer porque toca zonas urbanas de la ciudad de Córdoba, un camino provincial y una avenida urbana de Córdoba que se junta con Malvinas”, indicó Schiaretti.
“Precisábamos que participara el Municipio. Ahora, con Martín LLaryora a cargo, rápidamente nos pusimos de acuerdo y la obra se pone en marcha. Rápidamente acordamos, porque hay un intendente que al igual que el Gobierno Provincial quiere la justicia social y quiere la vida digna para todas las familias cordobesas y para todas barriadas de esta bendita ciudad de Córdoba”, agregó.
La obra busca optimizar la accesibilidad hacia la ciudad de Córdoba y la salida a la Ruta Nacional 19. Hasta el momento, en épocas de precipitaciones se generan anegamientos y cortes temporales que debilitan la estructura de estos tramos, lo que dificulta la salida de los vecinos del barrio La Floresta y la circulación de vehículos de las distintas canteras y hormigoneras de la zona.
La pavimentación de la traza beneficiará a 1.700 familias de la zona, con una inversión de 416.545.552 pesos, donde la Provincia aportará el 60 por ciento y la Municipalidad el 40. El plazo de ejecución será de 365 días.
En la oportunidad, el primer mandatario provincial culminó: “Mañana sale publicada la licitación. La abrimos en el mes de abril y antes de que termine el mes de junio la obra se comienza. Y antes de que termine el tercer trimestre del año que viene, la obra se termina para dar dignidad a todos los vecinos”.
Por su parte, Llaryora destacó: "Este es un sector trabajador y olvidado de nuestra ciudad. No hay otra forma de repararlo si no es llevándole progreso y las obras necesarias para que todos los cordobeses podamos vivir mejor. Es una obra que sólo se puede hacer gracias al trabajo conjunto entre Provincia y Ciudad, para mejorar la región Este de la ciudad”.
Detalles de la obra
La longitud a pavimentar suma 10.5 kilómetros:
- El tramo de camino correspondiente a la calle Bajada de Piedras y Camino a Chacra de la Merced tiene una longitud aproximada de 7.85 kilómetros.
- El tramo correspondiente a la parte inicial de la avenida San Martín tiene una longitud aproximada a los 0.93 kilómetros.
- El tramo urbano a pavimentar, también de la avenida San Martín, tiene una longitud de 1.75 kilómetros
En la firma del convenio también estuvieron presentes la ministra de Coordinación, Silvina Rivero; el ministro de Obras Públicas, Ricardo Sosa; el secretario de Desarrollo Urbano Municipal, Daniel Rey; el secretario de Políticas Sociales, Inclusión y Convivencia, Raúl La Cava; el secretario de Arquitectura de la Provincia, Manuel Grahovac; el presidente de Vialidad Provincial Martín Gutiérrez; y diferentes representantes de instituciones y organizaciones civiles de Chacras de la Merced.
Te puede interesar
El Gobierno canceló el desfile militar del 9 de Julio tras haberlo recuperado el año pasado
Según trascendió, se buscó evitar el gasto de casi $1.000 millones que hubiera implicado su realización.
Lanzaron la primera escuela de maquinaria agrícola y vial de Córdoba
La Provincia, la empresa Semtraco, la Asociación de Consorcios Camineros y la Comisión de Enlace firmaron un convenio para poner en marcha la capacitación de mano de obra especializada en el uso de maquinarias.
Por el corte de gas, Mar del Plata suspendió las clases y otras actividades
Las autoridades de la ciudad de Mar del Plata suspendieron las clases en todos los niveles y otras actividades por el corte de gas a nivel nacional y local ante la crisis en el suministro en medio de la ola de frío.
Desestimaron la acusación de abuso en contra de Gabriel Bermúdez
La Cámara de Acusación de Córdoba resolvió por unanimidad el sobreseimiento del exsecretario de Transporte municipal.
Gutiérrez denunció acuerdo entre oficialismo y Unión por la Patria para evitar debate por retenciones
El diputado cordobés denunció un acuerdo para no votar retenciones. "Lo denuncié antes de que se ejecutara: el oficialismo y Unión por la Patria iban a pudrir la sesión para evitar que se tratara el emplazamiento de retenciones.
Escándalo y bochorno en Diputados: la sesión terminó a los empujones
El enfrentamiento se desató cuando diputados K increparon a Espert. Solo se aprobaron emplazamientos sobre universidades y el Hospital Garrahan.
La tajante defensa del Gobierno a Elon Musk tras su autocrítica: “No fue un ataque a Javier Milei”
El Gobierno le bajó el precio a la autocrítica de Elon Musk. Dijeron que su frase sobre la “falta de empatía” no fue una crítica contra el Presidente.
Martín Llaryora: “Estamos en un país negacionista del cambio climático"
El gobernador de Córdoba realizó la apertura de la Conferencia Climática Internacional y aprovechó para enviar un mensaje político al Gobierno nacional.
La reacción de Javier Milei por el fallo de YPF: culpó a Kicillof y lo llamó “inútil soviético”
El Presidente apuntó al exministro de Economía tras la decisión de la jueza Loretta Preska de ordenar la transferencia del 51% de YPF para cubrir un fallo de USD 16.100 millones
Los fiscales apelaron el arresto domiciliario de Cristina Kirchner y pidieron prisión efectiva
Lo hicieron los fiscales Luciani y Mola en un duro escrito, dijeron que no hay motivos para el beneficio y que recibe un trato desigual.
La Fiscalía comenzó los trámites para enviar a juicio al ex presidente Alberto Fernández
El fiscal consideró que "se debe dar por concluida la instrucción del sumario" e iniciar los pasos para sortear el caso ante un tribunal oral.
Cristina Kirchner felicitó a Juan Monteverde y Gildo Insfrán por las elecciones en Santa Fe y Formosa
La exmandataria usó sus redes sociales para expresarse sobre las elecciones y celebrar las victorias del peronismo en Rosario y Formosa.