Ya 250 emprendedores cuentan con asistencia financiera de la Provincia
Schiaretti encabezó la entrega de otros 30 créditos blandos de la Fundación Banco de Córdoba. Están destinados a emprendimientos en gastronomía, arte y software, entre otros sectores.
El gobernador Juan Schiaretti; junto a la presidenta de la Fundación Banco de Córdoba, Laura Jure, y el presidente del Banco de Córdoba, Daniel Tillard; entregó este miércoles 30 créditos de la línea para Emprendimientos Productivos y/o de Servicios del programa Córdoba Emprendedora que impulsa la Provincia.
Los créditos son de hasta 250.000 pesos, a tasa cero y con tres meses de gracia. Con la entrega concretada en la oportunidad, ya son 250 los créditos otorgados a emprendedores de la provincia, lo que totaliza 55 millones de pesos.
El gobernador destacó que el programa tiene como objetivo crear más fuentes de trabajo "apoyando a los emprendedores que generan empleo genuino. Luego, cuando comienzan a desarrollarse, van generando más empleo genuino también”.
El mandatario provincial remarcó que se trata de un financiamiento blando, cuyo plazo de devolución es de 15 meses. "Y esto es el empujoncito que ustedes (los emprendedores) precisan para poder arrancar, consolidarse o para poder expandirse”, dijo.
En este caso, los emprendedores y emprendedoras que recibieron los créditos se dedican a rubros como gastronomía, arte y software, en otros.
Por último, Schiaretti resaltó que la Provincia continuará brindando apoyo al sector emprendedor. “De nuestra parte, estaremos siempre dispuestos a ampliar los fondos porque lo que queremos es que haya trabajo genuino para nuestra gente. Y los emprendedores producen y hacen que haya más trabajo genuino en Córdoba”, señaló.
Córdoba emprendedora
El mentoreo, la capacitación y el apoyo financiero son algunos de los ejes de Córdoba Emprendedora, el programa organizado desde el Ministerio de Promoción del Empleo y de la Economía Familiar, y la Fundación Banco de Córdoba.
Al respecto, Jure puntualizó que además de este programa, "pusimos a disposición créditos para pequeños emprendedores y comercios". En total, se llevan entregados 1.832 créditos "acompañando a los diferentes sectores. Fueron más de 100 millones de pesos”, agregó.
Los emprendedores encuentran de este modo con una oportunidad para poder expandir sus negocios, ya sea para comprar maquinaria o materia prima. Esto les permite aumentar su producción y potenciar el crecimiento de sus proyectos.
Es el caso de Sebastián Arias, el emprendedor que recibió el crédito número 250. “Genero productos de regalería empresarial y productos regionales, donde la principal materia prima es la madera. Solicité el crédito para poder darle un empuje a mi proyecto, lo cual me va a ayudar. Esto me va a permitir mayores ventas, nuevos productos y satisfacer la demanda”, explicó.
Los emprendedores interesados en acceder a la asistencia deben ingresar e inscribirse en la página de la Fundación Banco de Córdoba:
- https://www.fbco.org.ar
- Asistencia a emprendedores: https://www.fbco.org.ar/2020/06/12/formularioasistenciafinanciera/
Te puede interesar
Córdoba Emprendedora cuenta con un espacio comercial en el Festival de Peñas
Los stands son parte del Recorrido Peñero y pueden visitarse todos los días, de 20 a 04 horas. Los emprendedores pueden mostrar su talento, validar sus productos, captar nuevos públicos y aumentar ventas.
Córdoba Emprendedora: cómo postularse para vender en el Festival de Peñas
Serán 12 marcas las que podrán vivir esta experiencia, que resulta ser toda una oportunidad para que los emprendimientos ganen visibilización, redes de contacto, nuevos públicos y aumenten sus ventas.
Emprendedores valoraron su experiencia en los festivales de Jesús María y Alta Gracia
Córdoba Emprendedora potenció decenas de marcas, con muy buenos resultados. Se vendieron productos por más de 30 millones de pesos y los proyectos alcanzaron mayor visibilidad.
Emprendedores cordobeses ofrecen sus productos en el Festival de Jesús María
Es a través del programa Córdoba Emprendedora. Hay propuestas en rubros como cerámica, tejidos, decoración, juguetes, etc.
Emprendedores ya pueden postularse para vender en el Festival de Cosquín
Córdoba Emprendedora vuelve a abrir un espacio comercial para que 20 marcas expongan su talento. Cómo anotarse para acceder a un stand gratuito.
Emprendedores de toda la provincia recibieron créditos para proyectos y servicios
En conjunto con la Fundación Banco de la Provincia de Córdoba, se financiaron proyectos productivos o de servicios en sus primeras etapas de desarrollo.
Inscripciones abiertas para el curso “Puesta en marcha de mi emprendimiento”
La Agencia Córdoba Joven abre inscripciones para la capacitación “Puesta en marcha de mi emprendimiento: Herramientas para el modelado de negocio”, se desarrolla de forma virtual y asincrónica a través del Campus Córdoba.
Tienda Creativa: una opción para regalar diseño local en estas fiestas
En la previa de Navidad, el espacio amplía su alcance con una edición especial móvil en barrio Güemes el 21 y 22 de diciembre.
Convocatoria a emprendedores para el Festival de la Doma y el Folklore de Jesús María
Córdoba Emprendedora vuelve a abrir un espacio comercial exclusivo en el evento, que se desarrollará del 9 al 20 de enero. La propuesta busca visibilizar y apoyar el crecimiento de las marcas.
Córdoba Emprendedora: historias de sueños que se hicieron realidad
Más de 22.000 personas forman parte de esta iniciativa del Gobierno provincial que ofrece capacitación, mentoreo, visibilización y financiamiento, además de una poderosa red de vinculación.
Con más de 600 participantes Córdoba Emprendedora realizó el último networking del año
El evento fue una oportunidad para conectar, inspirarse y capacitarse. Estuvo organizado por el Ministerio de Desarrollo Social y Promoción del Empleo y la Fundación Banco de Córdoba. Se presentaron resultados del programa, que impacta con ejes integrales en una comunidad de 23 mil emprendedores.
Más de 100 personas egresaron de la Diplomatura en Competencias Emprendedoras
Se trata de la tercera cohorte de esta propuesta formativa, con aval universitario, para fortalecer el liderazgo, la inteligencia emocional y el modelo de negocio.