Internacional Por: El Objetivo02 de abril de 2021

Río de Janeiro prorroga parcialmente las restricciones en la fase más dura de la pandemia

Las medidas para restringir al máximo los desplazamientos debían relajarse el próximo domingo, pero el alcalde Eduardo Paes decidió ampliar los plazos.

Coronavirus Brasil

Río de Janeiro anunció una prórroga parcial de las medidas contra el coronavirus adoptadas hace dos semanas, en momentos en que Brasil vive la fase más dura de la pandemia.

Las medidas para restringir al máximo los desplazamientos debían relajarse el próximo domingo, pero el alcalde Eduardo Paes decidió ampliar los plazos de algunas de ellas debido a que el riesgo de transmisión de virus sigue muy alto en la ciudad, cuya ocupación de camas de cuidados intensivos sigue en más del 90%.

Las escuelas volverán a abrir de forma administrativa el lunes y presencial el martes. El comercio no esencial, bares y restaurantes, cines, museos y teatros no podrán volver a funcionar hasta el viernes y luego lo harán con horarios restringidos, consignó la agencia de noticias AFP.

Brasil, el segundo país con más muertos por coronavirus, vive su momento más duro de la pandemia desde que confirmó el primer caso el 26 de febrero de 2020

Para volver a sus famosas playas, los cariocas deberán esperar hasta el próximo 19 de abril, día en que también terminará el toque de queda nocturno entre las 23 y las 5, y serán reabiertas las discotecas.

El alcalde Paes dijo en conferencia de prensa que la tasa de atención hospitalaria por coronavirus comienza a estabilizarse por primera vez en varias semanas.

"Si hubiese habido una caída mayor, podríamos reducir las restricciones a partir de este lunes. Deseo abrir playas, restaurantes y bares, pero esa decisión está basada en datos científicos", apuntó.

El estado de Río, con más de 37.000 muertos, es uno de los más afectados, con 215 muertos por cada 100.000 habitantes

"Hay que dar un poco más de tiempo, por más duro que sea para empresas y para quien busca empleo para ganarse la vida. Esas disminución del contacto entre personas ya está dando resultado", agregó.

Brasil, el segundo país con más muertos por coronavirus (321.000), vive su momento más duro de la pandemia desde que confirmó el primer caso el 26 de febrero de 2020, con los hospitales saturados en buena parte del país.

Marzo fue por lejos el mes más letal, con 66.000 fallecidos, y los expertos prevén un abril trágico.

El estado de Río, con más de 37.000 muertos, es uno de los más afectados, con 215 muertos por cada 100.000 habitantes, frente a 141 en el conjunto del país.
 

Te puede interesar

Respiro para Argentina: frenan el fallo que ordena entregar el 51% de las acciones de YPF

Una corte de apelaciones de Nueva York otorgó una suspensión temporal administrativa. Las partes tienen hasta el 22 de julio para presentar sus argumentos.

Zelenski conversó con Trump acerca de cómo detener la guerra con Rusia

Zelenski indicó que Trump le compartió detalles de su reciente reunión con el secretario general de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN), Mark Rutte.

El número de víctimas por inundaciones en Texas llega a 129

Se espera que la cifra aumente en los próximos días, mientras continúa la búsqueda de los desaparecidos.

El Papa León XIV llamó a rechazar la guerra y rezar por sus víctimas

En su homilía, el pontífice remarcó: "lo que cuenta es cómo miramos a los demás, porque muestra lo que hay en nuestros corazones. Podemos mirar y pasar de largo o podemos mirar y ser movidos por la compasión”.

Trump anunció aranceles del 30 por ciento a productos de la UE y México

Los nuevos aranceles se escribieron en las cartas dirigidas a la titular de la Comisión Europea, y a la presidenta mexicana, las cuales se publicaron en la plataforma de redes sociales de Trump, Truth Social.

EE.UU.: suben a 120 las víctimas por las inundaciones en Texas

Además, continúa la polémica por la emisión de alertas preventivas.

La ola de calor en Europa causó unas 2.300 víctimas fatales

Según dos organismos británicos, esas muertes registradas entre el 23 de junio y el 2 de julio de 2025 pueden atribuirse al cambio climático.

Donald Trump anunció aranceles de entre 25 % y 40 % para 14 países

Trump anunció este lunes en redes sociales que se impondrán aranceles del 25 % a las importaciones de Japón y la República de Corea, respectivamente, a partir del 1 de agosto.

Ascienden a 104 los muertos por las inundaciones en Texas y continúan las tareas de rescate

Se esperan más lluvias intensas para los próximos días, lo que mantiene a partes del estado en situación de riesgo de sufrir nuevas inundaciones.

Inundaciones en Texas: murieron 80 personas y hay más de 40 desaparecidos

Trump declaró el domingo que planea visitar Texas el próximo viernes, horas después de firmar una declaración de gran desastre, desbloqueando recursos federales mientras continúan los trabajos de búsqueda y rescate.

Inundaciones devastadoras en Texas: murieron 32 personas y hay una veintena de niñas desaparecidas

El gobernador de Texas, Greg Abbott, dijo en X que el estado está “empleando todos los recursos disponibles” para responder a la inundación. “La prioridad inmediata es salvar vidas”, añadió.

Elon Musk le soltó la mano a Javier Milei: "Me dio la motosierra y la mostré, pero me faltó empatía"

Musk admite que el show con la “motosierra” de Milei fue “falto de empatía” al debatir sobre el techo de la deuda de EE. UU.