Internacional Por: El Objetivo05 de abril de 2021

Ya son más de 100 los casos de coronavirus por un rebrote en una ciudad de China

Las autoridades de la ciudad de Ruili, en la frontera con Myanmar, buscan vacunar a todos sus 300.000 residentes para tratar de contener este rebrote, que es algo inusual en un país que ha eliminado casi por completo la transmisión comunitaria del virus.

Ya son más de 100 los casos de coronavirus por un rebrote en una ciudad de China

Una campaña de test masivos en una ciudad del sur de China permitió detectar otros 20 casos de coronavirus, informaron autoridades sanitarias, con lo que se eleva a más de 100 la cifra de contagios por el más reciente rebrote en el país cuna de la pandemia.

Las autoridades de la ciudad de Ruili, en la frontera con Myanmar, buscan vacunar a todos sus 300.000 residentes para tratar de contener este rebrote, que es algo inusual en un país que ha eliminado casi por completo la transmisión comunitaria del virus.

La Comisión Nacional de Salud dijo que cinco de los nuevos casos eran asintomáticos, con lo que Ruili ya registró 51 contagios con síntomas y 56 sin ellos desde que se descubrió el rebrote, la semana pasada, informó la agencia de noticias china Xinhua.

Ruili se ubica en la provincia de Yunnan, que limita con Myanmar.

Las autoridades chinas llevan recuentos separados para los casos sintomáticos y asintomáticos. Las personas con síntomas son tratadas en hospitales y aquellas que no los tienen son aisladas.

China tiene cuatro vacunas aprobadas contra la Covid-19, y la semana pasada anunció una aceleración de la campaña de inmunización de sus 1.400 millones de habitantes en un esfuerzo por llegar a la inmunidad de rebaño.

China ha eliminado mayormente la transmisión comunitaria del coronavirus, y cada vez que encuentra un rebrote lo combate con aislamiento y test masivos.

El país acumula 90.305 casos de coronavirus y 4.636 muertes desde que el virus fue detectado por primera vez en su ciudad central de Wuhan, en diciembre de 2019.

Te puede interesar

El Parlamento de Uruguay aprobó la ley que regula la eutanasia

Se logró la aprobación del proyecto de Ley de Muerte Digna, llevada a cabo en la Cámara de Senadores. El objetivo de la ley aprobada es garantizar el derecho a “transcurrir dignamente el proceso de morir”.

Israel presiona a Hamás para que devuelva los cuerpos de los rehenes

Pese al alto el fuego Israel detuvo la reapertura del paso fronterizo de Rafah y redujo la ayuda humanitaria a Gaza, a la espera de la entrega de los cuerpos de los asesinados en cautiverio por el grupo terrorista Hamas.

Se necesitan 70.000 millones de dólares para reconstruir la Franja de Gaza

La última Evaluación Provisional Rápida de los Daños y las Necesidades sobre Gaza realizada por la ONU, la Unión Europea y el Banco Mundial, estimó los daños en 70.000 millones de dólares.

SpaceX lanzó con éxito la undécima prueba de vuelo de Starship

La prueba tiene como objetivo recopilar datos para la próxima generación de un propulsor, poner a prueba un escudo térmico y practicar maniobras.

Miles de israelíes celebran Simjat Torá en los hospitales donde se recuperan los rehenes liberados

Es el día en el que en los templos se concluye la lectura del libro sagrado y se vuelve a comenzar, celebrándolo con alegría y con mucha espiritualidad.

Trump fue ovacionado en el Parlamento de Israel tras el acuerdo de paz en Gaza

El mandatario estadounidense fue aplaudido de pie por los legisladores israelíes luego de la liberación de los 20 rehenes de Hamás.

El premio Nobel de Economía 2025 fue otorgado a Joel Mokyr, Philippe Aghion y Peter Howitt

Los economistas reciben el galardón “por haber explicado el crecimiento económico impulsado por la innovación”.

Hamás liberó a los 20 rehenes israelíes

Los prisioneros, que estuvieron en Gaza durante más de dos años, fueron entregados a la Cruz Roja antes de ser transferidos a las fuerzas israelíes en Gaza.

Milei viaja a Estados Unidos a reunirse con Donald Trump tras el auxilio financiero

En una nueva visita exprés, el Presidente espera detalles del acuerdo económico durante la bilateral que se celebrará el martes en la Casa Blanca.

El papa León XIV pidió paz en Ucrania y ve una "chispa de esperanza" en Tierra Santa

El Papa lanzó un nuevo llamamiento para “poner fin a la violencia, abrirse al diálogo”, al mismo tiempo que alentó a las partes implicadas en Tierra Santa, donde ve una "chispa de esperanza" tras el acuerdo de alto el fuego en Gaza.

Comenzó el ingreso masivo de ayuda humanitaria a Gaza

La previsión es que a lo largo de la jornada de hoy ingresen unos cuatrocientos camiones con diferentes tipos de asistencia al enclave palestino.

Fuerzas de seguridad de Hamás se desplegarán en Gaza con la entrada en vigor del alto el fuego

Mediante un comunicado, el Ejército de Israel informó que la tregua comenzó al mediodía hora local.