Alberto Fernández anunciará las nuevas restricciones
El presidente Alberto Fernández anunciará este miércoles en horas de la tarde las nuevas restricciones que se impondrán a partir de mañana con la publicación de un nuevo DNU.
El presidente Alberto Fernández anunciará este miércoles en horas de la tarde las nuevas restricciones que se impondrán a partir de mañana con la publicación de un nuevo DNU, con el objetivo de reducir la cantidad de casos positivos en el comienzo de la segunda ola de coronavirus.
Durante la jornada de este miércoles, el Gobierno terminará de pulir los detalles del nuevo decreto, indicaron fuentes oficiales a NA.
Después de confirmarse 20.870 casos en las últimas 24 horas en todo el país, las medidas serán comunicadas a la sociedad a través de un mensaje del mandatario, que se encuentra en la Quinta de Olivos tras haber contraído coronavirus.
Si bien todavía no se conocen las restricciones que impondrá el Poder Ejecutivo, fuentes de Casa Rosada remarcaron a NA que es fundamental reducir la circulación al máximo mientras se continúa con el proceso de vacunación en todo el país, sobre todo de los adultos mayores y las personas con cuadros previos que podrían agravar el tránsito de la enfermedad.
El DNU saldrá luego de una semana de numerosas reuniones entre funcionarios del Poder Ejecutivo Nacional, del gobierno de la Provincia de Buenos Aires y de la Ciudad de Buenos Aires y comenzará a regir a partir de las 00:00 del jueves, lo que pondrá fin al decreto anterior cuya fecha de finalización era el 9 de abril.
Como todo decreto, su cumplimiento será obligatorio para todas las jurisdicciones del país, por lo que incluso las provincias que se oponen a realizar cierres profundos, de anunciarse estos, deberán acatar las órdenes del Poder Ejecutivo.
Fuente: NA
Te puede interesar
El Juez Gorini rechazó la prisión domiciliaria de José López
El juez Gorini rechazó la prisión domiciliaria solicitada por José López, ex secretario de Obras Públicas, condenado a 6 años en la causa Vialidad.
El Gobierno buscará retomar el diálogo con los gobernadores
Luego de una serie de votaciones que complican la estrategia fiscal del oficialismo, la Casa Rosada convocará a los mandatarios provinciales para acercar posiciones. La reunión sería después del 9 de julio.
El Gobierno canceló el desfile militar del 9 de Julio tras haberlo recuperado el año pasado
Según trascendió, se buscó evitar el gasto de casi $1.000 millones que hubiera implicado su realización.
Lanzaron la primera escuela de maquinaria agrícola y vial de Córdoba
La Provincia, la empresa Semtraco, la Asociación de Consorcios Camineros y la Comisión de Enlace firmaron un convenio para poner en marcha la capacitación de mano de obra especializada en el uso de maquinarias.
Por el corte de gas, Mar del Plata suspendió las clases y otras actividades
Las autoridades de la ciudad de Mar del Plata suspendieron las clases en todos los niveles y otras actividades por el corte de gas a nivel nacional y local ante la crisis en el suministro en medio de la ola de frío.
Desestimaron la acusación de abuso en contra de Gabriel Bermúdez
La Cámara de Acusación de Córdoba resolvió por unanimidad el sobreseimiento del exsecretario de Transporte municipal.
Gutiérrez denunció acuerdo entre oficialismo y Unión por la Patria para evitar debate por retenciones
El diputado cordobés denunció un acuerdo para no votar retenciones. "Lo denuncié antes de que se ejecutara: el oficialismo y Unión por la Patria iban a pudrir la sesión para evitar que se tratara el emplazamiento de retenciones.
Escándalo y bochorno en Diputados: la sesión terminó a los empujones
El enfrentamiento se desató cuando diputados K increparon a Espert. Solo se aprobaron emplazamientos sobre universidades y el Hospital Garrahan.
La tajante defensa del Gobierno a Elon Musk tras su autocrítica: “No fue un ataque a Javier Milei”
El Gobierno le bajó el precio a la autocrítica de Elon Musk. Dijeron que su frase sobre la “falta de empatía” no fue una crítica contra el Presidente.
Martín Llaryora: “Estamos en un país negacionista del cambio climático"
El gobernador de Córdoba realizó la apertura de la Conferencia Climática Internacional y aprovechó para enviar un mensaje político al Gobierno nacional.
La reacción de Javier Milei por el fallo de YPF: culpó a Kicillof y lo llamó “inútil soviético”
El Presidente apuntó al exministro de Economía tras la decisión de la jueza Loretta Preska de ordenar la transferencia del 51% de YPF para cubrir un fallo de USD 16.100 millones
Los fiscales apelaron el arresto domiciliario de Cristina Kirchner y pidieron prisión efectiva
Lo hicieron los fiscales Luciani y Mola en un duro escrito, dijeron que no hay motivos para el beneficio y que recibe un trato desigual.