Al menos siete muertos por el sismo registrado cerca de la isla de Java, en Indonesia
Varios pueblos debieron ser evacuados tras el movimiento que se registró a 82 kilómetros de profundidad y a 45 kilómetros de la localidad de Malang.
Al menos siete personas murieron este sábado a causa de un terremoto de seis gradosregistrado frente a las costas de Indonesia, según el último balance anunciado por las autoridades de ese país.
El epicentro del sismo se localizó a 82 kilómetros de profundidad y a 45 kilómetros de la localidad de Malang, en la isla de Java, según precisó el Servicio Geológico de los Estados Unidos (USGS).
"Según las últimas informaciones, siete personas murieron, dos resultaron con heridas graves y otras diez sufrieron heridas leves", dijo Raditya Jati, portavoz de la Agencia nacional de prevención de desastres, y explicó que varios pueblos en el este de Java tuvieron que ser evacuados.
El terremoto se dejó sentir en Malang, una ciudad en la que viven unos tres millones de personas.
Todos los fallecidos, entre ellos una mujer, fueron víctimas del desprendimiento de una roca como consecuencia del temblor, que ha afectado especialmente a la población de Lumajang y Malang, según informó la agencia de Protección Civil del país.
El seísmo causó también daños materiales en las casas de la región, según las autoridades, entre ellas edificios parlamentarios, una escuela y un hospital.
De momento no se tiene constancia de réplicas mientras prosigue la evaluación de los daños, según informó el 'Jakarta Post'.
"Fue fuerte y duró bastante tiempo", dijo a la agencia AFP Ida Magfiroh, una residente de la ciudad.
"Varios pueblos en el este de Java tuvieron que ser evacuados y al menos siete personas murieron"
RADITYA JATI
Los archipiélagos del sureste asiático sufren una gran actividad sísmica y volcánica a causa de su posición en el denominado "Cinturón de fuego" del Pacífico, zona de choque de placas tectónicas.
Te puede interesar
Trump amenazó con “entrar y matar” a integrantes de Hamás si persiste la violencia
El mandatario dejó entrever que se reanudaría el conflicto si ese grupo que controla la Franja de Gaza incumple el acuerdo.
El Parlamento de Uruguay aprobó la ley que regula la eutanasia
Se logró la aprobación del proyecto de Ley de Muerte Digna, llevada a cabo en la Cámara de Senadores. El objetivo de la ley aprobada es garantizar el derecho a “transcurrir dignamente el proceso de morir”.
Israel presiona a Hamás para que devuelva los cuerpos de los rehenes
Pese al alto el fuego Israel detuvo la reapertura del paso fronterizo de Rafah y redujo la ayuda humanitaria a Gaza, a la espera de la entrega de los cuerpos de los asesinados en cautiverio por el grupo terrorista Hamas.
Se necesitan 70.000 millones de dólares para reconstruir la Franja de Gaza
La última Evaluación Provisional Rápida de los Daños y las Necesidades sobre Gaza realizada por la ONU, la Unión Europea y el Banco Mundial, estimó los daños en 70.000 millones de dólares.
SpaceX lanzó con éxito la undécima prueba de vuelo de Starship
La prueba tiene como objetivo recopilar datos para la próxima generación de un propulsor, poner a prueba un escudo térmico y practicar maniobras.
Miles de israelíes celebran Simjat Torá en los hospitales donde se recuperan los rehenes liberados
Es el día en el que en los templos se concluye la lectura del libro sagrado y se vuelve a comenzar, celebrándolo con alegría y con mucha espiritualidad.
Trump fue ovacionado en el Parlamento de Israel tras el acuerdo de paz en Gaza
El mandatario estadounidense fue aplaudido de pie por los legisladores israelíes luego de la liberación de los 20 rehenes de Hamás.
El premio Nobel de Economía 2025 fue otorgado a Joel Mokyr, Philippe Aghion y Peter Howitt
Los economistas reciben el galardón “por haber explicado el crecimiento económico impulsado por la innovación”.
Hamás liberó a los 20 rehenes israelíes
Los prisioneros, que estuvieron en Gaza durante más de dos años, fueron entregados a la Cruz Roja antes de ser transferidos a las fuerzas israelíes en Gaza.
Milei viaja a Estados Unidos a reunirse con Donald Trump tras el auxilio financiero
En una nueva visita exprés, el Presidente espera detalles del acuerdo económico durante la bilateral que se celebrará el martes en la Casa Blanca.
El papa León XIV pidió paz en Ucrania y ve una "chispa de esperanza" en Tierra Santa
El Papa lanzó un nuevo llamamiento para “poner fin a la violencia, abrirse al diálogo”, al mismo tiempo que alentó a las partes implicadas en Tierra Santa, donde ve una "chispa de esperanza" tras el acuerdo de alto el fuego en Gaza.
Comenzó el ingreso masivo de ayuda humanitaria a Gaza
La previsión es que a lo largo de la jornada de hoy ingresen unos cuatrocientos camiones con diferentes tipos de asistencia al enclave palestino.