El Gobierno buscará acelerar la vacunación en las próximas tres semanas
Por un lado apostará al estricto cumplimiento de las nuevas restricciones para mitigar la circulación del virus. Además se buscará vacunar a la población de riesgo para disminuir la mortalidad de los contagios.
El Gobierno apuesta a que el estricto cumplimiento de las nuevas restricciones, con vigencia hasta el 30 de abril próximo, ayude a controlar la curva de contagios de coronavirus durante las próximas tres semanas para acelerar el ritmo de vacunación y enfocar en ese período la inoculación de la población de riesgo, mientras se aceleran las negociaciones para la llegada de nuevas remesas desde China y Rusia.
"Queremos vacunar a toda la población mayor de 70 años. Allí debemos enfocar la vacunación en las próximas 3 semanas", aseveró este sábado el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero en declaraciones a FM Millenium.
Según reveló el funcionario, datos preliminares que analiza el Gobierno muestran cómo las curvas de contagio -si bien altas, ayer se alcanzaron casi 24 mil contagios en un día- son distintas en su conformación respecto a las del año pasado.
"Los mayores de 70 que recibieron la vacuna se contagian menos y hay más casos en otros grupos etarios. Y se está viendo una baja de la mortalidad en los mayores de 60. Son datos muy promisorios", destacó Cafiero.
Con esos informes en la mira, el Gobierno busca con las medidas anunciadas por el presidente Alberto Fernández, y que fueron refrendadas en el Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) publicado el jueves último, bajar la circulación de personas y vacunar a la mayor cantidad de mayores de 70 años en el país en las próximas tres semanas.
El DNU determinó la suspensión en todo el país de los viaje grupales y las actividades en bingos, casinos y discotecas; y en los lugares de "alto riesgo epidemiológico y sanitario" -como el Área Metropolitana Buenos Aires- la restricción de circular entre la medianoche y las 6 de cada día.
Además se dispuso la prohibición de reuniones sociales en domicilios particulares; y la disminución de los aforos en lugares cerrados -bares, restaurantes, cines, teatros y gimnasios, entre otros- del 50 al 30%.
El DNU no puede incluir sanciones penales, ni inhabilitaciones ni prisión, porque "es inferior a las leyes", según indicaron fuentes de la Casa Rosada a Télam, respecto a los posibles incumplimientos de las medidas, pero cada jurisdicción con sus policías podrá realizar clausuras de locales en infracción "como pena preventiva".
"En casos de infracciones puede haber multas, de acuerdo a lo que establezca cada provincia o municipio, y los jueces investigarán si en algún caso puntual se producen delitos encuadrados en el Código Penal", apuntaron las fuentes.
El arribo de nuevos lotes de vacunas
En cuanto a la llegada de nuevas vacunas, luego de los múltiples vuelos realizados durante Semana Santa, los últimos siete días fueron de negociaciones para acelerar la llegada de nuevas remesas desde China y Rusia.
De hecho, fuentes gubernamentales afirmaron que se había esperado alguna novedad durante el jueves pasado, y que se mantenía la expectativa de que hubiera novedades a muy corto plazo.
Respecto de las negociaciones, esta semana se concretó un breve diálogo entre Fernández y su par ruso, Vladimir Putin, en el que se volvió a hablar de un esquema de entrega de las dosis de Sputnik V comprometidas por el Instituto Gamaleya.
El gobierno argentino espera además dos millones de la china Sinopharm y por los lotes de la AstraZeneca que se coproducen con México.
"Estarán entrando vacunas suficientes a mitad de abril para acelerar el ritmo de vacunación, para seguir vacunando, que es lo que más me importa, porque así, -el coronavirus- se vuelve una enfermedad llevadera para los adultos y no termina con la vida de la gente, y de eso soy el mejor ejemplo", afirmó Fernández el viernes, en referencia al flujo de fármacos contra la Covid-19 y a su experiencia como portador de la enfermedad, de la cual evoluciona en forma "favorable, asintomático" y con un cuadro clínico que "leve", según el último comunicado de la Unidad Médica Presidencial.
Respecto de la campaña de vacunación, el dato saliente es que hasta hoy ya se aplicaron 5.201.468 dosis -4.478.948 con el componente 1 y 722.520 con ambos-, es decir más de 10% de la población total de Argentina y más del 30% de la población objetivo, esto es los adultos mayores y la personas de riesgo.
Además, sólo desde el lunes pasado se aplicaron 768.408 vacunas, el número más importante desde el inicio de la campaña.
Mientras tanto, según el Monitor Público de Vacunación, el Gobierno nacional lleva distribuidas 7.051.596 dosis en las jurisdicciones.
En cuanto al momento económico en relación a la pandemia, otra fuente de Casa Rosada consultada por Télam manifestó que el Gobierno considera que el nivel actual de actividad "va bien" y que en ese contexto apunta a "atravesar la segunda ola" del coronavirus.
En ese marco, resaltó que el Estado trabajó en programas como la Tarjeta Alimentar, el Plan Progresar, la Asignación Universal por Hijo, lo que representó "mucho dinero puesto en el área de Desarrollo Social".
En ese sentido, ayer el ministro de Trabajo, Claudio Moroni, anunció que el Gobierno fijó en 18.000 pesos por trabajador la asistencia del Programa de Recuperación Productiva (Repro II) para los sectores considerados críticos, un 50% más de lo que se abona en la actualidad, tras la reunión del Gabinete Económico en Casa Rosada.
Fuente: Télam
Te puede interesar
De 30 a menos de 20 grados: el clima pegó un volantazo en Córdoba en plena Semana Santa
La lluvia sorprendió este Viernes Santo con un verdadero diluvio en Córdoba capital y varias localidades del interior. El viento sur trajo un notable descenso de temperatura que se mantendría durante todo el finde largo.
Dieciséis artistas metropolitanos representan a la región en la 42° Feria Internacional de Artesanías
Es uno por cada localidad miembro del Ente Metropolitano. En el evento también se montaron estands de la subsecretaría de Turismo y del Museo Iberoamericano de Artesanías de la capital provincial.
“Le volé los sesos por culpa tuya y de tu hermano”, la llamada del detenido por el femicidio en Los Reartes
Rosana Silvina Rochen fue asesinada por su pareja Adrián Pérez, ambos oriundos de Rosario.
Desvíos en 17 líneas de colectivos por un corte total en la Castro Barros: la zona afectada
Por obras de la empresa Aguas Cordobesas, se estableció un corte total de tránsito en Av. Castro Barros entre El Chaco y Galván.
Julián Benassi: "Horizonte sigue adelante y el mes que viene entregaremos la vivienda 20.000"
Cooperativa Horizonte realizó recientemente un acto de entrega de viviendas a los asociados, un evento que buscó celebrar de manera especial.
Científicas argentinas desarrollaron un apósito inteligente que acelera la cicatrización
Jimena Prieto, Carolina Martínez y Ayelen Sosa son las responsables de la investigación. El innovador vendaje fue desarrollado en el Laboratorio de Bionanotecnología de la Universidad Nacional de Quilmes.
Diego Cardozo rompió el silencio: “No tengo dudas, fueron ataques”
El exministro de Salud de Córdoba declaró en el juicio por las muertes en el Hospital Neonatal y, por primera vez, reconoció que los fallecimientos fueron producto de ataques intencionales. Está imputado por omisión de deberes de funcionario público.
Insólito: le robó las tarjetas al abuelo de su amiga e hizo compras por $250 mil
El hecho sucedió en la provincia de San Juan y ahora la Justicia la obligó a realizar tareas comunitarias y pagar una multa.
Semana Santa: días y horarios de los Mercados y las Ferias Francas
Los distintos puestos de los mercados son un lugar ideal para adquirir productos frescos de calidad en cualquier época del año.
Así funcionarán los servicios durante Semana Santa
El municipio informó cómo funcionarán los servicios durante jueves y viernes santo. Mirá el esquema completo de servicios.
Muerte en la estación de servicio: liberan a los policías acusados
El fiscal modificó la acusación inicial de “homicidio calificado” a “homicidio preterintencional”, lo que permitió la liberación de los cinco efectivos involucrados en la muerte de Guillermo Bustamante.
Video: violento ataque y robo “piraña” a un automovilista en Córdoba
Un violento robo a plena luz del día volvió a encender las alarmas por la inseguridad en barrio Maldonado, en el este de Córdoba capital. La víctima sería un chofer de aplicación.