El Gobierno buscará acelerar la vacunación en las próximas tres semanas
Por un lado apostará al estricto cumplimiento de las nuevas restricciones para mitigar la circulación del virus. Además se buscará vacunar a la población de riesgo para disminuir la mortalidad de los contagios.
El Gobierno apuesta a que el estricto cumplimiento de las nuevas restricciones, con vigencia hasta el 30 de abril próximo, ayude a controlar la curva de contagios de coronavirus durante las próximas tres semanas para acelerar el ritmo de vacunación y enfocar en ese período la inoculación de la población de riesgo, mientras se aceleran las negociaciones para la llegada de nuevas remesas desde China y Rusia.
"Queremos vacunar a toda la población mayor de 70 años. Allí debemos enfocar la vacunación en las próximas 3 semanas", aseveró este sábado el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero en declaraciones a FM Millenium.
Según reveló el funcionario, datos preliminares que analiza el Gobierno muestran cómo las curvas de contagio -si bien altas, ayer se alcanzaron casi 24 mil contagios en un día- son distintas en su conformación respecto a las del año pasado.
"Los mayores de 70 que recibieron la vacuna se contagian menos y hay más casos en otros grupos etarios. Y se está viendo una baja de la mortalidad en los mayores de 60. Son datos muy promisorios", destacó Cafiero.
Con esos informes en la mira, el Gobierno busca con las medidas anunciadas por el presidente Alberto Fernández, y que fueron refrendadas en el Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) publicado el jueves último, bajar la circulación de personas y vacunar a la mayor cantidad de mayores de 70 años en el país en las próximas tres semanas.
El DNU determinó la suspensión en todo el país de los viaje grupales y las actividades en bingos, casinos y discotecas; y en los lugares de "alto riesgo epidemiológico y sanitario" -como el Área Metropolitana Buenos Aires- la restricción de circular entre la medianoche y las 6 de cada día.
Además se dispuso la prohibición de reuniones sociales en domicilios particulares; y la disminución de los aforos en lugares cerrados -bares, restaurantes, cines, teatros y gimnasios, entre otros- del 50 al 30%.
El DNU no puede incluir sanciones penales, ni inhabilitaciones ni prisión, porque "es inferior a las leyes", según indicaron fuentes de la Casa Rosada a Télam, respecto a los posibles incumplimientos de las medidas, pero cada jurisdicción con sus policías podrá realizar clausuras de locales en infracción "como pena preventiva".
"En casos de infracciones puede haber multas, de acuerdo a lo que establezca cada provincia o municipio, y los jueces investigarán si en algún caso puntual se producen delitos encuadrados en el Código Penal", apuntaron las fuentes.
El arribo de nuevos lotes de vacunas
En cuanto a la llegada de nuevas vacunas, luego de los múltiples vuelos realizados durante Semana Santa, los últimos siete días fueron de negociaciones para acelerar la llegada de nuevas remesas desde China y Rusia.
De hecho, fuentes gubernamentales afirmaron que se había esperado alguna novedad durante el jueves pasado, y que se mantenía la expectativa de que hubiera novedades a muy corto plazo.
Respecto de las negociaciones, esta semana se concretó un breve diálogo entre Fernández y su par ruso, Vladimir Putin, en el que se volvió a hablar de un esquema de entrega de las dosis de Sputnik V comprometidas por el Instituto Gamaleya.
El gobierno argentino espera además dos millones de la china Sinopharm y por los lotes de la AstraZeneca que se coproducen con México.
"Estarán entrando vacunas suficientes a mitad de abril para acelerar el ritmo de vacunación, para seguir vacunando, que es lo que más me importa, porque así, -el coronavirus- se vuelve una enfermedad llevadera para los adultos y no termina con la vida de la gente, y de eso soy el mejor ejemplo", afirmó Fernández el viernes, en referencia al flujo de fármacos contra la Covid-19 y a su experiencia como portador de la enfermedad, de la cual evoluciona en forma "favorable, asintomático" y con un cuadro clínico que "leve", según el último comunicado de la Unidad Médica Presidencial.
Respecto de la campaña de vacunación, el dato saliente es que hasta hoy ya se aplicaron 5.201.468 dosis -4.478.948 con el componente 1 y 722.520 con ambos-, es decir más de 10% de la población total de Argentina y más del 30% de la población objetivo, esto es los adultos mayores y la personas de riesgo.
Además, sólo desde el lunes pasado se aplicaron 768.408 vacunas, el número más importante desde el inicio de la campaña.
Mientras tanto, según el Monitor Público de Vacunación, el Gobierno nacional lleva distribuidas 7.051.596 dosis en las jurisdicciones.
En cuanto al momento económico en relación a la pandemia, otra fuente de Casa Rosada consultada por Télam manifestó que el Gobierno considera que el nivel actual de actividad "va bien" y que en ese contexto apunta a "atravesar la segunda ola" del coronavirus.
En ese marco, resaltó que el Estado trabajó en programas como la Tarjeta Alimentar, el Plan Progresar, la Asignación Universal por Hijo, lo que representó "mucho dinero puesto en el área de Desarrollo Social".
En ese sentido, ayer el ministro de Trabajo, Claudio Moroni, anunció que el Gobierno fijó en 18.000 pesos por trabajador la asistencia del Programa de Recuperación Productiva (Repro II) para los sectores considerados críticos, un 50% más de lo que se abona en la actualidad, tras la reunión del Gabinete Económico en Casa Rosada.
Fuente: Télam
Te puede interesar
El Banco Nación lanza préstamos a tasa fija para la compra de autos 0Km y usados
El nuevo préstamo puede solicitarse en concesionarias adheridas, sin necesidad de ser cliente del banco ni presentar papeles. Financia autos sin prenda,
Llaryora anunció la pavimentación del Camino a 60 Cuadras y criticó a la Nación por paralizar la obra pública
La obra contempla la mejora integral de casi 12 kilómetros, la construcción de una rotonda y obras complementarias.
Vuelven los controles por exceso de velocidad en Córdoba capital y con multas a partir de agosto
Será con radares. Durante dos semanas se emitirán advertencias, y luego comenzarán a labrarse multas a través de Ciudadano Digital.
Córdoba: un hombre cayó desde el techo de un tinglado y está grave
Se registró un accidente laboral en un galpón ubicado en barrio Villa Gran Parque. El Servicio de Emergencias 107 le diagnosticó traumatismo de cráneo grave y lo trasladó de inmediato al Hospital de Urgencias.
La Municipalidad de Córdoba garantiza el programa de Salud Sexual Integral
El programa se implementa en los 100 centros de salud municipales de forma gratuita. Garantiza cobertura pública exclusiva de métodos de anticoncepción para más de 30.000 mujeres, el 81% de ellas en edades de entre 15 y 29 años.
La FPA realizó patrullajes preventivos en los departamentos Totoral y Colón
Efectivos de la FPA desplegaron una serie de controles estratégicos donde se efectuaron patrullajes preventivos y paradas operativas en espacios públicos, zonas comerciales y sectores de alta circulación peatonal.
Córdoba: le dispararon en la cabeza y está muy grave
Una joven de 23 años se encuentra internada tras un confuso episodio en el que también resultaron heridos su novio y cuñado, según informaron fuentes policiales. Ocurrió en barrio Sol Naciente.
Epec anunció cortes programados en Córdoba para este miércoles
Por trabajos de mejoras y a mantenimiento, la Empresa Provincial de Energía de Córdoba (EPEC) informó que el servicio se verá interrumpido este miércoles en algunos puntos de la ciudad y la provincia.
Alerta hoy por tormentas y granizo: Córdoba y otras tres provincias afectadas
De esta manera, el SMN mantenía un alerta amarillo que rige este miércoles para zonas de las provincias de Córdoba, Buenos Aires, La Pampa y San Luis. En algunas regiones, el aviso subía al nivel naranja.
Solicitan colaboración para encontrar a un joven desaparecido en Río Cuarto
La fiscalía de Instrucción de Río Cuarto, Turno Feria, pide colaboración para dar con el paradero de Alexis Maximiliano Heredia, de 22 años. Falta de su domicilio de esa ciudad desde el 9 de julio.
El SMN pronostica un miércoles con un brusco descenso de temperatura en Córdoba
El Servicio Meteorológico Nacional pronostica que este miércoles sería un día inestable en la ciudad de Córdoba. La máxima de hoy llegaría a los 16 grados y la mínima sería de 7 grados.
Córdoba: las vacaciones de invierno se viven en el Teatro Real
El espacio ubicado en San Jerónimo 66 tiene una variada grilla enfocada en las artes escénicas para disfrutar en el receso invernal.