Objetivo Legislativo Por: El Objetivo14 de abril de 2021

La Unicameral trata la adhesión a la ley de uso medicinal del cannabis

Tres comisiones de la Unicameral comenzaron a dar tratamiento a las propuestas de adhesión de la Provincia de Córdoba a la Ley Nacional 27.350 de “Investigación Médica y Científica del Uso Medicinal de la Planta de Cannabis y sus derivados”.

La Unicameral comenzó a tratar la adhesión a la ley de uso medicinal del cannabis - Foto: gentileza

En reunión conjunta, tres comisiones de la Unicameral comenzaron a dar tratamiento a las propuestas de adhesión de la Provincia de Córdoba a la Ley Nacional 27.350 de “Investigación Médica y Científica del Uso Medicinal de la Planta de Cannabis y sus derivados”.

Con este propósito se presentaron los Proyectos de Ley Nº 29563/L/19, elevado por el legislador Franco Miranda y la legisladora Laura Labat; el Proyecto Nº 31868/L/20 iniciado por las legisladoras Luciana Echavarría y Soledad Díaz García (MC), y el Proyecto de Ley 32398/L/21, iniciado por el Poder Ejecutivo.

Del encuentro participaron los miembros de las comisiones de Legislación General, de Salud Humana y de Prevención, Tratamiento y Control de las Adicciones.

Al presentar su iniciativa, el legislador Miranda hizo una reseña acerca de las disposiciones reglamentarias que surgen a partir de la sanción de la Ley en 2017. Al referirse puntualmente a su proyecto, el parlamentario resaltó la importancia de “garantizar el acceso libre y gratuito a los ciudadanos, el desarrollo científico, y el autocultivo controlado” del cannabis.

En su propuesta también se incluye la creación de un laboratorio provincial de cannnabis medicinal, a la par de un registro de usuarios que resguarde la identidad de los destinatarios de los aceites y productos derivados. De la misma forma, promueve la creación de un consejo asesor para el uso terapéutico del cannabis, conformado por distintas instituciones y organizaciones involucradas en la temática.

Franco Miranda invitó a sus pares a trabajar en un proyecto de ley que “sea amplio y generoso”. “Muchas familias necesitan que nosotros trabajemos la mejor ley para dar la mejor respuesta a esas situaciones adversas de salud”, subrayó el coautor del proyecto Nro. 29.563.

En tanto, los fundamentos enviados por el Ejecutivo Provincial se basan sobre los ejes transversales propios de la normativa nacional. Estos se refieren a la producción, priorizando la “eventual industrialización a través de los laboratorios públicos” y a la “provisión” del aceite y/o sus derivados de forma gratuita a personas inscriptas en un registro nacional. Las provincias podrán adherir a través de “convenios que se celebren con la Autoridad de Aplicación” asignada al Ministerio de Salud de la Nación.

A su turno, la legisladora Luciana Echevarría dijo que las tres iniciativas “son perfectamente compatibles” y remarcó la necesidad de “escuchar a todas las voces, a todos los sectores”, en particular a aquellas organizaciones civiles “conocedoras de las realidades y las temáticas específicas que deben ser reflejadas”.

Luego de exponer sus consultas y posiciones, los legisladores y legisladoras acordaron avanzar en un texto que unifique los tres proyectos y los aportes específicos, mientras se define una agenda de próximas reuniones con autoridades sanitarias y organizaciones afines.

La reunión estuvo presidida por las legisladoras Julieta Rinaldi (Legislación General) y Silvia Paleo (de Prevención, Tratamiento y Control de las Adicciones).

Te puede interesar

Myrian Prunotto encabezó el acto del primer izamiento de la bandera de Morrison

La vicegobernadora de Córdoba presidió este viernes el primer izamiento de la nueva bandera de Morrison, acto que se realizó en el marco del 158° aniversario de esa localidad del departamento Unión.

El lunes, la Legislatura rendirá homenaje a víctimas y familiares del desaparecido avión TC-48

Impulsado por la legisladora Nancy Almada, el antiguo Palacio Legislativo de la ciudad de Córdoba será el escenario del acto de reconocimiento a las 68 personas que viajaban en una aeronave militar de la que nada más se supo el 3 de noviembre de 1965. Asistirán familiares de los cadetes, tripulantes y oficiales que iban en ese vuelo.

Simulación Parlamentaria Universitaria: una experiencia para fortalecer valores democráticos

Estudiantes de abogacía de la Universidad Católica de Córdoba participaron de esta actividad que los acerca al quehacer legislativo.

Prunotto en Marcos Juárez: “La seguridad es una tarea transversal a todos los sectores”

La vicegobernadora de Córdoba presidió el acto de entrega de móviles y equipamiento en la ciudad del sudeste provincial.

Beneplácito legislativo por los 25 años del Concejo Deliberante Estudiantil de Villa María

La Unicameral cordobesa realizó esta distinción por la conmemoración de su creación y por ser una experiencia innovadora y ejemplar en la formación ciudadana de las juventudes.

Legislatura Histórica: se presentó la revista “Relatos de una Córdoba que no vemos”

La publicación, realizada por estudiantes y docentes de 4° año del Instituto Superior Simón Bolívar, narra historias locales. El evento contó con la presencia de la vicegobernadora de Córdoba, Myrian Prunotto.

La Legislatura reconoció al extenista Daniel Orsanic durante su visita a Córdoba

La legisladora Patricia Botta realizó el proyecto de declaración respectivo y, en el Club General Paz Juniors, le entregó el beneplácito a quien fuera el capitán del equipo argentino que ganó la Copa Davis en 2016.

La Legislatura fue sede del primer encuentro de orquestas

Se trató de una iniciativa para promover el intercambio cultural y difundir el talento musical de las diferentes bandas que participaron. El evento contó con la presencia de Myrian Prunotto.

Legislatura: se llevaron a cabo las Jornadas de Rehabilitación y Fisioterapia Oncológica en cáncer de mama

Organizado en el marco del Programa Provincial Córdoba Rosa, reunió a especialistas y organizaciones sociales para fortalecer la atención integral de pacientes con cáncer de mama.

Se inauguró una muestra que refleja la solidez de la arquitectura y la fluidez del mundo interior

La exposición de pinturas, “Fragmentos del Ser: arquitecturas de la intimidad”, de Sebastián Farah, es una invitación a navegar entre los límites de la realidad y la imaginación.

La vicegobernadora encabezó el cierre de “Córdoba Rosa” en Villa Parque Siquiman

Myrian Prunotto participó de la jornada de concientización sobre el cáncer de mama. “Prevenir es cuidarnos entre todas y todos”, sostuvo.

Prunotto participó en las celebraciones por las Fiestas Patronales y el aniversario de Luca

“Cuando la Provincia trabaja junto a los municipios, las obras y los sueños de la gente se hacen realidad”, señaló la vicegobernadora de Córdoba, Myrian Prunotto.