Objetivo Legislativo Por: El Objetivo14 de abril de 2021

La Unicameral trata la adhesión a la ley de uso medicinal del cannabis

Tres comisiones de la Unicameral comenzaron a dar tratamiento a las propuestas de adhesión de la Provincia de Córdoba a la Ley Nacional 27.350 de “Investigación Médica y Científica del Uso Medicinal de la Planta de Cannabis y sus derivados”.

La Unicameral comenzó a tratar la adhesión a la ley de uso medicinal del cannabis - Foto: gentileza

En reunión conjunta, tres comisiones de la Unicameral comenzaron a dar tratamiento a las propuestas de adhesión de la Provincia de Córdoba a la Ley Nacional 27.350 de “Investigación Médica y Científica del Uso Medicinal de la Planta de Cannabis y sus derivados”.

Con este propósito se presentaron los Proyectos de Ley Nº 29563/L/19, elevado por el legislador Franco Miranda y la legisladora Laura Labat; el Proyecto Nº 31868/L/20 iniciado por las legisladoras Luciana Echavarría y Soledad Díaz García (MC), y el Proyecto de Ley 32398/L/21, iniciado por el Poder Ejecutivo.

Del encuentro participaron los miembros de las comisiones de Legislación General, de Salud Humana y de Prevención, Tratamiento y Control de las Adicciones.

Al presentar su iniciativa, el legislador Miranda hizo una reseña acerca de las disposiciones reglamentarias que surgen a partir de la sanción de la Ley en 2017. Al referirse puntualmente a su proyecto, el parlamentario resaltó la importancia de “garantizar el acceso libre y gratuito a los ciudadanos, el desarrollo científico, y el autocultivo controlado” del cannabis.

En su propuesta también se incluye la creación de un laboratorio provincial de cannnabis medicinal, a la par de un registro de usuarios que resguarde la identidad de los destinatarios de los aceites y productos derivados. De la misma forma, promueve la creación de un consejo asesor para el uso terapéutico del cannabis, conformado por distintas instituciones y organizaciones involucradas en la temática.

Franco Miranda invitó a sus pares a trabajar en un proyecto de ley que “sea amplio y generoso”. “Muchas familias necesitan que nosotros trabajemos la mejor ley para dar la mejor respuesta a esas situaciones adversas de salud”, subrayó el coautor del proyecto Nro. 29.563.

En tanto, los fundamentos enviados por el Ejecutivo Provincial se basan sobre los ejes transversales propios de la normativa nacional. Estos se refieren a la producción, priorizando la “eventual industrialización a través de los laboratorios públicos” y a la “provisión” del aceite y/o sus derivados de forma gratuita a personas inscriptas en un registro nacional. Las provincias podrán adherir a través de “convenios que se celebren con la Autoridad de Aplicación” asignada al Ministerio de Salud de la Nación.

A su turno, la legisladora Luciana Echevarría dijo que las tres iniciativas “son perfectamente compatibles” y remarcó la necesidad de “escuchar a todas las voces, a todos los sectores”, en particular a aquellas organizaciones civiles “conocedoras de las realidades y las temáticas específicas que deben ser reflejadas”.

Luego de exponer sus consultas y posiciones, los legisladores y legisladoras acordaron avanzar en un texto que unifique los tres proyectos y los aportes específicos, mientras se define una agenda de próximas reuniones con autoridades sanitarias y organizaciones afines.

La reunión estuvo presidida por las legisladoras Julieta Rinaldi (Legislación General) y Silvia Paleo (de Prevención, Tratamiento y Control de las Adicciones).

Te puede interesar

Estudiantes universitarios realizaron un simulacro parlamentario

Un nuevo modelo legislativo de la FUC se llevó a cabo en la Legislatura de Córdoba. La vicegobernadora acompañó la jornada y les dijo a los jóvenes: "Los invito a seguir participando".

La Legislatura se ilumina en homenaje al Bicentenario de Uruguay

Esta acción simbólica busca resaltar la importancia de esta fecha histórica, fortalecer los lazos de fraternidad entre nuestros pueblos y generar un ambiente festivo para la comunidad uruguaya residente en nuestra provincia.

Presentaron el libro “Ángeles de piedra” en la Legislatura Histórica

La Biblioteca Legislativa Arturo Torres presentó la obra del escritor cordobés Lucas Ramos, reafirmando el apoyo de la Unicameral a los autores de la provincia. El acto se concretó en el Edificio Histórico.

Es ley el Sistema de Gestión Integral de Caminos Rurales No Pavimentados de la Provincia

La Legislatura de Córdoba aprobó este miércoles un proyecto del Ejecutivo provincial que actualiza la normativa vigente en materia de conservación y mejoramiento de caminos rurales. Legisladores coincidieron en que impactará positivamente en la producción.

La Legislatura reconoció a los científicos cordobeses María Carla de Aranzamendi y Marcos Tatián

La vicegobernadora Myrian Prunotto acompañó la iniciativa del legislador Miguel Siciliano, a través de la cual la Unicameral cordobesa distinguió la labor científica de los investigadores del Conicet, por su participación en la exploración submarina transmitida en vivo a 4.000 metros de profundidad, en el Mar Argentino.

Con la presencia de Myrian Prunotto, Villa Tulumba avanza hacia un modelo energético sustentable

La vicegobernadora participó del acto de apertura de sobres correspondiente a la licitación para la construcción de las Bioestaciones Eléctricas Inteligentes.

Se viene la jornada de asistencia financiera para Pymes en la Unicameral

El próximo 13 de agosto se realizará el Día PyME CASFOG, un encuentro para acercar el sistema de garantías y oportunidades de acceso a financiamiento para el sector. Se requiere inscripción previa.

La juventud y la experiencia legislativa en primera persona

Un nuevo Modelo Cámara de Senadores se llevó a cabo en la Unicameral cordobesa con estudiantes de escuelas secundarias de la provincia. El objetivo de esta iniciativa es fomentar la participación ciudadana, el pensamiento crítico y el compromiso democrático.

Unquillo: Myrian Prunotto inauguró nuevas instalaciones en el cuartel de Bomberos Voluntarios

La vicegobernadora de Córdoba acompañó el acto, en el cual también hubo recambio de autoridades en la Asociación de Bomberos.

Prunotto visitó Andares, un espacio donde la inclusión y la empatía avanzan a caballo

La vicegobernadora de Córdoba recorrió las instalaciones y remarcó el compromiso del Gobierno de la Provincia con la equidad, la inclusión y el desarrollo humano.

La Legislatura invita a la juventud a ser protagonista de su presente y futuro

A través del programa Estudiantes Legisladores, una iniciativa conjunta con el Ministerio de Educación y la Secretaría de Transporte provincial, jóvenes de escuelas secundarias conocen la labor legislativa.

Legisladores proponen crear el Colegio de Enfermería en la provincia

Con profesionales, miembros de asociaciones y universidades presentes, las comisiones de Salud y Legislación del Trabajo avanzaron en el tratamiento de la iniciativa.