Objetivo Legislativo Por: El Objetivo06 de junio de 2025

Estudiantes primarios y secundarios de Pampa de Achala visitaron la Legislatura de Córdoba

Estudiantes de nivel primario y secundario de la escuela de alta montaña de Pampa de Achala recorrieron la sede legislativa como parte de su visita a Córdoba. Myrian Prunotto los recibió y conversó con ellos.

Estudiantes de Pampa de Achala visitaron la ciudad de Córdoba y fueron a la Legislatura. - Foto: legislaturacba.gob.ar

Más de 100 kilómetros separan Pampa de Achala de la ciudad de Córdoba. Esa distancia es la que recorrieron los alumnos de nivel primario del Centro Educativo “Ceferino Namuncurá” y de nivel secundario del Anexo Los Cerros del Ipem 285 “José Gabriel Brochero” para conocer la ciudad y sus espacios más emblemáticos. Para la mayoría de ellos, era la primera vez en la Capital. 

De esta manera, 29 niños y adolescentes, de 1° grado a 5° año, visitaron la Legislatura, donde fueron recibidos por la vicegobernadora, Myrian Prunotto, quien conversó con ellos. 

“Es un gusto recibirlos en la Casa de la Democracia, que siempre tiene las puertas abiertas para quien quiera venir”, dijo Prunotto. También, agradeció a los docentes y directivos que hicieron posible la visita, y por el esfuerzo que realizan para que estudien. 

Además, estuvieron presentes en el evento en la Unicameral el legislador del departamento San Alberto, Mariano Ceballos Recalde; el ministro de Educación, Horacio Ferreyra; el presidente de la Agencia Córdoba Joven, José Ignacio Scotto; y el director General de Paicor, Ezequiel Ghione.

Por último, los estudiantes recibieron un certificado por participar de la actividad y un cuadro con una fotografía grupal como presente. 

Foto: legislaturacba.gob.ar

Esta visita se dio en el marco del programa “Soy cordobés” que coordina la Agencia Córdoba Joven y que invita a estudiantes del interior de la provincia a recorrer los lugares icónicos de la Capital cordobesa.

“La esencia del programa es que los pibas y pibas del interior profundo conozcan la Capital de todos los cordobeses y su patrimonio cultural, deportivo y arquitectónico. Porque mientras más alejados de la ciudad, menos la conocen, y en general si vienen es por cuestiones médicas propias o familiares”, explicó Scotto.  

Entonces, antes de recorrer la sede legislativa de avenida Olmos, los chicos conocieron el Estadio Mario Kempes, y luego continuaron por el Museo Evita-Palacio Ferreyra, la Plaza Cielo Tierra y el Parque de la Biodiversidad. 

La escuela de alta montaña de Pampa de Achala a la que asisten tiene la particularidad de ser pluricurso y cursan dos semanas, quedándose a dormir en la institución, y descansan siete días en sus hogares. También, el ciclo lectivo corre de agosto a junio; por este motivo, el día jueves será el último día de clases de los chicos y comienza el receso.  

Esta visita se dio en el marco del programa “Soy cordobés” que coordina la Agencia Córdoba Joven y que invita a estudiantes del interior de la provincia a recorrer los lugares icónicos de la capital cordobesa.

“La esencia del programa es que los pibas y pibas del interior profundo conozcan la capital de todos los cordobeses y su patrimonio cultural, deportivo y arquitectónico. Porque mientras más alejados de la ciudad, menos la conocen, y en general si vienen es por cuestiones médicas propias o familiares”, explicó Scotto.  

Entonces, antes de recorrer la sede legislativa de avenida Olmos, los chicos conocieron el Estadio Mario Kempes, y luego continuaron por el Museo Evita-Palacio Ferreyra, la Plaza Cielo Tierra y el Parque de la Biodiversidad. 

La escuela de alta montaña de Pampa de Achala a la que asisten tiene la particularidad de ser pluricurso y cursan dos semanas, quedándose a dormir en la institución, y descansan siete días en sus hogares. También, el ciclo lectivo corre de agosto a junio; por este motivo, el día jueves será el último día de clases de los chicos y comienza el receso.  

Te puede interesar

Myrian Prunotto encabezó el acto del primer izamiento de la bandera de Morrison

La vicegobernadora de Córdoba presidió este viernes el primer izamiento de la nueva bandera de Morrison, acto que se realizó en el marco del 158° aniversario de esa localidad del departamento Unión.

El lunes, la Legislatura rendirá homenaje a víctimas y familiares del desaparecido avión TC-48

Impulsado por la legisladora Nancy Almada, el antiguo Palacio Legislativo de la ciudad de Córdoba será el escenario del acto de reconocimiento a las 68 personas que viajaban en una aeronave militar de la que nada más se supo el 3 de noviembre de 1965. Asistirán familiares de los cadetes, tripulantes y oficiales que iban en ese vuelo.

Simulación Parlamentaria Universitaria: una experiencia para fortalecer valores democráticos

Estudiantes de abogacía de la Universidad Católica de Córdoba participaron de esta actividad que los acerca al quehacer legislativo.

Prunotto en Marcos Juárez: “La seguridad es una tarea transversal a todos los sectores”

La vicegobernadora de Córdoba presidió el acto de entrega de móviles y equipamiento en la ciudad del sudeste provincial.

Beneplácito legislativo por los 25 años del Concejo Deliberante Estudiantil de Villa María

La Unicameral cordobesa realizó esta distinción por la conmemoración de su creación y por ser una experiencia innovadora y ejemplar en la formación ciudadana de las juventudes.

Legislatura Histórica: se presentó la revista “Relatos de una Córdoba que no vemos”

La publicación, realizada por estudiantes y docentes de 4° año del Instituto Superior Simón Bolívar, narra historias locales. El evento contó con la presencia de la vicegobernadora de Córdoba, Myrian Prunotto.

La Legislatura reconoció al extenista Daniel Orsanic durante su visita a Córdoba

La legisladora Patricia Botta realizó el proyecto de declaración respectivo y, en el Club General Paz Juniors, le entregó el beneplácito a quien fuera el capitán del equipo argentino que ganó la Copa Davis en 2016.

La Legislatura fue sede del primer encuentro de orquestas

Se trató de una iniciativa para promover el intercambio cultural y difundir el talento musical de las diferentes bandas que participaron. El evento contó con la presencia de Myrian Prunotto.

Legislatura: se llevaron a cabo las Jornadas de Rehabilitación y Fisioterapia Oncológica en cáncer de mama

Organizado en el marco del Programa Provincial Córdoba Rosa, reunió a especialistas y organizaciones sociales para fortalecer la atención integral de pacientes con cáncer de mama.

Se inauguró una muestra que refleja la solidez de la arquitectura y la fluidez del mundo interior

La exposición de pinturas, “Fragmentos del Ser: arquitecturas de la intimidad”, de Sebastián Farah, es una invitación a navegar entre los límites de la realidad y la imaginación.

La vicegobernadora encabezó el cierre de “Córdoba Rosa” en Villa Parque Siquiman

Myrian Prunotto participó de la jornada de concientización sobre el cáncer de mama. “Prevenir es cuidarnos entre todas y todos”, sostuvo.

Prunotto participó en las celebraciones por las Fiestas Patronales y el aniversario de Luca

“Cuando la Provincia trabaja junto a los municipios, las obras y los sueños de la gente se hacen realidad”, señaló la vicegobernadora de Córdoba, Myrian Prunotto.