Objetivo Legislativo Por: El Objetivo06 de junio de 2025

Estudiantes primarios y secundarios de Pampa de Achala visitaron la Legislatura de Córdoba

Estudiantes de nivel primario y secundario de la escuela de alta montaña de Pampa de Achala recorrieron la sede legislativa como parte de su visita a Córdoba. Myrian Prunotto los recibió y conversó con ellos.

Estudiantes de Pampa de Achala visitaron la ciudad de Córdoba y fueron a la Legislatura. - Foto: legislaturacba.gob.ar

Más de 100 kilómetros separan Pampa de Achala de la ciudad de Córdoba. Esa distancia es la que recorrieron los alumnos de nivel primario del Centro Educativo “Ceferino Namuncurá” y de nivel secundario del Anexo Los Cerros del Ipem 285 “José Gabriel Brochero” para conocer la ciudad y sus espacios más emblemáticos. Para la mayoría de ellos, era la primera vez en la Capital. 

De esta manera, 29 niños y adolescentes, de 1° grado a 5° año, visitaron la Legislatura, donde fueron recibidos por la vicegobernadora, Myrian Prunotto, quien conversó con ellos. 

“Es un gusto recibirlos en la Casa de la Democracia, que siempre tiene las puertas abiertas para quien quiera venir”, dijo Prunotto. También, agradeció a los docentes y directivos que hicieron posible la visita, y por el esfuerzo que realizan para que estudien. 

Además, estuvieron presentes en el evento en la Unicameral el legislador del departamento San Alberto, Mariano Ceballos Recalde; el ministro de Educación, Horacio Ferreyra; el presidente de la Agencia Córdoba Joven, José Ignacio Scotto; y el director General de Paicor, Ezequiel Ghione.

Por último, los estudiantes recibieron un certificado por participar de la actividad y un cuadro con una fotografía grupal como presente. 

Foto: legislaturacba.gob.ar

Esta visita se dio en el marco del programa “Soy cordobés” que coordina la Agencia Córdoba Joven y que invita a estudiantes del interior de la provincia a recorrer los lugares icónicos de la Capital cordobesa.

“La esencia del programa es que los pibas y pibas del interior profundo conozcan la Capital de todos los cordobeses y su patrimonio cultural, deportivo y arquitectónico. Porque mientras más alejados de la ciudad, menos la conocen, y en general si vienen es por cuestiones médicas propias o familiares”, explicó Scotto.  

Entonces, antes de recorrer la sede legislativa de avenida Olmos, los chicos conocieron el Estadio Mario Kempes, y luego continuaron por el Museo Evita-Palacio Ferreyra, la Plaza Cielo Tierra y el Parque de la Biodiversidad. 

La escuela de alta montaña de Pampa de Achala a la que asisten tiene la particularidad de ser pluricurso y cursan dos semanas, quedándose a dormir en la institución, y descansan siete días en sus hogares. También, el ciclo lectivo corre de agosto a junio; por este motivo, el día jueves será el último día de clases de los chicos y comienza el receso.  

Esta visita se dio en el marco del programa “Soy cordobés” que coordina la Agencia Córdoba Joven y que invita a estudiantes del interior de la provincia a recorrer los lugares icónicos de la capital cordobesa.

“La esencia del programa es que los pibas y pibas del interior profundo conozcan la capital de todos los cordobeses y su patrimonio cultural, deportivo y arquitectónico. Porque mientras más alejados de la ciudad, menos la conocen, y en general si vienen es por cuestiones médicas propias o familiares”, explicó Scotto.  

Entonces, antes de recorrer la sede legislativa de avenida Olmos, los chicos conocieron el Estadio Mario Kempes, y luego continuaron por el Museo Evita-Palacio Ferreyra, la Plaza Cielo Tierra y el Parque de la Biodiversidad. 

La escuela de alta montaña de Pampa de Achala a la que asisten tiene la particularidad de ser pluricurso y cursan dos semanas, quedándose a dormir en la institución, y descansan siete días en sus hogares. También, el ciclo lectivo corre de agosto a junio; por este motivo, el día jueves será el último día de clases de los chicos y comienza el receso.  

Te puede interesar

Legisladores proponen crear el Colegio de Enfermería en la provincia

Con profesionales, miembros de asociaciones y universidades presentes, las comisiones de Salud y Legislación del Trabajo avanzaron en el tratamiento de la iniciativa.

Se presentó en la Legislatura Unicameral el Diagnóstico Ambiental Provincial

En la Comisión de Ambiente de la Legislatura de Córdoba se presentaron funcionarios del Ministerio de Ambiente y Economía Circular. Allí expusieron la información de gestión ambiental municipal relevada en 2024.

La Legislatura de Córdoba creó el Colegio Profesional de Terapia Ocupacional

En una nueva reunión plenaria, legisladores y legisladoras provinciales aprobaron la creación del Colegio Profesional de Terapia Ocupacional de la Provincia de Córdoba, que regulará y jerarquizará esta actividad.

Se presentó el Congreso Panamericano de Higiene Ocupacional y Ambiental

Se lanzó una nueva edición de esta experiencia que conecta profesionales de la salud que se desempeñan dentro del mundo laboral para el intercambio y la formación. Se realizará en Córdoba del 12 al 16 de octubre.

En comisión: aval para la ampliación del radio comunal de Bañado de Soto

En tanto, el actual jefe comunal sostuvo: “Para nuestro pueblo es una alegría inmensa. Nos va a servir mucho porque abarca un espacio donde se ubicará el próximo frigorífico y otros lugares aledaños”.

Se presentó el Congreso Panamericano de Higiene Ocupacional y Ambiental

En la Legislatura provincial se lanzó una nueva edición de esta experiencia que conecta profesionales de la salud que se desempeñan dentro del mundo laboral para el intercambio y la formación. Se realizará en Córdoba del 12 al 16 de octubre.

Myrian Prunotto recibió a autoridades del Sistema de Naciones Unidas en Argentina para fortalecer la cooperación global

El encuentro, realizado en la Sala de Vicegobernadores, se desarrolló en un clima de diálogo e intercambio institucional.

Myrian Prunotto compartió la segunda jornada de “Córdoba de los Patios”

La vicegobernadora participó este viernes de la última etapa de la propuesta turística y cultural organizada por la Municipalidad de Córdoba, a la que este año se sumó por primera vez el histórico patio de la antigua Legislatura.

La Legislatura aprobó la creación del Colegio Profesional de Psicomotricidad

Entre sus funciones, deberá gestionar la matriculación de los profesionales. Además, en la sesión ordinaria de este miércoles, se avaló la ampliación del radio municipal de Colonia Prosperidad.

La Legislatura aprobó la creación del Colegio Profesional de Psicomotricidad

Entre sus funciones, deberá gestionar la matriculación de los profesionales. Además, en la sesión ordinaria de este miércoles, se avaló la ampliación del radio municipal de Colonia Prosperidad, en el Depto. San Justo.

La Legislatura firmó un convenio de cooperación con el Cluster Fintech Córdoba

El acuerdo encabezado por la vicegobernadora, Myrian Prunotto, y el presidente del Cluster, Nicolás Alfonso, tiene como objetivo promover actividades orientadas a la educación a través de programas de capacitación en educación financiera.

Prunotto en Pasco: “Estar con la gente nos permite llevar soluciones cercanas y concretas”

La vicegobernadora de Córdoba recorrió instituciones de esa localidad y entregó un aporte provincial de 25 millones de pesos a los bomberos voluntarios.