Myrian Prunotto encabezó la entrega de becas de formación en Inteligencia Artificial
Este acuerdo tiene como finalidad fortalecer capacidades locales para enfrentar los desafíos de la era digital. Será ejecutado a través del programa EsencIA, creado por Eidos Global con el apoyo de Google.org.
Este martes, la vicegobernadora de Córdoba, Myrian Prunotto, encabezó la firma de un convenio de cooperación entre la Legislatura de la Provincia de Córdoba, la Fundación Tajamar y una veintena de municipios y comunas de la provincia para el otorgamiento de becas de capacitación en Inteligencia Artificial.
Este acuerdo tiene como finalidad fortalecer capacidades locales para enfrentar los desafíos de la era digital. Será ejecutado a través del programa EsencIA, creado por Eidos Global con el apoyo de Google.org.
Acompañaron a la vicegobernadora en la firma de convenios las legisladoras Dolores Romero y Cristina Pereyra.
Durante acto, Prunotto destacó la importancia de esta iniciativa que “se suma al compromiso con la educación y la innovación, fundamental para construir una Córdoba más justa y equitativa. La firma de estos convenios representan un paso fundamental para el desarrollo de nuestra provincia, en un futuro inmediato donde la tecnología y el conocimiento serán imprescindibles como herramientas de inclusión y progreso para todos los cordobeses”.
Y continuó: “En este mundo de cambios permanentes y vertiginosos, donde la inteligencia artificial está transformando la forma en que trabajamos, este programa busca precisamente eso, reducir la brecha digital y brindar oportunidades de formación. El objetivo mayor es construir una Córdoba donde la tecnología sea un motor de desarrollo para todos”.
Por su parte, Javier Calviño Pazos, presidente de Fundación Tajamar, destacó las ventajas de este sistema y agradeció “la permanente predisposición de la vicegobernadora, en especial en temas de capacitación y desarrollo”.
A través de este convenio, la Fundación Tajamar pone a disposición de la Legislatura de Córdoba 60 becas que serán distribuidas gratuitamente a los municipios y comunas participantes.
Cada municipio seleccionará dos beneficiarios, vecinos o vecinas con el perfil técnico adecuado, quienes deberán cumplir con los principios y requisitos establecidos en el memorando de entendimiento entre Eidos Global y la Fundación. Además, cada municipio deberá designar a un referente administrativo que colabore con la gestión y seguimiento del programa.
El objetivo es que estos beneficiarios se transformen en formadores dentro de sus comunidades, generando un efecto multiplicador que beneficie a todo el ecosistema local.
Firmaron en este acto los intendentes y presidentes comunales Miguel Ángel Aguirre, de Agua de Oro; Gustavo Benedetti, de Arroyito; Gastón Mazzalay, de Malvinas Argentinas; Elias Balduzzi, de Costa Sacate; Darío José Chesta, de Río Segundo; Mario Alberto Moreno, de General Fotheringam; María Antonela Lamberti, de Buchardo; Natalia Bellón, de La Carlota; Ricardo Díaz, de La Playa; Luciano Vrancic, de San Marcos Sierras; Carlos Oviedo, de Villa Cura Brochero; Juan Carbelo, de Media Naranja; Andrea Nievas, de Deán Funes; Leonardo Dante Tripiana, de Los Pozos; Daniela Godoy, de Las Playas; María Inés Ramello, de Los Reartes; María Soledad Sánchez, de Amboy; Gisella del Valle Becerra, de Los Mistoles; Sergio Temporini, de Colazo, y Mayco Becco de La Palestina.
Fuente: Legislatura de Córdoba
Te puede interesar
Legisladores cordobeses participaron en la Cumbre de Naciones por la Paz y la Reconciliación
Se realizó en la ciudad de Asunción (Paraguay) del 14 al 16 de mayo y reunió a líderes de numerosos países del mundo. La delegación de la provincia de Córdoba estuvo representada por Facundo Torres Lima, Nadia Fernández, Miguel Siciliano, Ileana Quaglino y Agustín Spaccesi.
Culminaron las 14ª Jornadas Cordobesas de Derecho de las Familias
El evento se realizó en la Legislatura de Córdoba y fue organizado por la Fundación Simiente, con 160 participantes. La vicegobernadora de Córdoba saludó a los asistentes, y les transmitió el apoyo de la Provincia.
En la Legislatura se llevó a cabo el Primer Parlamento de la Diversidad
Durante la sesión parlamentaria se firmó la adhesión a la Ley 10.544 que establece al 17 de mayo como Día Provincial por la Igualdad y la No Discriminación por Orientación Sexual, Identidad y Expresión de Género.
En la Legislatura Histórica se presentó la Fundación Profesionales de la Industria Alimentaria
La nueva institución es presidida por Viviana Rivera. Durante el lanzamiento de este jueves estuvieron presentes profesionales y empresas del sector.
La vicegornadora Prunotto asistió a la inauguración de la planta de Droguerías del Sud
La vicegobernadora, Myrian Prunotto, asistió a la inauguración del centro de distribución de Droguería del Sud. La nueva planta, ubicada en Estación Juárez Celman, demandó una inversión de 20 millones de dólares.
Legisladores cordobeses piden a senadores y diputados elevar penas para delitos cometidos con motos
En la sesión plenaria de este martes, la Legislatura de Córdoba avaló una resolución que insta a los representantes cordobeses en el Congreso de la Nación a que elaboren una propuesta para modificar el Código Penal.
Córdoba avanza en una Ley Antidiscriminatoria para promover la igualdad y el respeto a la diversidad
La propuesta busca prevenir, sancionar y erradicar actos discriminatorios en todos los ámbitos.
La Legislatura se iluminó de azul y blanco en homenaje a la independencia de Israel
Con motivo de la conmemoración del aniversario de la independencia del Estado de Israel se iluminaron con los colores de su bandera la Legislatura, el Estadio Mario Alberto Kempes, el Centro Cívico y el Faro del Bicentenario.
Myrian Prunotto acompañó el plenario del Ente Metropolitano para planificar acciones integrales
En el encuentro de este jueves, la vicegobernadora de Córdoba felicitó a los intendentes participantes y les pidió gestionar en forma participativa junto a los vecinos.
Siciliano pide al Congreso de la Nación endurecer las penas para delitos cometidos en moto
El legislador presentó un proyecto que instruye a los senadores nacionales por Córdoba e insta a los diputados nacionales a impulsar modificaciones al Código Penal para aumentar las penas a quienes cometan actos delictivos utilizando motocicletas.
Myrian Prunotto acompañó la procesión en honor al Cristo de la Buena Muerte en Reducción
La vicegobernadora destacó la importancia que tiene esta expresión de fe colectiva que reune año tras año a decenas de miles de personas.
La Legislatura avaló la creación de la Universidad Cooperativa y Mutual Argentina
También se autorizó la ampliación de los radios municipales de Río Ceballos y Balnearia. También se aprobaron los pliegos del Ejecutivo provincial para la designación de cuatro funcionarios judiciales en Río Cuarto, Deán Funes y la ciudad de Córdoba.