Objetivo Legislativo Por: El Objetivo21 de mayo de 2025

Myrian Prunotto encabezó la entrega de becas de formación en Inteligencia Artificial

Este acuerdo tiene como finalidad fortalecer capacidades locales para enfrentar los desafíos de la era digital. Será ejecutado a través del programa EsencIA, creado por Eidos Global con el apoyo de Google.org.

Myrian Prunotto encabezó la entrega de becas de formación en Inteligencia Artificial. - Foto: Legislatura de Córdoba

Este martes, la vicegobernadora de Córdoba, Myrian Prunotto, encabezó la firma de un convenio de cooperación entre la Legislatura de la Provincia de Córdoba, la Fundación Tajamar y una veintena de municipios y comunas de la provincia para el otorgamiento de becas de capacitación en Inteligencia Artificial.

Este acuerdo tiene como finalidad fortalecer capacidades locales para enfrentar los desafíos de la era digital. Será ejecutado a través del programa EsencIA, creado por Eidos Global con el apoyo de Google.org.

Acompañaron a la vicegobernadora en la firma de convenios las legisladoras Dolores Romero y Cristina Pereyra.

Durante acto, Prunotto destacó la importancia de esta iniciativa que “se suma al compromiso con la educación y la innovación, fundamental para construir una Córdoba más justa y equitativa. La firma de estos convenios representan un paso fundamental para el desarrollo de nuestra provincia, en un futuro inmediato donde la tecnología y el conocimiento serán imprescindibles como herramientas de inclusión y progreso para todos los cordobeses”.

Y continuó: “En este mundo de cambios permanentes y vertiginosos, donde la inteligencia artificial está transformando la forma en que trabajamos, este programa busca precisamente eso, reducir la brecha digital y brindar oportunidades de formación. El objetivo mayor es construir una Córdoba donde la tecnología sea un motor de desarrollo para todos”.

Por su parte, Javier Calviño Pazos, presidente de Fundación Tajamar, destacó las ventajas de este sistema y agradeció “la permanente predisposición de la vicegobernadora, en especial en temas de capacitación y desarrollo”.

A través de este convenio, la Fundación Tajamar pone a disposición de la Legislatura de Córdoba 60 becas que serán distribuidas gratuitamente a los municipios y comunas participantes.

Cada municipio seleccionará dos beneficiarios, vecinos o vecinas con el perfil técnico adecuado, quienes deberán cumplir con los principios y requisitos establecidos en el memorando de entendimiento entre Eidos Global y la Fundación. Además, cada municipio deberá designar a un referente administrativo que colabore con la gestión y seguimiento del programa.

El objetivo es que estos beneficiarios se transformen en formadores dentro de sus comunidades, generando un efecto multiplicador que beneficie a todo el ecosistema local.

Firmaron en este acto los intendentes y presidentes comunales Miguel Ángel Aguirre, de Agua de Oro; Gustavo Benedetti, de Arroyito; Gastón Mazzalay, de  Malvinas Argentinas; Elias Balduzzi, de Costa Sacate; Darío José Chesta, de Río Segundo; Mario Alberto Moreno, de General Fotheringam; María Antonela Lamberti, de Buchardo; Natalia Bellón, de La Carlota; Ricardo Díaz, de La Playa; Luciano Vrancic, de San Marcos Sierras; Carlos Oviedo, de Villa Cura Brochero; Juan Carbelo, de Media Naranja; Andrea Nievas, de Deán Funes; Leonardo Dante Tripiana, de Los Pozos; Daniela Godoy, de Las Playas; María Inés Ramello, de Los Reartes; María Soledad Sánchez, de Amboy; Gisella del Valle Becerra, de Los Mistoles; Sergio Temporini, de Colazo, y Mayco Becco de La Palestina.

Fuente: Legislatura de Córdoba

Te puede interesar

Prunotto en Chancaní: Córdoba tiene superávit fiscal pero también tiene superávit social

La vicegobernadora presidió el acto de apertura de propuestas para la obra de construcción de la línea de media tensión para esa localidad del extremo oeste provincial.

La Legislatura declaró su preocupación por la desregulación de los Colegios Profesionales

Tras la iniciativa presentada por La Libertad Avanza en el Congreso nacional, la Unicameral respaldó el ejercicio profesional y solicitó a los diputados que la rechacen.

Córdoba adhirió a la ley nacional que regula el ejercicio de la fonoaudiología

La Legislatura aprobó la modificación de la normativa provincial para adecuarla a la legislación nacional, a partir de una iniciativa formulada en conjunto con colegios de fonoaudiólogos. También se amplió el radio municipal de Cruz Alta.

La misión cordobesa en Chile sigue las gestiones para ampliar el hub aéreo internacional

La vicegobernadora de Córdoba, Myrian Prunotto, el presidente de la Agencia ProCórdoba, Pablo De Chiara, y una delegación de empresarios solicitaron que se evalúen nuevas rutas con la empresa Latam.

La delegación cordobesa en Chile visitó la prestigiosa Universidad San Sebastián

La delegación cordobesas visitó la segunda casa de altos estudios más importante del país trasandino, donde conocieron el Centro de Simulación Avanzada que se ubica a la vanguardia internacional.

Activa jornada de la delegación cordobesa en Chile

Myrian Prunotto, Pablo De Chiara y una docena de empresarios cordobeses lograron cumplir una agenda enfocada en potenciar las ventajas que ofrece Córdoba a inversores, empresarios y turistas chilenos.

Myrian Prunotto participó del Primer Encuentro Nacional de Autobombas

“Estamos orgullosos de nuestros bomberos y, por eso, desde la gestión que conduce el gobernador Martín Llaryora, acompañamos no sólo con aportes sino con apoyo a todas las asociaciones y cuarteles de la provincia”, destacó Prunotto.

Myrian Prunotto participó de la Fiesta del Locro en Costa Sacate

La vicegobernadora de Córdoba participó de una nueva edición de la tradicional Fiesta del Locro, una propuesta que celebra la identidad cultural, fortalece el entramado comunitario y dinamiza la economía regional.

La Legislatura reconoció a Jóvenes por el Clima por una iniciativa ambiental

El beneplácito es una iniciativa del legislador Matías Chamorro y se otorgó para reconocer el “aporte educativo y formativo en materia de política ambiental” que promueve el proyecto.

Myrian Prunotto compartió la Cena de Gala del Día de la República Italiana

La vicegobernadora de Córdoba destacó el aporte de esa comunidad y el ejemplo de paz y convivencia que da la Argentina en el contexto de preocupación por la escalada del conflicto entre Israel e Irán.

La Unicameral cordobesa se pronunció contra el desfinanciamiento del INTA

Fue durante la sesión plenaria de este miércoles, en la que se trataron varios proyectos de declaración que expresan preocupación por la situación del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria.

La Legislatura autorizó el convenio entre Nación y Provincia por la deuda con la Caja de Jubilaciones

Este miércoles, el pleno aprobó un proyecto de ley del Ejecutivo cordobés que establece el acuerdo a través del cual el Gobierno nacional se compromete a devolver parte del pasivo al Estado provincial.