En la Legislatura se llevó a cabo el Primer Parlamento de la Diversidad
Durante la sesión parlamentaria se firmó la adhesión a la Ley 10.544 que establece al 17 de mayo como Día Provincial por la Igualdad y la No Discriminación por Orientación Sexual, Identidad y Expresión de Género.
La vicegobernadora de Córdoba, Myrian Prunotto, presidió este viernes, en la Legislatura, el primer Parlamento de la Diversidad. De esta manera, se llevó adelante la simulación de una sesión plenaria que contó con la participación de 70 parlamentarios de toda la provincia, integrantes de la comunidad LGBTIQ+. El objetivo del encuentro consistió en reflexionar, visibilizar y reafirmar el compromiso con la promoción de la igualdad, el respeto por la diversidad.
Además, durante el encuentro, legisladores provinciales, viceintendentes, presidentes de concejos deliberantes y concejales de diferentes localidades, firmaron un acta de compromiso y adhesión a la Ley Provincial 10.544, la cual establece el Día Provincial por la Igualdad y la No Discriminación por Orientación Sexual, Identidad y Expresión de Género, conmemorándose cada 17 de mayo. El texto del acta firmada establece como prioridad “reafirmar el compromiso colectivo con la igualdad, la inclusión y la erradicación de toda forma de discriminación, en consonancia con los principios rectores de una sociedad democrática, justa y plural”.
La ceremonia comenzó con el izamiento de las banderas de ceremonia a cargo de Ana Laura Torres y Pía Bongiovanni, integrantes del colectivo de la diversidad. Posteriormente, la vicegobernadora fue la encargada de dar inicio a la sesión parlamentaria.
“Es un honor para mí poder llevar adelante, como presidenta de esta Cámara, nuestro primer Congreso Provincial en el marco de la ley de la discriminación, aquí, en este recinto, en la Casa de la Democracia, formada de ciudadanos y ciudadanas, cordobeses y cordobeses, hoy, la casa de la diversidad, la igualdad y la participación”, dijo Prunotto como bienvenida a los presentes.
Por su parte, Franco Bonino, director de Diversidad de la Legislatura, expresó: “Este Parlamento de la Diversidad es un hecho histórico, sin precedentes para nuestra provincia, es una manifestación concreta y una expresión de compromiso institucional con una democracia más amplia, justa y duradera”.
En tanto, una de las parlamentarias invitadas, Michelle Traico, oriunda de la ciudad de Córdoba, remarcó la importancia del evento y agradeció a las autoridades del Gobierno de la provincia. “Gracias Myrian, por tenernos en cuenta, invitarnos y poner en este lugar a la diversidad. Agradecerle también a nuestro querido gobernador Martín Llaryora, por su apoyo incondicional”.
Para finalizar, se entregó un reconocimiento a distintas personalidades destacadas por su aporte invaluable en la promoción y respeto por la diversidad. Entre ellas, fueron distinguidas la legisladora Brenda Austin, los concejales Andrés Juárez, de Cosquín; Yaslil Oses, de Villa María y Gastón Colazzo, de Pilar. Además, los presentes entregaron un presente a la vicegobernadora, por su labor comprometida con la inclusión de las personas que integran el colectivo de la diversidad.
El acto contó con la participación de la legisladora Viviana Martoccia, quien presidió la sesión junto a Prunotto. También estuvieron los legisladores, Mariano Lorenzo, Doris Mansilla, Cristina Pereyra, Carmen Suarez, Delia Romero, Silvina Jurich, Brenda Austin, Karen Acuña y Stella Maris Peralta. Además, participaron del evento José Scotto, presidente de la Agencia Córdoba Joven; Soledad Zarazaga, concejal de la ciudad y autoridades de distintos municipios del interior provincial, como así también, se hicieron presente diferentes organizaciones sociales y culturales, integrantes del mundo artístico, entre otros. Además, el evento tuvo el brillo y color de las “drag queens”.
En Córdoba, la Ley Nº 10.544, instituye el día 17 de mayo como Día Provincial por la Igualdad y la no discriminación por Orientación Sexual, Identidad y Expresión de Género. La disposición establece que todos los 17 de mayo el Estado Provincial organizará y auspiciará actos, eventos educativos, artísticos y culturales, conferencias y actividades que favorezcan reafirmar y profundizar las políticas públicas provinciales con el fin de consolidar una cultura basada en la defensa y promoción de los Derechos Humanos, el respeto y valoración de la diversidad, la igualdad y la participación como pilares del sistema democrático.
Te puede interesar
La misión cordobesa en Chile sigue las gestiones para ampliar el hub aéreo internacional
La vicegobernadora de Córdoba, Myrian Prunotto, el presidente de la Agencia ProCórdoba, Pablo De Chiara, y una delegación de empresarios solicitaron que se evalúen nuevas rutas con la empresa Latam.
La delegación cordobesa en Chile visitó la prestigiosa Universidad San Sebastián
La delegación cordobesas visitó la segunda casa de altos estudios más importante del país trasandino, donde conocieron el Centro de Simulación Avanzada que se ubica a la vanguardia internacional.
Activa jornada de la delegación cordobesa en Chile
Myrian Prunotto, Pablo De Chiara y una docena de empresarios cordobeses lograron cumplir una agenda enfocada en potenciar las ventajas que ofrece Córdoba a inversores, empresarios y turistas chilenos.
Myrian Prunotto participó del Primer Encuentro Nacional de Autobombas
“Estamos orgullosos de nuestros bomberos y, por eso, desde la gestión que conduce el gobernador Martín Llaryora, acompañamos no sólo con aportes sino con apoyo a todas las asociaciones y cuarteles de la provincia”, destacó Prunotto.
Myrian Prunotto participó de la Fiesta del Locro en Costa Sacate
La vicegobernadora de Córdoba participó de una nueva edición de la tradicional Fiesta del Locro, una propuesta que celebra la identidad cultural, fortalece el entramado comunitario y dinamiza la economía regional.
La Legislatura reconoció a Jóvenes por el Clima por una iniciativa ambiental
El beneplácito es una iniciativa del legislador Matías Chamorro y se otorgó para reconocer el “aporte educativo y formativo en materia de política ambiental” que promueve el proyecto.
Myrian Prunotto compartió la Cena de Gala del Día de la República Italiana
La vicegobernadora de Córdoba destacó el aporte de esa comunidad y el ejemplo de paz y convivencia que da la Argentina en el contexto de preocupación por la escalada del conflicto entre Israel e Irán.
La Unicameral cordobesa se pronunció contra el desfinanciamiento del INTA
Fue durante la sesión plenaria de este miércoles, en la que se trataron varios proyectos de declaración que expresan preocupación por la situación del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria.
La Legislatura autorizó el convenio entre Nación y Provincia por la deuda con la Caja de Jubilaciones
Este miércoles, el pleno aprobó un proyecto de ley del Ejecutivo cordobés que establece el acuerdo a través del cual el Gobierno nacional se compromete a devolver parte del pasivo al Estado provincial.
La Legislatura de Córdoba aprobó una declaración en defensa del financiamiento universitario
La votación en el recinto legislativo de Córdoba terminó entrada la noche con 59 votos a favor y tres abstenciones.
Rumbo al mundial, los grupos de hip-hop Maxtreme y Prototype pasaron por la Legislatura
Ambas agrupaciones de danza están integradas por jóvenes y adolescentes de la academia Imax y representarán a la Argentina y a la provincia de Córdoba en el mundial que se realizará en Estados Unidos.
Córdoba: convocan a sesión especial en defensa de la Universidad Pública
La convocatoria tiene como único objeto que la Legislatura se pronuncie institucionalmente sobre la situación de las universidades públicas del país y los proyectos en tratamiento en el Congreso de la Nación.