Colorida celebración de la Cruz de Mayo en la Legislatura de Córdoba
Este viernes a la tarde, el espacio de la Legislatura Unicameral se llenó de cánticos españoles, danzas flamencas y atuendos andaluces, en un ritual cultural y religioso que caracteriza a esta festividad.
El hall central de la Legislatura de Córdoba fue el escenario elegido este viernes a la tarde para la celebración de la Cruz de Mayo, un evento cultural y religioso representativo de Andalucía (España), organizado por el Centro Andaluz de Córdoba en homenaje a Cristo y a la Cruz.
La actividad fue impulsada por el legislador Miguel Siciliano, en acuerdo con el Centro Andaluz de Córdoba. La Dirección de Asuntos Culturales y Patrimoniales de la Legislatura cedió el espacio para esta festiva celebración cultural.
Entre las 18 y las 20 de este viernes, la Unicameral cordobesa se llenó de música española, danzas flamencas y atuendos andaluces característicos. También hubo espacio para el lucimiento de bailarines de todas las edades, que ejecutaron bailes con un colorido vestuario que impactó a la concurrencia.
Previamente, como parte del ritual religioso que identifica a la celebración de la Cruz de Cristo (se festeja cada 3 de mayo), desde la Casa de España en la ciudad de Córdoba y en procesión fue trasladada hasta la Unicameral la imagen de la Virgen del Rocío, patrona de Huelva.
En la misma procesión, también se portó una Cruz llena de flores, escoltada por las “manolas”, mujeres vestidas con mantilla, volantes y encajes negros que simbolizan el luto por la muerte de Cristo.
Por la Legislatura, participaron en la celebración el director de Asuntos Culturales y Patrimoniales, Federico Menis, y el director Capacitación y Extensión Legislativa, Martín Álvarez.
“Vinimos a mostrar a la gente nuestra cultura, a hacer visible nuestra celebración en un lugar emblemático como la Legislatura”, expresó Mora de Córdoba, integrante de la comisión directiva del Centro Andaluz de Córdoba y directora del Coro Rociero Hierbabuena, que animó todo el evento.
Precisamente, el Coro Rociero Hierbabuena, integrado por 12 voces mixtas, interpretó varios temas de la cultura española, acompañado por guitarras e instrumentos de percusión. Algunos cánticos litúrgicos rindieron homenaje a la Virgen y también hubo espacio para un sentido “Padrenuestro” en versión flamenca.
También desplegaron sus destrezas en el flamenco y otros géneros musicales españoles los grupos Las Puras, Vaya Alboroto, España Viva y Antonia, constituidos principalmente por mujeres.
Mora de Córdoba comentó que la colectividad andaluza tiene como característica principal “lo festivo, mucha alegría, en combinación con lo espiritual”. Y explicó después: “Por influencia de los moros, los andaluces también tenemos un poco de esa cultura de lo árabe”.
El Centro Andaluz de Córdoba tiene sede en avenida 24 de Septiembre 946, barrio General Paz. La comisión directiva está integrada por Maruja Fernández, Gabriela Mignorance y Mora de Córdoba, entre otros.
De acuerdo con los objetivos establecidos, esta comisión realiza eventos periódicos para seguir difundiendo la cultura española, tal como el que se realizó este viernes en la Unicameral cordobesa.
Según se anticipó, en los próximos días la imagen de la Virgen del Rocío será entronizada en la iglesia de las Escuelas Pías.
Te puede interesar
La Legislatura de Córdoba creó el Colegio Profesional de Terapia Ocupacional
En una nueva reunión plenaria, legisladores y legisladoras provinciales aprobaron la creación del Colegio Profesional de Terapia Ocupacional de la Provincia de Córdoba, que regulará y jerarquizará esta actividad.
Se presentó el Congreso Panamericano de Higiene Ocupacional y Ambiental
Se lanzó una nueva edición de esta experiencia que conecta profesionales de la salud que se desempeñan dentro del mundo laboral para el intercambio y la formación. Se realizará en Córdoba del 12 al 16 de octubre.
En comisión: aval para la ampliación del radio comunal de Bañado de Soto
En tanto, el actual jefe comunal sostuvo: “Para nuestro pueblo es una alegría inmensa. Nos va a servir mucho porque abarca un espacio donde se ubicará el próximo frigorífico y otros lugares aledaños”.
Se presentó el Congreso Panamericano de Higiene Ocupacional y Ambiental
En la Legislatura provincial se lanzó una nueva edición de esta experiencia que conecta profesionales de la salud que se desempeñan dentro del mundo laboral para el intercambio y la formación. Se realizará en Córdoba del 12 al 16 de octubre.
Myrian Prunotto recibió a autoridades del Sistema de Naciones Unidas en Argentina para fortalecer la cooperación global
El encuentro, realizado en la Sala de Vicegobernadores, se desarrolló en un clima de diálogo e intercambio institucional.
Myrian Prunotto compartió la segunda jornada de “Córdoba de los Patios”
La vicegobernadora participó este viernes de la última etapa de la propuesta turística y cultural organizada por la Municipalidad de Córdoba, a la que este año se sumó por primera vez el histórico patio de la antigua Legislatura.
La Legislatura aprobó la creación del Colegio Profesional de Psicomotricidad
Entre sus funciones, deberá gestionar la matriculación de los profesionales. Además, en la sesión ordinaria de este miércoles, se avaló la ampliación del radio municipal de Colonia Prosperidad.
La Legislatura aprobó la creación del Colegio Profesional de Psicomotricidad
Entre sus funciones, deberá gestionar la matriculación de los profesionales. Además, en la sesión ordinaria de este miércoles, se avaló la ampliación del radio municipal de Colonia Prosperidad, en el Depto. San Justo.
La Legislatura firmó un convenio de cooperación con el Cluster Fintech Córdoba
El acuerdo encabezado por la vicegobernadora, Myrian Prunotto, y el presidente del Cluster, Nicolás Alfonso, tiene como objetivo promover actividades orientadas a la educación a través de programas de capacitación en educación financiera.
Prunotto en Pasco: “Estar con la gente nos permite llevar soluciones cercanas y concretas”
La vicegobernadora de Córdoba recorrió instituciones de esa localidad y entregó un aporte provincial de 25 millones de pesos a los bomberos voluntarios.
Reconocimiento a la UNC por su destacada posición en ranking internacional
Se reconoció a la Universidad Nacional de Córdoba por los resultados obtenidos en el Times Higher Education Impact Rankings que evalúa el cumplimiento de los ODS.
Prunotto en Chancaní: Córdoba tiene superávit fiscal pero también tiene superávit social
La vicegobernadora presidió el acto de apertura de propuestas para la obra de construcción de la línea de media tensión para esa localidad del extremo oeste provincial.