Colorida celebración de la Cruz de Mayo en la Legislatura de Córdoba
Este viernes a la tarde, el espacio de la Legislatura Unicameral se llenó de cánticos españoles, danzas flamencas y atuendos andaluces, en un ritual cultural y religioso que caracteriza a esta festividad.
El hall central de la Legislatura de Córdoba fue el escenario elegido este viernes a la tarde para la celebración de la Cruz de Mayo, un evento cultural y religioso representativo de Andalucía (España), organizado por el Centro Andaluz de Córdoba en homenaje a Cristo y a la Cruz.
La actividad fue impulsada por el legislador Miguel Siciliano, en acuerdo con el Centro Andaluz de Córdoba. La Dirección de Asuntos Culturales y Patrimoniales de la Legislatura cedió el espacio para esta festiva celebración cultural.
Entre las 18 y las 20 de este viernes, la Unicameral cordobesa se llenó de música española, danzas flamencas y atuendos andaluces característicos. También hubo espacio para el lucimiento de bailarines de todas las edades, que ejecutaron bailes con un colorido vestuario que impactó a la concurrencia.
Previamente, como parte del ritual religioso que identifica a la celebración de la Cruz de Cristo (se festeja cada 3 de mayo), desde la Casa de España en la ciudad de Córdoba y en procesión fue trasladada hasta la Unicameral la imagen de la Virgen del Rocío, patrona de Huelva.
En la misma procesión, también se portó una Cruz llena de flores, escoltada por las “manolas”, mujeres vestidas con mantilla, volantes y encajes negros que simbolizan el luto por la muerte de Cristo.
Por la Legislatura, participaron en la celebración el director de Asuntos Culturales y Patrimoniales, Federico Menis, y el director Capacitación y Extensión Legislativa, Martín Álvarez.
“Vinimos a mostrar a la gente nuestra cultura, a hacer visible nuestra celebración en un lugar emblemático como la Legislatura”, expresó Mora de Córdoba, integrante de la comisión directiva del Centro Andaluz de Córdoba y directora del Coro Rociero Hierbabuena, que animó todo el evento.
Precisamente, el Coro Rociero Hierbabuena, integrado por 12 voces mixtas, interpretó varios temas de la cultura española, acompañado por guitarras e instrumentos de percusión. Algunos cánticos litúrgicos rindieron homenaje a la Virgen y también hubo espacio para un sentido “Padrenuestro” en versión flamenca.
También desplegaron sus destrezas en el flamenco y otros géneros musicales españoles los grupos Las Puras, Vaya Alboroto, España Viva y Antonia, constituidos principalmente por mujeres.
Mora de Córdoba comentó que la colectividad andaluza tiene como característica principal “lo festivo, mucha alegría, en combinación con lo espiritual”. Y explicó después: “Por influencia de los moros, los andaluces también tenemos un poco de esa cultura de lo árabe”.
El Centro Andaluz de Córdoba tiene sede en avenida 24 de Septiembre 946, barrio General Paz. La comisión directiva está integrada por Maruja Fernández, Gabriela Mignorance y Mora de Córdoba, entre otros.
De acuerdo con los objetivos establecidos, esta comisión realiza eventos periódicos para seguir difundiendo la cultura española, tal como el que se realizó este viernes en la Unicameral cordobesa.
Según se anticipó, en los próximos días la imagen de la Virgen del Rocío será entronizada en la iglesia de las Escuelas Pías.
Te puede interesar
Se realizó en la Legislatura la instancia provincial del Parlamento Jóvenes y Adultos
El Gobierno de Córdoba garantiza la continuidad de este programa de participación ciudadana, tras el recorte de Nación, con el objetivo de que estudiantes elaboren propuestas para transformar sus escuelas.
Prunotto acompañó la asunción de las nuevas autoridades de los centros vecinales de Córdoba Capital
Además, en el acto celebrado en el Club Atenas, estuvieron los legisladores Miguel Siciliano, Carmen Suárez y Stella Maris Peralta. Participaron de los comicios barriales, más de treinta mil capitalinos.
Prunotto en Las Junturas: “El desarrollo del interior es motor del crecimiento de toda Córdoba”
La vicegobernadora de Córdoba participó de la Fiesta Provincial del Chacinado Casero en ese municipio del departamento Río Segundo, donde entregó un aporte provincial para el desarrollo local.
“Jóvenes por el Clima” presentaron sus proyectos de leyes ambientales en la Legislatura
Durante el encuentro, los jóvenes expusieron los avances y desafíos de los proyectos que desarrollaron en los diferentes talleres a los que asistieron durante lo que va de este 2025.
El Parlamento Federal del Clima sesionó en la Legislatura de Córdoba
La vicegobernadora de Córdoba, Myrian Prunotto, encabezó el evento, que convocó a presidentes de comisiones de Ambiente de las legislaturas provinciales de todo el país. El cordobés Abraham Galo presidió la sesión ordinaria en la Unicameral provincial.
Avanza en la Legislatura el proyecto para crear el Programa de Igualdad Territorial
En Laboulaye comenzó el tratamiento de la iniciativa para promover el desarrollo en el Noroeste y Sur-Sur de la provincia. Ahora, tras un cuarto intermedio, continuará el debate el martes 16 en Cruz del Eje.
Prunotto: “En Córdoba tenemos una educación adaptada a las demandas del presente”
Myrian Prunotto, elogió el entusiasmo de profesores y estudiantes de la Escuela Proa de Laboulaye, durante una visita en la que se interiorizó sobre las actividades e inquietudes de ese establecimiento educativo.
La Unicameral cordobesa será la sede del Parlamento Federal del Clima
Todas las comisiones de ambiente de las legislaturas provinciales del país se reunirán en Córdoba para llevar adelante la 2ª Sesión Ordinaria de este órgano de debate creado por el Senado nacional. La cita es el próximo viernes 12 de septiembre.
Reconocimiento legislativo al proyecto “Plantas y Plantitas Especiales para Vecinos Especiales”
Por impulso de la legisladora Inés Contrera, la Unicameral cordobesa expresó su beneplácito al programa llevado a cabo por el Centro Integral de Desarrollo Humano para Personas con Discapacidad.
Prunotto en la 78° Expo Rural de Jesús María: “Apoyar al campo es apoyar a Córdoba”
La vicegobernadora participó de la muestra agroproductiva más importante del norte provincial y reafirmó el compromiso del Gobierno de Córdoba con el sector productivo, la innovación y el desarrollo del interior.
Prunotto refuerza la agenda educativa provincial con visión regional e internacional
La vicegobernadora de Córdoba, Myrian Prunotto, participó del “Seminario Regional “TransFORMAR@ la Educación en Córdoba: Liderazgo Distribuido, Aprendizajes e Innovación”, una oportunidad para promover la reflexión sobre políticas educativas innovadoras y aprendizajes colaborativos.
La Legislatura sesionará en Laboulaye y Cruz del Eje
En una sesión especial, que se desarrollará en esas dos localidades de la provincia, la Unicameral tratará el proyecto de “Igualdad Territorial”.