Kulfas, a gastronómicos: "rebeldía no vamos a aceptar"
Tras conocerse las nuevas disposiciones, el sindicato de gastronómicos UTHGRA, la federación hotelera FEHGRA y la asociación de restaurantes, confiterías y cafés advirtieron que las medidas representan el "tiro de gracia final para todo el sector".
El ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas, alertó hoy que el Gobierno no aceptará "rebeldía" de los sectores que no quieran cumplir con las nuevas medidas para frenar contagios de COVID y garantizó que el Ministerio de Economía cuenta con "mecanismos para ir definiendo si hay que reforzar un poco más" la asistencia.
El funcionario nacional destacó que, pese a la segunda ola, la gastronomía "va a continuar funcionando, aunque con más restricciones".
Tras conocerse las nuevas disposiciones, el sindicato de gastronómicos UTHGRA, la federación hotelera FEHGRA y la asociación de restaurantes, confiterías y cafés advirtieron que las medidas representan el "tiro de gracia final para todo el sector".
Los representantes del sector se unieron para emitir un duro comunicado en el que consideraron que "la solución nunca puede ser la prohibición de la actividad". "Ya cerraron más de 10 mil locales y se perdieron más de 150 mil puestos de trabajo. Están en riesgo otros 200 mil, gran parte de ellos jóvenes de entre 18 y 24 años que hacen su primera experiencia en el mundo laboral dentro del sector hotelero gastronómico", cuestionaron.
En ese escenario, Kulfas manifestó: "Entendemos la preocupación de muchos de estos sectores", pero subrayó: "Rebeldía no vamos a aceptar. Las leyes son de cumplimiento obligatorio". "Las restricciones tienen como único objetivo evitar que se propague el virus", enfatizó el titular de la cartera productiva en declaraciones radiales.
Las consideraciones de Kulfas estuvieron en línea con el presidente Alberto Fernández, quien en conferencia de prensa apuntó: "A mí, la rebelión no. En un Estado de derecho las leyes se cumplen. No estoy para tolerar la indisciplina de muchos restaurantes colmados de gente".
Te puede interesar
La Provincia destinará más de $1.200 millones para obras en 26 escuelas
Esta inversión se suma a los más de 5 mil millones de pesos enviados a municipios y comunas en los primeros dos meses del año, para trabajos de mejora edilicia en instituciones educativas.
El Senado rechazó los pliegos de Ariel Lijo y Manuel García-Mansilla para integrar la Corte Suprema
El Senado rechazó los pliegos de García-Mansilla y Lijo propuestos por Milei para la Corte, y cerró una disputa que llevaba 11 meses sin definición.
Diputados: la oposición pidió una sesión con foco en caso Libra y jubilados
Será el próximo martes 8 de abril al mediodía. La impulsan kirchneristas, radicales disidentes, "federales" y "lilitos". No hay firmas de la UCR.
El Gobierno cortó el envío de fondos a organismos de DDHH e iniciará una auditoría
"Se gastaron "más de $3.000 millones de pesos anuales de los contribuyentes, sin ser fiscalizados", dijo Cúneo Libarona.
Javier Milei llegó a Estados Unidos y se esperanza con un encuentro con Donald Trump
El mandatario será premiado, aunque por estas horas, y por incompatibilidades en la agenda del norteamericano no está cerrada su reunión.
Los vecinos de Córdoba pueden canalizar sus reclamos por la App Ciudadana
Con el objetivo de optimizar y agilizar reclamos de los habitantes de la ciudad de Córdoba se encuentra disponible la App Ciudadana. Hasta el momento se han resuelto un total de 111.868 incidentes.
Intervinieron Corredores Viales S.A., la empresa que opera las rutas del país
Este jueves se conoció el decreto mediante el cual el gobierno ordena la intervención de la empresa Corredores Viales S.A., en una acción que busca prepararla para un futuro proceso de privatización.
Tarifas de gas: oficializan el aumento que regirá para los consumos de abril
El Gobierno formalizó este jueves un aumento del 2,5% en las tarifas de distribución de gas natural. Las resoluciones del Ente Nacional Regulador del Gas (ENARGAS) se publicaron en el Boletín Oficial.
Se amplían las formas de pago del Transporte Interurbano de Córdoba
El servicio de Transporte Interurbano de Córdoba suma recursos para el pago del pasaje. Escaneando un código QR, los usuarios podrán abonar el pasaje con tarjetas de crédito, débito o billeteras virtuales como Mercado Pago.
Los trabajadores de Salud realizan paro con movilización en el Polo Sanitario
En el marco del conflicto entre los trabajadores de la Salud con el Gobierno de Córdoba, este jueves se realizará un paro de actividades con movilización en el área del Polo Sanitario de la capital provincial.
Hubo motín en el Penal de Devoto por el cierre del Centro de Estudiantes
Por segunda noche consecutiva, presos reclamaron la apertura del organismo dentro de las cárceles del Servicio Penitenciario. “La universidad es de todos”, se lee en una sábana colgada en una de las celdas.
Villarruel pidió iniciar "un proceso de malvinización" y proteger los recursos de "las potencias que saquean"
La vicepresidenta hizo eco del conflicto con Reino Unido por las islas, y expresó: “Lo vinculado a la zona compromete la defensa nacional y la hemisférica”.