Kulfas, a gastronómicos: "rebeldía no vamos a aceptar"
Tras conocerse las nuevas disposiciones, el sindicato de gastronómicos UTHGRA, la federación hotelera FEHGRA y la asociación de restaurantes, confiterías y cafés advirtieron que las medidas representan el "tiro de gracia final para todo el sector".
El ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas, alertó hoy que el Gobierno no aceptará "rebeldía" de los sectores que no quieran cumplir con las nuevas medidas para frenar contagios de COVID y garantizó que el Ministerio de Economía cuenta con "mecanismos para ir definiendo si hay que reforzar un poco más" la asistencia.
El funcionario nacional destacó que, pese a la segunda ola, la gastronomía "va a continuar funcionando, aunque con más restricciones".
Tras conocerse las nuevas disposiciones, el sindicato de gastronómicos UTHGRA, la federación hotelera FEHGRA y la asociación de restaurantes, confiterías y cafés advirtieron que las medidas representan el "tiro de gracia final para todo el sector".
Los representantes del sector se unieron para emitir un duro comunicado en el que consideraron que "la solución nunca puede ser la prohibición de la actividad". "Ya cerraron más de 10 mil locales y se perdieron más de 150 mil puestos de trabajo. Están en riesgo otros 200 mil, gran parte de ellos jóvenes de entre 18 y 24 años que hacen su primera experiencia en el mundo laboral dentro del sector hotelero gastronómico", cuestionaron.
En ese escenario, Kulfas manifestó: "Entendemos la preocupación de muchos de estos sectores", pero subrayó: "Rebeldía no vamos a aceptar. Las leyes son de cumplimiento obligatorio". "Las restricciones tienen como único objetivo evitar que se propague el virus", enfatizó el titular de la cartera productiva en declaraciones radiales.
Las consideraciones de Kulfas estuvieron en línea con el presidente Alberto Fernández, quien en conferencia de prensa apuntó: "A mí, la rebelión no. En un Estado de derecho las leyes se cumplen. No estoy para tolerar la indisciplina de muchos restaurantes colmados de gente".
Te puede interesar
Llaryora se reunió con el presidente de Aerolíneas Argentinas
Como resultado del encuentro, se acordó la creación de una mesa conjunta de trabajo para avanzar en la logística de cargas en los vuelos de Aerolíneas Argentinas, tanto en el plano nacional como internacional.
Francos aseguró que el Gobierno vetará la ley de jubilaciones
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos afirmó que “no se le puede pedir a un Gobierno que en un año y medio solucione los agujeros negros de la economía argentina”.
La tensa y esperada primera cumbre de Milei con el campo
Javier Milei se reúne este martes con la Mesa de Enlace. El campo le llevará una agenda de reclamos que va más allá de las retenciones e incluye la crisis del interior.
Causa YPF: la jueza Loretta Preska anuncia este lunes si acepta la apelación de la Argentina
Se conoce este lunes la decisión, luego que el Gobierno pidiera suspender la sentencia que obliga al país a entregar el 51% de las acciones de YPF.
"En octubre las urnas hablarán": Javier Milei celebró las encuestas favorables que compartió su vocero
El Presidente destacó una serie de encuestas que parecen justificar el ajuste que lleva a cabo el Gobierno.
Interna: Javier Milei celebró la detención de un periodista y precandidato de La Libertad Avanza en Chubut
El periodista Ricardo Bustos fue detenido en un acto partidario en Esquel, tras la denuncia de un diputado también libertario.
Victoria Villarruel respondió las críticas de Javier Milei tras la polémica sesión en el Senado: “Un jubilado no puede esperar y una discapacitada, menos”
Desde la red social X, la vicepresidenta apuntó contra el Ejecutivo y le reclamó que reduzca los gastos “en viajes y en la SIDE”
Venta de materiales de construcción creció 15,5% en junio
Se registra recuperación gradual a lo largo del año
Guillermo Francos: "Vamos a vetar las leyes que pongan en riesgo el equilibrio fiscal"
El jefe de Gabinete cuestionó el accionar de algunos sectores del Congreso y de los gobernadores. Rechazó que el oficialismo esté aislado políticamente.
El demoledor “efecto Senado”: se hundieron las acciones y los bonos por la nueva ley de jubilaciones
Los mercados reaccionaron mal a la ley de aumento a jubilados. El Merval cayó 3%, los ADRs hasta 6% y los bonos también operaron a la baja.
Axel Kicillof: “Los gobernadores y el Senado le pusieron un correctivo democrático a Milei”
El gobernador bonaerense apuntó contra el Presidente tras el revés legislativo en el Senado y cuestionó su ausencia en el acto del 9 de Julio.
El Gobierno de Córdoba incorpora inteligencia artificial al sistema de videovigilancia
Se presentó el Programa “Red Vigía Córdoba”, una iniciativa del Gobierno de Córdoba y el sector comercial que aplicará la inteligencia artificial en la integración de cámaras privadas con la red policial.