Anses definió quiénes y cómo recibirán las ayudas de 15.000 y 18.000 pesos
El bono de 15.000 pesos estará destinado a titualres de la AUH, a quienes perciben la asignación por embarazo y a monotirbutistas categoría A y B. Mientras que habrá 18.000 pesos para los Repro de los salarios de actividades afectadas por las nuevas disposiciones.
El ministro de Trabajo, Claudio Moroni, y la titular de la Anses, Fernanda Raverta, ratificaron que el Gobierno nacional pagará "por única vez" un bono de 15.000 pesos a casi un millón de personas de los sectores vulnerables golpeados por la pandemia y la pobreza, y otro de 18.000 pesos a cada trabajador de los segmentos "críticos" en el Área Metropolitana (AMBA).
En esa zona geográfica rigen desde este viernes restricciones a la circulación y diversas actividades para frenar el creciente incremento de casos de coronavirus.
En una conferencia de prensa realizada en la Casa Rosada, Raverta dijo que "a partir del lunes 26 de abril comenzarán a cobrar este bono de 15.000 pesos casi un millón de personas" en el AMBA.
El beneficio alcanzará a titulares de la Asignación Universal por Hijo (AUH), "de los cuales el 94% son mujeres), subrayó Raverta, a quienes perciben la Asignación Universal por Embarazo y a los monotributistas de las categorías A y B, precisó.
"Las mamás de los chicos y chicas titulares de la AUH van a poder cobrar por única vez 15.000 pesos", puntualizó la funcionaria.
Según indicó Raverta, este bono le representará para el Gobierno nacional una erogación de "unos 13.900 millones de pesos" en el AMBA y su objetivo es "en un momento complejo empezar por los últimos", es decir por los sectores más vulnerables.
Atender a esos grupos es "la principal preocupación del Gobierno del presidente Alberto Fernández desde que asumió y, aún más, con la llegada de la pandemia", dijo la titular del Anses.
Raverta señaló que "este tiempo de pandemia es distinto al anterior, con cinco millones de vacunados" y refirió que en el resto de las provincias "se evaluará la situación sanitaria".
La funcionaria remarcó que "hay que cuidar a las familias que menos tienen y que están más golpeadas en los índices de pobreza" y destacó: "Es un esfuerzo presupuestario que tomamos con naturalidad porque es la política de este Gobierno".
Nuevas actividades en el Repro
En la misma conferencia, el ministro Moroni anunció que serán asistidas con el Programa de Recuperación Productiva (Repro) las actividades comerciales afectadas también por las medidas anunciadas por el Presidentea.
Moroni señaló ante una pregunta de Télam que esos sectores "críticos" son "la salud, los vinculados a gastronomía, hotelería, turismo y los asociados a esas actividades, además de algún sector del transporte".
En esta oportunidad "recibirán también el Repro los pequeños comercios, como los gastronómicos de tres o cuatro empleados y que son los más afectados" por las medidas restrictivas debido al cierre de las actividades a partir de las 19 de cada día, explicó Moroni.
Moroni aclaró que "no se trata de algo distinto, sino que se fueron modificando las herramientas" de asistencia, y recordó que "a 300.000 trabajadores se estuvo pagando $ 9.000 por mes y ahora recibirán $ 18.000", a través de un aporte "que es todo de Nación":
La ayuda será por los próximos 15 días, para los monotributistas de todas las categorías y autónomos de hasta cinco empleados, aunque Moroni aclaró que "las restricciones las pone la pandemia y llegado el caso se analizarán otras herramientas a tomar", en referencia a una supuesta extensión de medidas restrictivas de circulación.
El ministro informó que en la actualidad el "Repro tiene un costo de 4.000 millones de pesos mensuales" para distintos sectores "y con esta medida aumentará otros $ 1.600 millones", apuntó.
En cuanto a la evolución salarial reseñó que en 2020 "subieron en promedio un 37 por ciento los de convenio y un 34% de bolsillo, que por suspensiones cobraron menos", y para este año "las paritarias son una herramienta flexible que se puede revisar" porque "el objetivo es que el salario real crezca por encima de la inflación".
Te puede interesar
Rechazan homologar un acuerdo entre excónyuges sobre el “cuidado personal” de dos perras
Para el tribunal, la judicialización de la cuestión excede la competencia de los tribunales de familia. Destacan que el “cuidado personal” es una figura exclusiva para hijos e hijas.
Tragedia en Córdoba: una mujer de 91 años murió tras ser atropellada
La mujer falleció horas después en un hospital del centro. El conductor quedó a disposición de la Justicia mientras se investigan las circunstancias del hecho. Ocurrió en barrio Los Plátanos de la ciudad de Córdoba.
Convocan a familias interesadas en adoptar a un niño de nueve años
Está dirigida a personas radicadas en la provincia de Córdoba que se sientan en condiciones de brindarle un entorno familiar afectivo y estable.
Campaña de control de lunares en el Hospital Raúl Ferreyra
Del 21 al 30 de octubre, se realizará una campaña preventiva exclusiva para afiliados de Apross. Ya se pueden solicitar turnos para acceder a la consulta.
Córdoba: la FPA detuvo a una mujer por comercialización de estupefacientes
El procedimiento se realizó en una vivienda ubicada sobre calle Francisco de Arteaga s/n de barrio Villa Martínez. En el lugar, quedó detenida una mujer de 33 años.
Las primeras tres cuadras del Corredor San Juan alcanzan un 70% de avance
Desde este miércoles a las 14:30 se habilitará la calzada sur al tránsito vehicular y la norte tendrá un corte entre Mariano Moreno y Miguel del Corro para continuar con la intervención.
La UTN Córdoba realizará este miércoles la jornada de puertas abiertas
Se trata de un evento diseñado para conocer de cerca su oferta académica y las instalaciones de la institución. La jornada se llevará a cabo este miércoles 3 de septiembre, desde las 10 hasta las 18.
Solicitan colaboración para encontrar a un hombre desaparecido en Córdoba
La Fiscalía de Instrucción del Distrito II turno 7, pide colaboración para dar con el paradero de Pablo Sebastián Soto, de 44 años. Se lo vio por última vez hace cinco meses.
El SMN pronostica un miércoles nublado en la ciudad de Córdoba
El Servicio Meteorológico Nacional pronostica que este miércoles sería un día fresco en la ciudad de Córdoba. La máxima de hoy llegaría a los 20 grados y la mínima sería de 9 grados.
Córdoba: condenaron a 3 años al conductor que arrastró 700 metros a un policía
El hombre no irá a la cárcel, pero deberá cumplir con distintas exigencias impuestas por la Justicia para evitar quedar detenido. De todos modos, ya había pasado tres meses en la Alcaidía mientras avanzaba la causa.
Se termina la “mini primavera” en Córdoba y vuelve el frío
El inicio de septiembre trajo una jornada soleada y primaveral en la provincia, aunque desde el miércoles se espera un marcado enfriamiento con máximas de apenas 14 grados.
Córdoba Joven abre la tercera cohorte de sus cursos de idiomas de nivel inicial
La propuesta incluye capacitaciones en los idiomas inglés, portugués, italiano, francés, alemán y chino mandarín. Los cursos son de libre acceso y se dictan a través de la plataforma Campus Córdoba.