Llaryora inauguró las obras de recuperación y puesta en valor del puente peatonal Suquía
El intendente Martín Llaryora inauguró este viernes las obras de recuperación y puesta en valor realizadas por la Municipalidad de Córdoba en el puente peatonal Suquía, que conecta ambos márgenes del río, entre los puentes Alvear y Centenario.
El plan de recuperación de este lugar icónico de la costanera comprendió diversos trabajos sobre la infraestructura existente, entre los que se destacan las obras para mejorar la accesibilidad a la pasarela.
En este sentido, cabe destacar la readecuación de las escaleras y rampas de ambos accesos al puente, las cuales no respetaban la normativa vigente. Para subsanar el problema se construyó una escalera con rampa unificada que mejora sensiblemente el recorrido de ingreso y egreso.
"Estamos muy contentos de poner en valor el Puente Suquía, desde la infraestructura, por la rampa accesible que hicimos para todos los vecinos, hasta el arte que le sumamos con la intervención del gran artista cordobés Dino Valentini, recreando un paseo hermoso”, manifestó el intendente Llaryora.
Además, se realizaron tareas de recuperación de toda la estructura del puente, que se encontraba sin mantenimiento y vandalizada con grafittis y pinturas. Por ese motivo se realizaron tareas de limpieza de superficies de hormigón, hasta llegar al color gris original de los muros del puente.
Luego se realizó la nivelación del solado con hormigón alisado y se mejoró la iluminación mediante la colocación de nuevas luces LED en barandas y nuevos reflectores que se suman a los ya existentes.
“Desde Córdoba Obras y Servicios llevamos adelante la puesta en valor y refuncionalización del puente, realizando todo el hormigonado nuevo, con rampas de accesibilidad que antes no tenía, y poniendo las columnas en su estado original”, explicó la presidenta del COyS, Victoria Flores.
Por su parte, el Subsecretario de Cultura, Federico Racca, expresó: “La intervención artística sobre la pasarela forma parte del programa Arte de Nuestra Gente, está realizada con una técnica que se llama anamorfosis, comúnmente llamada 3D. Estamos haciendo que Córdoba se vea más linda, llenándola de arte”.
Finalmente, el artista plástico Dino Valentini realizó una intervención artística de estilo anamorfismo, que cubre toda la superficie del solado de la pasarela, de 65 metros de largo por tres de ancho, con la técnica denominada mural de piso.
“Desde que me recibí la propuesta me interesó mucho, la idea de atravesar la ciudad de un lado a otro sobre una obra de arte, que lo que traslade de un lado a otro, que sea una pintura, es muy atrayente”, dijo el muralista.
Las tareas sobre el puente peatonal Suquía fueron desarrolladas en conjunto por el Ente Córdoba Obras y Servicios (COyS) y la Subsecretaría de Cultura, perteneciente a la Secretaría de Gobierno.
Te puede interesar
Rescatan a un padre y sus tres hijos desorientados en las Altas Cumbres
Un operativo del Duar logró localizar a una familia cordobesa que se había perdido en un sendero hacia la Casita de Cristal. Estuvieron más de 10 horas extraviados en la zona de La Pirquita.
Inflación: a la presión de precios se suma el deterioro del poder adquisitivo
La política oficial de “ancla salarial”, que evita homologar incrementos sustanciales, es ya una fuente de conflicto. Esta situación se profundizaría si la inflación continúa en ascenso.
Pronóstico del tiempo en Córdoba: cómo estará el clima este domingo 20 y los próximos días
El domingo comenzó con cielo cubierto y baja probabilidad de lluvias en la ciudad de Córdoba. Mirá cómo va a estar el tiempo durante la semana, con temperaturas que irán en ascenso y menos nubosidad.
Incendio en Apross: los resultados del peritaje estarían para este domingo
El fiscal Ernesto de Aragón solicitó los informes clave a los peritos de Bomberos y Policía Judicial para determinar si el fuego fue accidental o intencional.
Trasladan las paradas de colectivos por obras en la avenida Maipú: cuáles son las afectadas y dónde estarán
Se trata de la tercera cuadra de bulevarización que se hará en la arteria mencionada, entre calles Catamarca y Sarmiento.
Un bebé de 9 meses fue atacado por un pitbull en Córdoba y permanece internado
El incidente ocurrió en barrio Liceo Segunda Sección. El pequeño sufrió un traumatismo de cráneo y está en observación en el Hospital Infantil. El perro pertenece a la familia.
Incendio en el Apross: aseguran que no se perdió documentación vinculada a causas por estafas
El vocal de la obra social provincial, Sebastián García Petrini, confirmó que el fuego no afectó información clave relacionada con denuncias por fraude. La atención no se verá perjudicada.
Este sábado mejorará el tiempo pero la temperatura no pasará de los 18 grados
La madrugada del sábado tendrá tormentas y precipitaciones aisladas. Luego el tiempo se estabilizará, aunque la temperatura no tendrá mayores modificaciones durante la jornada, subiendo apenas hasta los 18 grados.
Cerraron un laboratorio narco en Córdoba: tres detenidos
Se incautaron gran cantidad de dosis de marihuana, cocaína, plantas de cannabis sativa y más de $400 mil.
Mayoristas rechazaron listas con aumentos de precios
Sostienen que no hay motivos que los justifiquen.
Bajó el dólar, pero el asado cuesta más caro: cuánto estaba antes de que se liberara el cepo cambiario
El precio del asado subió de $3.999 a $12.399 por kilo desde noviembre, a pesar de la baja del dólar. Las ofertas en góndola no reflejan el valor real.
Impresionante incendio en el edificio del Apross en Córdoba
Un importante incendio se desató este viernes santo en el edificio de la Administración Provincial del Seguro de Salud, en barrio Güemes. El fuego se originó en el tercer piso y generó alarma entre los vecinos.