Internacional Por: El Objetivo01 de mayo de 2021

Devastada por la guerra, Siria inicia la campaña de vacunación

La vacunación contra el coronavirus está dirigida al personal médico de dos hospitales en la provincia de Idlib, el último gran bastión yihadista y rebelde. Las dosis llegaron en el marco del programa solidario Covax.

Devastada por la guerra, Siria inicia la campaña de vacunación - Foto: archivo

Siria, arrasada por una guerra que lleva más de una década, inició su campaña de vacunación contra el coronavirus en el noroeste del país.

La campaña está dirigida al personal médico de dos hospitales en la provincia de Idlib, el último gran bastión yihadista y rebelde de Siria, que a fines de abril obtuvo 53.800 dosis de la vacuna AstraZeneca, en el marco del programa solidario Covax para llevar vacunas a todos los países.

"Hoy hemos puesto en marcha la primera fase de la campaña de vacunación" dirigida prioritariamente a los trabajadores de la salud, informó Yaser Najib, jefe del comité técnico de la campaña de vacunación, en declaraciones a la agencia de noticias AFP.

Las primeras vacunaciones se realizaron en el hospital pediátrico Ibn Sina de Idlib, y en el hospital de Azaz, ciudad fronteriza con Turquía, controlada por rebeldes pro-Ankara.

Según Najib, a partir del lunes, la campaña se ampliará al "conjunto de las estructuras sanitarias, incluso en los campamentos" de desplazados, donde viven centenares de miles de personas en lamentables condiciones.

Más de 90 equipos médicos capacitados en inmunización viajarán por la región, aseguró el comité.

Además del personal médico, esta primera fase está destinada también a los trabajadores humanitarios que operan en esta zona devastada por la guerra.

De acuerdo a la Organización Mundial de la Salud (OMS), los ancianos y las personas que padecen enfermedades crónicas podrán beneficiarse de la campaña de vacunación en una segunda etapa.

En total, casi 23.000 personas se contagiaron de coronavirus en Siria y más de 1.500 murieron desde que se detectó el primer caso en el país, unas cifras que se estima están subestimadas, dada la escasa capacidad de testeo del país.

Siria está inmersa desde hace diez años en una compleja guerra que comenzó con protestas contra el Gobierno en marzo de 2011 y escaló a un conflicto en el que intervienen varias potencias mundiales y regionales.

El Gobierno sirio, aliado con Rusia e Irán, ganó la parte más cruenta de la guerra, y los combates se limitan ahora a algunas pocas zonas del país.

Fuente: Télam

Te puede interesar

La OMS emitió una alerta por el fentanilo contaminado en la Argentina

De este modo, recomiendan encarecidamente extremar la precaución: “No puede descartarse que estos productos estén circulando en otros mercados”.

Un neonazi devenido mujer debe cumplir condena en la cárcel de Chemnitz

Nació como Sven Liebich y devino en Marla-Svenja Liebich; tiene 54 años y genera debate político.

El papa León XIV exigió un alto el fuego inmediato en Ucrania: "La voz de las armas debe callar"

El Sumo Pontífice pidió a los responsables “renunciar a la lógica de las armas y emprender el camino de la negociación y la paz".

El plan B de Netanyahu: como no puede venir a la Argentina, le pidió una reunión a Milei en Nueva York

El primer ministro israelí no puede venir a la Argentina por el pedido de captura de la Corte Penal Internacional.

Un volcán en el suroeste de Japón entró en erupción

El monte Shinmoe lanzó material volcánico a 5.000 metros por encima del cráter.

El Gobierno declaró al Cártel de los Soles como organización terrorista y narcocriminal

Se trata de la organización vinculada al dictador venezolano Nicolás Maduro, acorralado políticamente por el gobierno de Donald Trump.

Gaza: un ataque al complejo médico Nasser mató a veinte personas, cuatro de ellas periodistas

La zona impactada era frecuentemente utilizada por la prensa local e internacional para transmisiones en directo.

El papa León XIV pidió paz para Ucrania y Mozambique

Desde la Ciudad del Vaticano, el sumo pontífice saludó a peregrinos y grupos llegados a Roma, destacando el testimonio de fe y esperanza que ofrecieron.

Caso Gallo: "Mi marido es víctima de una desaparición forzada en Venezuela, un crimen de lesa humanidad"

María Gómez, esposa del gendarme argentino detenido, indicó que no cuenta con información oficial. Y aseguró que no fue presentado ante ningún tribunal.

Estados Unidos revisa a 55 millones de extranjeros con visas por posible violación

Se revisarán estancias fuera de plazo, actividad criminal, amenazas a la seguridad pública o lazos con el terrorismo.

Alerta por un tirador activo en el campus de la Universidad de Villanova, en Pensilvania

La universidad emitió una advertencia y pidió a los estudiantes que se refugien y tranquen las puertas. La policía local y federal se encuentra en el lugar.