Entre Ríos suspende la presencialidad en escuelas de Paraná y otras ciudades
El gobernador entrerriano Gustavo Bordet, llamó a “comprender y solidarizarse con el personal de salud que está enfrentando una situación muy difícil en los hospitales de la provincia. "Hacer como si el virus no existiera puede llevarnos a muchos más dolores como sociedad", reiteró.
El Gobierno de Entre Ríos decidió suspender la presencialidad en escuelas de la capital provincial y las ciudades "de mayor densidad poblacional", y aplicar otras medidas "complementarias, focalizadas y temporarias" en el contexto del riesgo epidemiológico por la pandemia de coronavirus
"En el marco del decreto de necesidad y urgencia Nº 287/21 del Gobierno nacional, y al que adhirió el Gobierno de Entre Ríos, se van a implementar medidas complementarias, focalizadas y temporarias en las ciudades de mayor densidad poblacional que se encuentran en situación de riesgo epidemiológico", informó un comunicado oficial.
"El gobierno de la provincia suspenderá la presencialidad en escuelas del área metropolitana de Paraná (la capital provincial, San Benito, Colonia Avellaneda y Oro Verde), de Concordia, Concepción del Uruguay, de Gualeguaychú, de Colón y San José, desde este lunes 3 hasta el viernes 7 de mayo", agregó.
El Gobierno entrerriano fundamentó la decisión "en función de la necesidad de reducir la circulación de personas vinculadas al movimiento que genera el ingreso y egreso de las escuelas, y no dentro de los establecimientos, ya que los protocolos se cumplen con rigurosidad y buenos resultados".
"El resto de la provincia continuará con la modalidad presencial con el sistema de burbujas que se venía implementando hasta ahora", agregó.
Entre las medidas complementarias, en Paraná, también por una semana, "se establecerá horario de corrido para el comercio, de 9 a 18, dejando en poder de la autoridad municipal la reglamentación, aplicación y control de dicha medida, a los efectos de disminuir la utilización del transporte público de pasajeros".
"Los COES locales van a acompañar a las autoridades municipales en las medias de cumplimiento de los protocolos, mientras que las fuerzas de seguridad intensificarán los controles de tránsito para evitar en la mayor medida posible accidentes de tránsito que generan ocupación de camas UTI", añadió.
“Tenemos que hacer todos nuestros esfuerzos para reducir la circulación del virus y garantizar la capacidad del sistema de salud. Estamos atravesando una etapa muy difícil de la pandemia, con nuevas variantes del virus que lo hacen más transmisible, que afectan también a población de menor edad, y ponen en riesgo la capacidad de nuestro sistema sanitario”, expresó el gobernador Gustavo Bordet, según el comunicado.
El gobernador entrerriano llamó a “comprender y solidarizarse con el personal de salud que está enfrentando una situación muy difícil en los hospitales de la provincia. Seamos parte de la solución, no del problema. Cuidémonos y respetemos los protocolos”.
Seguidamente, Bordet recordó: "si extremamos los cuidados ahora que vienen las temporadas frías, podremos proteger la vacunación, que es la vía principal para empezar a dejar atrás la pandemia".
"Hacer como si el virus no existiera puede llevarnos a muchos más dolores como sociedad", reiteró.
El mandatario entrerriano adelantó que desde la provincia "se reforzará la doble estrategia ampliar la red sanitaria de más camas de internación, continuar contando con todos los insumos necesarios para que ningún entrerriano o entrerriana se quede sin asistencia médica, e intensificar la campaña de vacunación que ya llegó al 40 por ciento de la población objetivo".
En ese marco, hizo saber que llegan a la provincia este lunes otras 19.800 dosis Gam-Covid-Vac.
Las nuevas disposiciones "buscarán reducir la velocidad de los contagios en los conglomerados urbanos más importantes de Entre Ríos a través de medidas focalizadas en actividades puntuales y por un tiempo acotado".
También destacó la necesidad de "disminuir la presión sobre el sistema de salud para asegurar la capacidad de asistencia sanitaria en el marco de la pandemia".
Te puede interesar
Seis días de fuego: el incendio en la Quebrada del Condorito ya arrasó 6.000 hectáreas
Más de 110 brigadistas continúan combatiendo el incendio forestal que afecta al Parque Nacional Quebrada del Condorito. Las ráfagas de viento de hasta 70 km/h complican las tareas y obligaron a replegar al personal por seguridad.
Escalofriante: la frase de Laurta al llegar a declarar por el doble femicidio y el crimen del remisero
Pablo Laurta, acusado por el triple crimen de Luna Giardina, Mariel Zamudio y el remisero Martín Palacio, fue trasladado este miércoles a los Tribunales de Concordia bajo un fuerte operativo de seguridad.
Control sanitario: decomisan carne tras operativo por faena ilegal en Malagueño
Como resultado, se procedió al decomiso de aproximadamente 50 kilogramos de carne bovina y de los elementos y equipos utilizados para la faena, además del cese inmediato de la actividad.
Terremoto en Chile se sintió en Argentina: otro sismo sacudió Córdoba durante la madrugada
Un sismo de magnitud 5,6 se registró este miércoles con epicentro en la zona central de Chile, abarcando las regiones comprendidas entre Coquimbo y O’Higgins. También en Córdoba hubo un movimiento telúrico.
El incendio de la Quebrada del Condorito entró al sexto día: ya se quemaron más de 4.500 hectáreas
Más de 200 personas combaten las llamas en la zona suroeste del parque, un sector de topografía compleja y de muy difícil acceso.
La FPA cerró un punto de venta de drogas y detuvo a una mujer en Córdoba
El procedimiento se desarrolló en calle Ibagué al 2300 de barrio Villa El Libertador, se aprehendió a una mujer de 49 años y se incautó varias dosis de cocaína, dinero y elementos relacionados a la causa.
Este miércoles los jubilados provinciales cobrarán el bono de $100 mil
El beneficio alcanza a quienes al mes de julio percibían haberes de hasta $1.300.000.
Epec anunció cortes programados en Córdoba para este miércoles
Por trabajos de mejoras y a mantenimiento, la Empresa Provincial de Energía de Córdoba (EPEC) informó que el servicio se verá interrumpido este miércoles en algunos puntos de la ciudad y la provincia.
El SMN pronostica un miércoles caluroso en la ciudad de Córdoba
El Servicio Meteorológico Nacional pronostica que este miércoles sería un día con cielo parcialmente nublado en la ciudad de Córdoba. La máxima de hoy llegaría a los 33° y la mínima sería de 17°.
La inflación de septiembre fue del 2,1% y acumula 22% en lo que va del año: clase media, la más golpeada
Según el INDEC, los aumentos más altos se registraron en vivienda, electricidad, gas y agua, mientras que restaurantes y hoteles mostraron la menor suba. Los servicios básicos de la clase media fueron los más afectados.
El Consulado Móvil de Paraguay vuelve a CAPeM para visación de documentos
Estará disponible este viernes y sábado para realizar trámites. Cabe destacar que sólo se certificarán documentos emitidos, no se tramitarán emisiones nuevas.
Dictan el sobreseimiento por prescripción del imputado por el crimen de Nora Dalmasso
El tribunal puntualizó que Barzola fue imputado de abuso sexual seguido de muerte cuando ya habían pasado 19 años desde la fecha del deceso.