Sociedad Por: El Objetivo02 de mayo de 2021

Entre Ríos suspende la presencialidad en escuelas de Paraná y otras ciudades

El gobernador entrerriano Gustavo Bordet, llamó a “comprender y solidarizarse con el personal de salud que está enfrentando una situación muy difícil en los hospitales de la provincia. "Hacer como si el virus no existiera puede llevarnos a muchos más dolores como sociedad", reiteró.

Entre Ríos suspende la presencialidad en escuelas de Paraná y otras ciudades

El Gobierno de Entre Ríos decidió suspender la presencialidad en escuelas de la capital provincial y las ciudades "de mayor densidad poblacional", y aplicar otras medidas "complementarias, focalizadas y temporarias" en el contexto del riesgo epidemiológico por la pandemia de coronavirus

"En el marco del decreto de necesidad y urgencia Nº 287/21 del Gobierno nacional, y al que adhirió el Gobierno de Entre Ríos, se van a implementar medidas complementarias, focalizadas y temporarias en las ciudades de mayor densidad poblacional que se encuentran en situación de riesgo epidemiológico", informó un comunicado oficial.

"El gobierno de la provincia suspenderá la presencialidad en escuelas del área metropolitana de Paraná (la capital provincial, San Benito, Colonia Avellaneda y Oro Verde), de Concordia, Concepción del Uruguay, de Gualeguaychú, de Colón y San José, desde este lunes 3 hasta el viernes 7 de mayo", agregó.

El Gobierno entrerriano fundamentó la decisión "en función de la necesidad de reducir la circulación de personas vinculadas al movimiento que genera el ingreso y egreso de las escuelas, y no dentro de los establecimientos, ya que los protocolos se cumplen con rigurosidad y buenos resultados".

"El resto de la provincia continuará con la modalidad presencial con el sistema de burbujas que se venía implementando hasta ahora", agregó.

Entre las medidas complementarias, en Paraná, también por una semana, "se establecerá horario de corrido para el comercio, de 9 a 18, dejando en poder de la autoridad municipal la reglamentación, aplicación y control de dicha medida, a los efectos de disminuir la utilización del transporte público de pasajeros".

"Los COES locales van a acompañar a las autoridades municipales en las medias de cumplimiento de los protocolos, mientras que las fuerzas de seguridad intensificarán los controles de tránsito para evitar en la mayor medida posible accidentes de tránsito que generan ocupación de camas UTI", añadió.

“Tenemos que hacer todos nuestros esfuerzos para reducir la circulación del virus y garantizar la capacidad del sistema de salud. Estamos atravesando una etapa muy difícil de la pandemia, con nuevas variantes del virus que lo hacen más transmisible, que afectan también a población de menor edad, y ponen en riesgo la capacidad de nuestro sistema sanitario”, expresó el gobernador Gustavo Bordet, según el comunicado.

El gobernador entrerriano llamó a “comprender y solidarizarse con el personal de salud que está enfrentando una situación muy difícil en los hospitales de la provincia. Seamos parte de la solución, no del problema. Cuidémonos y respetemos los protocolos”.

Seguidamente, Bordet recordó: "si extremamos los cuidados ahora que vienen las temporadas frías, podremos proteger la vacunación, que es la vía principal para empezar a dejar atrás la pandemia".

"Hacer como si el virus no existiera puede llevarnos a muchos más dolores como sociedad", reiteró.

El mandatario entrerriano adelantó que desde la provincia "se reforzará la doble estrategia ampliar la red sanitaria de más camas de internación, continuar contando con todos los insumos necesarios para que ningún entrerriano o entrerriana se quede sin asistencia médica, e intensificar la campaña de vacunación que ya llegó al 40 por ciento de la población objetivo".

En ese marco, hizo saber que llegan a la provincia este lunes otras 19.800 dosis Gam-Covid-Vac.

Las nuevas disposiciones "buscarán reducir la velocidad de los contagios en los conglomerados urbanos más importantes de Entre Ríos a través de medidas focalizadas en actividades puntuales y por un tiempo acotado".

También destacó la necesidad de "disminuir la presión sobre el sistema de salud para asegurar la capacidad de asistencia sanitaria en el marco de la pandemia".

Te puede interesar

“Maratón Ciudad de Córdoba 2025”: todo lo que tenés que saber sobre el evento de este domingo

Más de 5 mil competidores de todo el país y del mundo visitarán la ciudad para participar este domingo de la “Maratón Ciudad de Córdoba 2025".

Cómo funcionarán los servicios el feriado del domingo 6 de julio

En el marco del cumpleaños Nº 452 de la ciudad de Córdoba, la Municipalidad informó cuál será el esquema de servicios.

Epec anunció cortes programados para este domingo en Córdoba

Por trabajos de mejoras y a mantenimiento, EPEC informó que para este domingo 6 de julio el servicio se verá interrumpido en distinto barrios de la ciudad y en el interior.

Trágico fin de semana en Córdoba: murieron siete personas por siniestros viales

Siete personas murieron en distintos siniestros viales ocurridos entre el viernes y el sábado, tanto en la capital cordobesa como en el interior de la provincia.

Bell Ville: la FPA cerró dos puntos de venta de drogas, hay un detenido

Los allanamientos fueron en la ciudad de Bell Ville, en calle Maestro Bianchi y Jujuy s/n y se logró el secuestro de varias dosis de cocaína y marihuana, plantas de cannabis sativa, dinero y una motocicleta 110 cc.

Córdoba Capital: vecinos del barrio 12 de Julio ya cuentan con su polideportivo

Este espacio de recreación demandó una inversión de 450 millones de pesos y es parte de la iniciativa de ejecutar 86 polideportivos en Capital y 177 en todo el territorio provincial.

Una abuela y su nieta murieron por presunta inhalación de monóxido de carbono en Cosquín

Ocurrió en la intersección de las calles Obispo Bustos y San Martín, donde trabajó personal de Bomberos Voluntarios y de la Policía de la Provincia de Córdoba.

Detuvieron a un suboficial de la Policía de Córdoba por robar un iPad

El uniformado quedó a disposición de la Justicia. La investigación está en manos de la fiscalía 4 turno 1, a cargo de Andrea Martín Aresti.

Café, infusiones y bebidas no alcohólicas, los primeros rubros habilitados a puestos de diarios y revistas

Los interesados pueden asesorarse en la sede central del Ente de Fiscalización y Control, en Colón 3551, de lunes a viernes de 8 a 18 horas.

Clausuraron una clínica en Merlo por arrojar residuos patogénicos a la vía pública

La investigación se activó a partir de denuncias vecinales que alertaban sobre la presencia de gasas, agujas, jeringas, sondas y medicamentos entre la basura.

Enfermedades respiratorias: pronostican un aumento de casos para esta temporada

Especialistas llaman a reforzar la prevención en adultos mediante la vacunación y el seguimiento de síntomas.

El doloroso adiós al Dr. Doom, Cole Turner y Christian Troy: murió el actor Julian McMahon a los 56 años

Murió el actor Julian McMahon a los 56 años. Famoso por ser el Dr. Doom en Los 4 Fantásticos y Christian Troy en Nip/Tuck, padecía un cáncer.