Fernández viajará a Europa para reunirse con el Papa y otros mandatarios
El Presidente Alberto Fernández se reunirá con sus pares de Francia e Italia. También tendrá un encuentro con el Papa Francisco. Lo acompañará Martín Guzmán, quien negocia con el Club de París y el FMI.
En medio de la segunda ola de casos de coronavirus y con varios conflictos en el frente interno, el presidente Alberto Fernández hará una mini gira por Europa junto al ministro de Economía, Martín Guzmán, quien lleva adelante la negociación de la deuda con el Club de París y el Fondo Monetario Internacional y a la vez enfrenta problemas para domar la crisis económica local.
Pese a que el viaje fue fuertemente desaconsejado por distintas autoridades del país y de Europa, el mandatario considera que la gira por el viejo continente es de vital importancia para el futuro de su Gobierno, por lo que no planea postergarla a menos que sea imposible llevarla a cabo.
De todos modos, todavía quedan dudas sobre los días en que el jefe de Estado estará en Europa: según pudo saber NA, la gira podría comenzar el 10 o el 11 de este mes y terminar el 14.
La principal incógnita es si Alberto Fernández tendrá o no una reunión con su par español, Pedro Sánchez, y el rey Felipe VI en Madrid, para luego viajar a Paris para reunirse con el mandatario francés, Emmanuel Macron, donde el principal tema de conversación serán las negociaciones de Argentina con el Club de París y con el Fondo Monetario Internacional.
Macron, que tuvo varios diálogos con el Presidente, reiteró en la última conversación que tuvieron que él apoyaría a la Argentina en la negociación con el Fondo Monetario.
También se espera que se hable del pago de U$S 2.400 millones que la Argentina debería hacer al Club de París antes de fin de mes, y que desde el Gobierno argentino ya advierten que será muy difícil cumplir.
Guzmán estuvo en Europa el mes pasado entablando diálogo con varias autoridades internacionales con el fin de cultivar apoyos de cara a la renegociación de la deuda y participaría de todas las reuniones que tendrá Fernández, luego de una semana difícil para el ministro en el que su autoridad se vio claramente discutida.
Lo que si dan por confirmado en Casa Rosada es que, de concretarse la gira, Alberto Fernández se reunirá con el Papa Francisco el 13 de mayo, el primer día del jefe de Estado en Roma.
En la agenda que tiene en ese país también está previsto un almuerzo con el presidente de Italia, Sergio Mattarella, y una audiencia con el primer ministro, Mario Draghi.
Además de Guzmán, también integrarán la comitiva oficial el canciller, Felipe Solá; el secretario general de la Presidencia, Julio Vitobello; y el vocero presidencial, Juan Pablo Biondi.
Desde la Casa Rosada destacaron que se trata de una comitiva acotada para garantizar el máximo cuidado en el marco de la pandemia de Covid-19.
Fuente: NA
Te puede interesar
Aumentó el flujo de dinero de la Nación a las provincias en octubre
Los flujos de dinero que la Nación gira hacia las provincias, tanto por vías automáticas (coparticipación) como por vías no automáticas (transferencias específicas), experimentaron un incremento en octubre.
Causa Cuadernos: comienza el juicio a Cristina Fernández de Kirchner y otros 86 acusados
Se inicia el juicio por la Causa Cuadernos. Cristina Kirchner y 86 acusados más serán juzgados por formar una asociación ilícita que recaudaba sobornos provenientes de empresarios. La audiencia se transmitirá por YouTube.
Adorni anticipó cambios en las reuniones de Gabinete: “Vamos a adicionar otro esquema”
El jefe de Gabinete adelantó que habrá cambios en la “coordinación ministerial”.
Rechazan cautelar de Cristina Kirchner para restablecer su asignación mensual vitalicia: los motivos
Así lo dispuso el Juzgado Federal de la Seguridad Social N°1, a cargo de Karina Alonso Candis. Los detalles.
Milei ya está nuevamente en viaje a Estados Unidos tras la imprevista escala en Lima
El avión presidencial ARG01 aterrizó en la capital peruana a las 17,41 hora local, las 19,41 de nuestro país.
Milei recibió las cartas credenciales del embajador de los Estados Unidos
El Presidente hizo lo propio además con los embajadores de la Unión Europea, Reino Unido, Bélgica, Austria y Suiza.
El Gobierno frenó el proyecto de China que pretendía instalar otro radar espacial en la Argentina
La gestión del presidente Javier Milei suspendió la colocación de un observatorio que tenía su presunta edificación en la localidad sanjuanina de El Leoncito.
Milei emprende su viaje número 14 a los Estados Unidos
El presidente Javier Milei le tomará juramento mañana a las 15 al flamante jefe de Gabinete, Manuel Adorni, en Casa Rosada, y luego partirá hacia su viaje número 14 al país del norte.
Santilli ocupará el lugar de Francos en la mesa política del Gobierno
Se trata de una “mesa chica” que se reúne cada martes y la integran los más encumbrados dirigentes del partido violeta.
Santilli: “Mi agenda es la de las reformas que vienen"
“Mi agenda es de las reformas que vienen en esta etapa, que tienen que ver primero con el Presupuesto 2026, que es clave y es necesario”, afirmó el ministro en declaraciones a "Esta mañana", programa de Radio Rivadavia.
A 30 años, la Provincia honró a las víctimas del atentado a la Fábrica Militar de Río Tercero
El gobernador Martín Llaryora y el intendente Marcos Ferrer encabezaron el acto en el Paseo del Milagro de la localidad del departamento Tercero Arriba.
Nueva etapa: Javier Milei reúne este lunes a su nuevo Gabinete
El Presidente encabezará el primer encuentro junto a su flamante equipo de ministros en Casa Rosada.