Fernández viajará a Europa para reunirse con el Papa y otros mandatarios
El Presidente Alberto Fernández se reunirá con sus pares de Francia e Italia. También tendrá un encuentro con el Papa Francisco. Lo acompañará Martín Guzmán, quien negocia con el Club de París y el FMI.
En medio de la segunda ola de casos de coronavirus y con varios conflictos en el frente interno, el presidente Alberto Fernández hará una mini gira por Europa junto al ministro de Economía, Martín Guzmán, quien lleva adelante la negociación de la deuda con el Club de París y el Fondo Monetario Internacional y a la vez enfrenta problemas para domar la crisis económica local.
Pese a que el viaje fue fuertemente desaconsejado por distintas autoridades del país y de Europa, el mandatario considera que la gira por el viejo continente es de vital importancia para el futuro de su Gobierno, por lo que no planea postergarla a menos que sea imposible llevarla a cabo.
De todos modos, todavía quedan dudas sobre los días en que el jefe de Estado estará en Europa: según pudo saber NA, la gira podría comenzar el 10 o el 11 de este mes y terminar el 14.
La principal incógnita es si Alberto Fernández tendrá o no una reunión con su par español, Pedro Sánchez, y el rey Felipe VI en Madrid, para luego viajar a Paris para reunirse con el mandatario francés, Emmanuel Macron, donde el principal tema de conversación serán las negociaciones de Argentina con el Club de París y con el Fondo Monetario Internacional.
Macron, que tuvo varios diálogos con el Presidente, reiteró en la última conversación que tuvieron que él apoyaría a la Argentina en la negociación con el Fondo Monetario.
También se espera que se hable del pago de U$S 2.400 millones que la Argentina debería hacer al Club de París antes de fin de mes, y que desde el Gobierno argentino ya advierten que será muy difícil cumplir.
Guzmán estuvo en Europa el mes pasado entablando diálogo con varias autoridades internacionales con el fin de cultivar apoyos de cara a la renegociación de la deuda y participaría de todas las reuniones que tendrá Fernández, luego de una semana difícil para el ministro en el que su autoridad se vio claramente discutida.
Lo que si dan por confirmado en Casa Rosada es que, de concretarse la gira, Alberto Fernández se reunirá con el Papa Francisco el 13 de mayo, el primer día del jefe de Estado en Roma.
En la agenda que tiene en ese país también está previsto un almuerzo con el presidente de Italia, Sergio Mattarella, y una audiencia con el primer ministro, Mario Draghi.
Además de Guzmán, también integrarán la comitiva oficial el canciller, Felipe Solá; el secretario general de la Presidencia, Julio Vitobello; y el vocero presidencial, Juan Pablo Biondi.
Desde la Casa Rosada destacaron que se trata de una comitiva acotada para garantizar el máximo cuidado en el marco de la pandemia de Covid-19.
Fuente: NA
Te puede interesar
Causa YPF: la jueza Loretta Preska anuncia este lunes si acepta la apelación de la Argentina
Se conoce este lunes la decisión, luego que el Gobierno pidiera suspender la sentencia que obliga al país a entregar el 51% de las acciones de YPF.
"En octubre las urnas hablarán": Javier Milei celebró las encuestas favorables que compartió su vocero
El Presidente destacó una serie de encuestas que parecen justificar el ajuste que lleva a cabo el Gobierno.
Interna: Javier Milei celebró la detención de un periodista y precandidato de La Libertad Avanza en Chubut
El periodista Ricardo Bustos fue detenido en un acto partidario en Esquel, tras la denuncia de un diputado también libertario.
Victoria Villarruel respondió las críticas de Javier Milei tras la polémica sesión en el Senado: “Un jubilado no puede esperar y una discapacitada, menos”
Desde la red social X, la vicepresidenta apuntó contra el Ejecutivo y le reclamó que reduzca los gastos “en viajes y en la SIDE”
Venta de materiales de construcción creció 15,5% en junio
Se registra recuperación gradual a lo largo del año
Guillermo Francos: "Vamos a vetar las leyes que pongan en riesgo el equilibrio fiscal"
El jefe de Gabinete cuestionó el accionar de algunos sectores del Congreso y de los gobernadores. Rechazó que el oficialismo esté aislado políticamente.
El demoledor “efecto Senado”: se hundieron las acciones y los bonos por la nueva ley de jubilaciones
Los mercados reaccionaron mal a la ley de aumento a jubilados. El Merval cayó 3%, los ADRs hasta 6% y los bonos también operaron a la baja.
Axel Kicillof: “Los gobernadores y el Senado le pusieron un correctivo democrático a Milei”
El gobernador bonaerense apuntó contra el Presidente tras el revés legislativo en el Senado y cuestionó su ausencia en el acto del 9 de Julio.
El Gobierno de Córdoba incorpora inteligencia artificial al sistema de videovigilancia
Se presentó el Programa “Red Vigía Córdoba”, una iniciativa del Gobierno de Córdoba y el sector comercial que aplicará la inteligencia artificial en la integración de cámaras privadas con la red policial.
La desafiante respuesta de Alberto Fernández tras su procesamiento: “Me persiguen por peronista”
"... Seguiré intentando que la Justicia Federal cumpla su función de impartir Justicia y deje de perseguirme por ser peronista..." lanzó Fernández luego de su procesamiento.
Pese al revés legislativo, el Gobierno busca recuperar el vínculo con los gobernadores aliados
El revés en el Senado parece no haber alterado las intenciones del Ejecutivo de retomar el vínculo con los dialoguistas. Los planes a futuro.
Causa Vialidad: Cristina Kirchner y los demás condenados tendrán que devolver $685 mil millones
El informe se realizó a pedido del Tribunal Oral Federal 2 de la Ciudad de Buenos Aires, que llevó adelante el juicio y condenó a la ex mandataria.