La OMS señala que la variante de la India podría hacer a las vacunas menos efectivas
La jefa científica de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Soumya Swaminathan, señaló en una entrevista en Ginebra que la variante detectada en la India tiene características que podrían hacer a las vacunas menos efectivas.
La jefa científica de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Soumya Swaminathan, señaló hoy en una entrevista en Ginebra que la variante detectada en la India tiene características que podrían hacer a las vacunas menos efectivas.
Swaminathan, pediatra e investigadora india, explicó a la agencia de noticias AFP que la variante B.1.617, que se detectó por primera vez en el mes de octubre en su país, fue un factor que incrementó el nivel de contagios en la región.
Esta variante podría ser clasificada por la OMS en la lista de las consideradas más peligrosas que el coronavirus original, por su mayor propagación, su capacidad para anular las defensas que brindan las vacunas, aumentando la tasa de mortalidad entre los pacientes afectados, según consideró la científica.
La variante B.1.617 "presenta mutaciones que aumentan la transmisión y que además pueden, potencialmente, volverla resistente a los anticuerpos desarrollados mediante la vacunación o la contaminación natural", señaló.
Sin embargo, no se puede señalar sólo a esta variante del aumento exponencial de casos en India, que parecería haber relajado las restricciones demasiado temprano, con "grandes concentraciones masivas", aclaró.
"Esas primeras señales fueron ignoradas hasta que las infecciones alcanzaron un punto de despegue vertical", indicó.
Hasta el momento, es muy difícil combatir al virus "porque la epidemia afecta a miles de personas y se multiplica a un ritmo muy difícil de detener", dijo Swaminathan, advirtiendo que sólo la vacunación no sería suficiente para recuperar el control de la situación sanitaria.
"Tomaría meses, tal vez años, para alcanzar una tasa del 70 al 80% de la población inmunizada", consideró la investigadora.
Además, el nivel de la epidemia en la India aumenta el peligro de aparición de nuevas variantes todavía más peligrosas.
"Cuanto más se replica, se difunde y se transmite el virus, más aumenta el peligro de mutaciones y adaptaciones", sostuvo la científica.
"Las variantes que sufren un gran numero de mutaciones podrían eventualmente volverse resistentes a las vacunas que tenemos en la actualidad. Éste será un problema para todo el mundo", sentenció.
Te puede interesar
Javier Milei diserta ante empresarios globales en Nueva York
El Presidente argentino arribó a Manhattan tras participar de la CPAC y del America Business Forum. Expone ante ejecutivos del Council of America sobre su plan económico.
Más de un millón de personas ya votaron en Nueva York para elegir alcalde
El demócrata Mamdani se perfila como el candidato con más posibilidades.
Horror en un tren de Londres: diez apuñalados y dos detenidos
Ocurrió el sábado por la noche en un tren con destino a Londres. Las autoridades descartaron que se trate de un incidente terrorista y confirmaron que hay dos personas detenidas
Filtraron el operativo en Río de Janeiro: el Comando Vermelho fue alertado cuatro horas antes del inicio del ataque
Documentos revelaron que los jefes del grupo criminal sabían del operativo antes de que comenzara, lo que permitió que se prepararan para resistir.
Gran Bretaña: Andrés será despojado de su título de príncipe y abandonará su residencia
Es por sus vínculos con el pederasta y financista Jeffrey Epstein.
Hallaron un fusil FAL de las Fuerzas Armadas argentinas entre las armas secuestradas al Comando Vermelho en Brasil
Durante el megaoperativo en los complejos Penha y Alemão, donde murieron al menos 132 personas, la Policía de Río de Janeiro descubrió que uno de los fusiles secuestrados pertenece al Ejército argentino.
Donald Trump ofreció ayuda humanitaria a Jamaica tras el paso del huracán Melissa
El mandatario norteamericano dijo que "nunca" antes había visto un huracán con vientos tan extremos como éste y calificó a Jamaica como "zona catastrófica".
Violencia en Río de Janeiro deja más de 120 muertos
Vecinos de las favelas denunciaron el hallazgo de más de 50 cuerpos adicionales, luego de que las autoridades confirmaran oficialmente 64 fallecidos.
La ONU, "horrorizada" por la masacre en Río de Janeiro: la operación policial dejó 64 muertos
La Oficina de Derechos Humanos reaccionó a la operación “más letal” en Río. Hubo 64 muertos en un operativo contra el Comando Vermelho.
Melissa tocó tierra en Jamaica y es catalogado como uno de los huracanes más fuertes en la historia del Atlántico
Las autoridades de la isla estiman que han ocurrido daños catastróficos.
Río de Janeiro: al menos 64 muertos y 81 detenidos en un megaoperativo contra el Comando Vermelho
Más de 2.500 agentes participaron del operativo en los complejos Alemão y Penha, en la Zona Norte de Río. Los narcotraficantes respondieron con disparos, barricadas incendiarias y ataques con drones.
Trump informaría al Parlamento sobre posibles operaciones militares futuras contra Venezuela y Colombia
Así lo aseguró el senador Lindsey Graham. El comentó a CBS News: “El presidente Trump me dijo ayer que planea informar a los miembros del Congreso, a su regreso de Asia, sobre posibles operaciones militares futuras contra Venezuela y Colombia”.