Internacional Por: El Objetivo10 de mayo de 2021

Italia inicia una semana clave para la flexibilización de las restricciones contra el coronavirus

Con la mayoría de sus regiones en "zona amarilla" de riesgo epideomiológico, el país empezó a fines del mes pasado una salida gradual y parcial de las restricciones más duras contra el coronavirus

Italia inicia una semana clave para la flexibilización de las restricciones contra el coronavirus

Con 17 de sus 20 regiones en la categoría de "zona amarilla" de riesgo epidemiológico y solo tres en la de "zona naranja", Italia empieza este lunes una semana que será clave para la posible flexibilización de las medidas dispuestas para frenar la difusión del coronavirus, como el toque de queda nocturno.

"Probablemente en las próximas semanas se pueda flexibilizar el toque de queda: no es mi decisión, debe haber una evaluación científica", planteó en declaraciones televisivas el viceministro de Salud, Pierpaolo Sileri, a la espera del comportamiento de la curva de contagios en los próximos días.

El anuncio de Sileri se da luego de que fuerzas de la derecha, como la Liga de Matteo Salvini, y de la centroizquierda, como el Movimiento Cinco Estrellas, coincidieran en las últimas horas en reclamar una flexibilización del toque de queda vigente en todo el país entre las 22 y las 5.

Mientras crece el reclamo para la flexibilización de las restricciones nocturnas, el Ministerio de Salud italiano ya confirmó que desde el 15 de mayo dejará de estar vigente la cuarentena obligatoria para quien entre al país desde otros miembros de la Unión Europea (UE) y del Reino Unido.

Italia empezó a fines del mes pasado una salida gradual y parcial de las restricciones más duras contra el coronavirus, que incluyó una apertura de bares y restaurantes que tengan mesas en el exterior, incluso para la cena.

De todos modos, según el cronograma dispuesto por el Gobierno del primer ministro Mario Draghi, recién el 1 de junio se permitirá que los locales gastronómicos abran sus puertas en espacios cerrados, aunque solo al mediodía.

Italia espera también poner en práctica antes de fines de mes un pase sanitario para agilizar los desplazamientos entre las regiones del país, con el que busca dinamizar el turismo, especialmente de extranjeros, según adelantó la semana pasada a Télam el ministro del sector, Massimo Garavaglia.

Hasta el momento, 122.833 personas murieron de coronavirus en Italia desde el inicio de la pandemia, mientras que 7.401.862 ciudadanos ya completaron el ciclo de vacunación con la campaña iniciada el 27 de diciembre pasado.

Te puede interesar

Europa impondrá aranceles de represalia sobre bienes y servicios de EEUU

Los países que integran la Unión Europea respondieron a las decisiones en política comercial de EEUU y aplicarán aranceles de represalia sobre todos los bienes y servicios que provengan de ese país.

Se derrumban los mercados mundiales tras los anuncios del presidente Trump

Los mercados mundiales se derrumban tras los anuncios del presidente, Donald Trump, sobre la nueva política de aranceles a productos importados por su país. Se esperan fuertes respuestas de la Unión Europea y otras economías.

Comienza la era de los aranceles de Donald Trump

Trump fijó el 2 de abril como la fecha límite para la implementación de aranceles recíprocos, con los cuales los bienes extranjeros estarían sujetos a tasas equivalentes a las que esos países imponen a los productos estadounidenses.

Brutal explosión de un gasoducto en Kuala Lumpur: extinguieron el incendio

El fuego fue provocado por una fuga en un gasoducto de una petrolera y dejó al menos 63 personas heridas en la mayor ciudad de Malasia.

Aumenta a 17 el número de muertos en Bangkok por el terremoto de Myanmar

En la capital de la vecina Tailandia se confirmaron además 32 heridos y 83 desaparecidos, informaron hoy domingo las autoridades locales.

Trump no descarta presentarse a un tercer mandato presidencial en 2028

“No estoy bromeando, mucha gente quiere que lo haga", dijo el presidente de los Estados Unidos.

Versión actualizada de sumergible chino Jiaolong estableció nuevo récord de frecuencia de inmersión

El Jiaolong, llamado así en homenaje a un mítico dragón marino, es capaz de sumergirse a profundidades superiores a los 7.000 metros.

Descubrieron el rostro humano más antiguo: data de más de un millón de años

El hallazgo estuvo a cargo de un equipo de científicos de España en 2022, en la Sima de Atapuerca, un sitio arqueológico en el que se han encontrado múltiples restos humanos. “Es clave para entender la evolución humana en Europa”.

Devastador terremoto en Myanmar: deja más de 1.600 muertos y más de 3.400 heridos

Los esfuerzos de rescate y ayuda están en marcha en las regiones afectadas: Sagaing, Mandalay, Magway, Bago, en el noreste del estado de Shan y Naypyitaw.

Hay tres muertos y 81 atrapados bajo el edificio derrumbado en Bangkok tras el terremoto

Lo informó el viceprimer ministro de Tailandia, Phumtham Wechayachai.

Trump recortará el apoyo a la vacunación en países en desarrollo

La Administración de Trump recortará los fondos para la organización de salud mundial GAVI, un ente que promueve la vacunación en países en desarrollo, porque no está dentro de los intereses del Gobierno de EEUU.

“Estuvo dos veces al borde de la muerte”: la revelación de uno de los médicos del Papa Francisco

Sergio Alfieri, el médico personal del Papa Francisco, habló por primera vez luego del alta y confesó la grave situación en la que estuvo el Sumo Pontífice durante más de un mes.