Italia inicia una semana clave para la flexibilización de las restricciones contra el coronavirus
Con la mayoría de sus regiones en "zona amarilla" de riesgo epideomiológico, el país empezó a fines del mes pasado una salida gradual y parcial de las restricciones más duras contra el coronavirus
Con 17 de sus 20 regiones en la categoría de "zona amarilla" de riesgo epidemiológico y solo tres en la de "zona naranja", Italia empieza este lunes una semana que será clave para la posible flexibilización de las medidas dispuestas para frenar la difusión del coronavirus, como el toque de queda nocturno.
"Probablemente en las próximas semanas se pueda flexibilizar el toque de queda: no es mi decisión, debe haber una evaluación científica", planteó en declaraciones televisivas el viceministro de Salud, Pierpaolo Sileri, a la espera del comportamiento de la curva de contagios en los próximos días.
El anuncio de Sileri se da luego de que fuerzas de la derecha, como la Liga de Matteo Salvini, y de la centroizquierda, como el Movimiento Cinco Estrellas, coincidieran en las últimas horas en reclamar una flexibilización del toque de queda vigente en todo el país entre las 22 y las 5.
Mientras crece el reclamo para la flexibilización de las restricciones nocturnas, el Ministerio de Salud italiano ya confirmó que desde el 15 de mayo dejará de estar vigente la cuarentena obligatoria para quien entre al país desde otros miembros de la Unión Europea (UE) y del Reino Unido.
Italia empezó a fines del mes pasado una salida gradual y parcial de las restricciones más duras contra el coronavirus, que incluyó una apertura de bares y restaurantes que tengan mesas en el exterior, incluso para la cena.
De todos modos, según el cronograma dispuesto por el Gobierno del primer ministro Mario Draghi, recién el 1 de junio se permitirá que los locales gastronómicos abran sus puertas en espacios cerrados, aunque solo al mediodía.
Italia espera también poner en práctica antes de fines de mes un pase sanitario para agilizar los desplazamientos entre las regiones del país, con el que busca dinamizar el turismo, especialmente de extranjeros, según adelantó la semana pasada a Télam el ministro del sector, Massimo Garavaglia.
Hasta el momento, 122.833 personas murieron de coronavirus en Italia desde el inicio de la pandemia, mientras que 7.401.862 ciudadanos ya completaron el ciclo de vacunación con la campaña iniciada el 27 de diciembre pasado.
Te puede interesar
Un neonazi devenido mujer debe cumplir condena en la cárcel de Chemnitz
Nació como Sven Liebich y devino en Marla-Svenja Liebich; tiene 54 años y genera debate político.
El papa León XIV exigió un alto el fuego inmediato en Ucrania: "La voz de las armas debe callar"
El Sumo Pontífice pidió a los responsables “renunciar a la lógica de las armas y emprender el camino de la negociación y la paz".
El plan B de Netanyahu: como no puede venir a la Argentina, le pidió una reunión a Milei en Nueva York
El primer ministro israelí no puede venir a la Argentina por el pedido de captura de la Corte Penal Internacional.
Un volcán en el suroeste de Japón entró en erupción
El monte Shinmoe lanzó material volcánico a 5.000 metros por encima del cráter.
El Gobierno declaró al Cártel de los Soles como organización terrorista y narcocriminal
Se trata de la organización vinculada al dictador venezolano Nicolás Maduro, acorralado políticamente por el gobierno de Donald Trump.
Gaza: un ataque al complejo médico Nasser mató a veinte personas, cuatro de ellas periodistas
La zona impactada era frecuentemente utilizada por la prensa local e internacional para transmisiones en directo.
El papa León XIV pidió paz para Ucrania y Mozambique
Desde la Ciudad del Vaticano, el sumo pontífice saludó a peregrinos y grupos llegados a Roma, destacando el testimonio de fe y esperanza que ofrecieron.
Caso Gallo: "Mi marido es víctima de una desaparición forzada en Venezuela, un crimen de lesa humanidad"
María Gómez, esposa del gendarme argentino detenido, indicó que no cuenta con información oficial. Y aseguró que no fue presentado ante ningún tribunal.
La ONU confirmó la hambruna en Gaza y advirtió de una propagación catastrófica
Está dada por la inanición y muertes evitables.
Estados Unidos revisa a 55 millones de extranjeros con visas por posible violación
Se revisarán estancias fuera de plazo, actividad criminal, amenazas a la seguridad pública o lazos con el terrorismo.
Alerta por un tirador activo en el campus de la Universidad de Villanova, en Pensilvania
La universidad emitió una advertencia y pidió a los estudiantes que se refugien y tranquen las puertas. La policía local y federal se encuentra en el lugar.
La Casa Blanca abrió una cuenta oficial de TikTok
Pocas horas después del primer video, la cuenta ya contaba con más de 57.000 millones de seguidores.