Política Por: El Objetivo10 de mayo de 2021

Fernández: "Queremos un acuerdo con el Fondo que no condicione el desarrollo de Argentina"

El Gobierno quiere que el acuerdo con el FMI "se pueda sostener en el tiempo" y "no postergue más a los argentinos", afirmó el Presidente durante una conferencia conjunta con el primer ministro de Portugal.

Fernández: "Queremos un acuerdo con el Fondo que no condicione el desarrollo de Argentina"

El presidente, Alberto Fernández, conversó hoy que con el primer ministro de Portugal, Antonio Luis Costa Da Costa, no sólo de las negociaciones que Argentina lleva adelante con el Fondo Monetario Internacional (FMI), sino también de la necesidad de "cambiar algunas reglas del sistema financiero internacional para un mejor desarrollo en estos tiempos pospandemia".

Entre estas reglas mencionó las "sobretasas que imponen a los países que superan cuotas de endeudamiento", tal como afectó también en su momento al país europeo.

"Aprovechamos para avanzar en temas Mercosur-Unión Europea", continuó el mandatario, y señaló que conversaron respecto de dar los "primeros pasos en cuestiones en los que no tenemos contradicciones ni puntos de desencuentro", como "temas vinculados a cambio climático, cuidado del medio ambiente y forestación".

Así lo afirmó en una declaración conjunta con el Primer Ministro luso, tras la reunión que compartieron en la ciudad de Lisboa.

Por su parte, Da Costa aseguró que su país va a "sensibilizar al FMI" respecto a la situación argentina, tras recordar que ellos mismos soportan fuertes tasas por el endeudamiento con el organismo internacional.

Fernández agradeció la postura del gobierno del país europeo, dado que la Argentina está "necesitando comprensión de Europa y el mundo en un momento que ya era difícil" al asumir el Gobierno "y aún más en la pandemia".

Vacunas

Fernández recordó que en dos reuniones de G20 planteó "considerar la vacuna como bien global para facilitar el acceso de habitantes de todo el mundo porque es la única forma de lograr la inmunidad" contra el coronavirus, puesto que "el 90% de las vacunas se centran en diez países".

Costa, por su parte, coincidió en la necesidad de "incrementar la producción de vacunas" contra el coronavirus y "la solidaridad" con los países que están en desventaja para conseguir las dosis.

Te puede interesar

El Gobierno de Córdoba incorpora inteligencia artificial al sistema de videovigilancia

Se presentó el Programa “Red Vigía Córdoba”, una iniciativa del Gobierno de Córdoba y el sector comercial que aplicará la inteligencia artificial en la integración de cámaras privadas con la red policial.

La desafiante respuesta de Alberto Fernández tras su procesamiento: “Me persiguen por peronista”

"... Seguiré intentando que la Justicia Federal cumpla su función de impartir Justicia y deje de perseguirme por ser peronista..." lanzó Fernández luego de su procesamiento.

Pese al revés legislativo, el Gobierno busca recuperar el vínculo con los gobernadores aliados

El revés en el Senado parece no haber alterado las intenciones del Ejecutivo de retomar el vínculo con los dialoguistas. Los planes a futuro.

Causa Vialidad: Cristina Kirchner y los demás condenados tendrán que devolver $685 mil millones

El informe se realizó a pedido del Tribunal Oral Federal 2 de la Ciudad de Buenos Aires, que llevó adelante el juicio y condenó a la ex mandataria.

Patricia Bullrich volvió a criticar a Villarruel: “Que se ponga del lado de la gente"

La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, volvió a apuntar contra la titular del Senado, dejando en evidencia el malestar dentro del oficialismo.

El Gobierno Nacional congela el diálogo con los gobernadores tras revés en el Senado y hablan de "traición"

La molestia oficial también alcanzó a la vicepresidenta Victoria Villarruel, a quien se responsabilizó por permitir la sesión en el Senado.

El Senado convirtió en ley la declaración de emergencia en materia de discapacidad

Radicales, Peronistas, y provinciales aprobaron una ley para garantizar las prestaciones para las personas con discapacidad.

Procesaron al ex presidente Alberto Fernández en la causa Seguros

El ex presidente Alberto Fernández fue procesado sin prisión preventiva en la causa Seguros. Lo acusan de “negociaciones incompatibles con la función pública”.

Milei, tras lo sucedido en el Senado: “Vamos a vetar y si se cae el veto, vamos a judicializar"

"Apuesto a que todos saben lo q voy a hacer: vamos a vetar", remarcó en la Bolsa de Comercio.

Llaryora presiona a los senadores de Córdoba: "Esperamos que defiendan los intereses del pueblo"

“Esperamos que los senadores defiendan los intereses del pueblo. Nosotros seguimos defendiendo nuestra provincia y a los cordobeses”, expresó Llaryora en redes sociales.

Feroz interna en el Gobierno: la orden de Bullrich a Villarruel para que abandone el Senado

La sesión en curso genera tensiones dentro del oficialismo y deja en evidencia una fractura interna entre sectores del gobierno nacional y la presidencia del Senado, liderada por Villarruel.

Milei encabezó una nueva reunión de Gabinete en la previa de la sesión en el Senado

Javier Milei encabezó una nueva reunión de Gabinete en la previa de la sesión en el Senado. El Presidente monitorea el escenario legislativo que podría complejizar el programa económico del Gobierno.