Política Por: El Objetivo 14 de mayo de 2021

Fernández cerró su gira por Europa con reuniones con Georgieva y Kerry

La primera actividad del día fue con Georgieva y Fernández dijo que la búlgara "es muy consciente de la situación que vive la Argentina" y remarcó que la renegociación de la deuda no le debe exigir "mayores esfuerzos al pueblo".

Alberto Fernández manifestó que "la vocación es encontrar un acuerdo lo más rápido posible". - Foto: gentileza

El presidente Alberto Fernández finalizó hoy su gira por Europa con reuniones de alto nivel con la directora gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), Kristalina Georgieva, y el ex secretario de Estado norteamericano John Kerry, y la comitiva nacional se mostró satisfecha por los resultados del viaje.

El jefe de Estado comentó: "Creo que fue una reunión constructiva donde insistí en mis planteos que tienen que ver con la reducción de las sobretasas y extender los plazos".

"No podemos pensar en un acuerdo que le exija mayores esfuerzos al pueblo argentino", expresó en diálogo con la prensa al salir de la reunión con Georgieva y en relación a la gira que lo llevó por Portugal, Francia, España e Italia dijo que "fue muy productiva".

"Soy optimista, el optimismo nunca lo pierdo, y además tengo la voluntad de hacerlo, y la firmeza de hacerlo en las condiciones en que vivimos. Ella se ve muy comprensiva de lo que le pasa a la Argentina", agregó.

Al analizar su gira de una semana por el Viejo Continente, el jefe de Estado destacó los compromisos que obtuvo de parte de sus pares de Portugal, António Luís Santos da Costa; de España, Pedro Sánchez; de Francia, Emmanuel Macron; y de Italia, Mario Draghi; así como también del papa Francisco: "Que Europa nos esté apoyando con los sobrecargos, que el G20 aborde temas como los que propone el primer ministro italiano Mario Draghi, y que Emmanuel Macron atienda nuestras necesidades ante el Club de París, es muy importante".

De esta manera, el Presidente concretó la foto que esperaba como cierre de la gira por Europa, la cual extendió 24 horas para poder reunirse con la búlgara, y regresará a la Argentina este sábado.

Luego, por la tarde italiana, Fernández se reunió con el ex secretario de Estado de los Estados Unidos y enviado especial de ese país para el Clima.

La reunión no estaba pautada en la agenda oficial, sino que se agregó en las últimas horas, lo mismo que sucedió con el encuentro con la directora ejecutiva del FMI.

Tras la cita con Kerry, la comitiva argentina tiene previsto parte a las 23:00 de Italia, las 18:00 de la Argentina, desde el aeropuerto Leonardo Da Vinci de Fiumicino, Roma, con destino a Buenos Aires. (NA)

"Nuestro objetivo sigue siendo ayudar a la Argentina a construir un futuro económico próspero", afirmó la titular del FMI

Te puede interesar

Milei: “Me van a tener que sacar muerto de la Rosada para quebrar el déficit fiscal”

El Presidente ratificó su política económica al exponer en la ExpoEFI 2024 en el predio ferial de La Rural.

Nuevo aumento para los senadores: pasarán a cobrar $8 millones por mes

En términos netos, los senadores, que en el último mes cobraron $4,5 millones, ahora superarán los $5 millones de pesos mensuales.

Ley de Bases y paquete fiscal: el oficialismo concretó la firma de los dictámenes y podrá sesionar en el Senado

Fue este mediodía y lo confirmó la vicepresidenta y titular de la Cámara alta, Victoria Villarruel.

Milei cerró su viaje a San Francisco con una reunión con Mark Zuckerberg

El mandatario libertario cerró su agenda de tres días en la ciudad estadounidense de San Francisco y este viernes seguirá hacia El Salvador.

ATE anunció que bloqueará los accesos al aeropuerto de Córdoba tras la visita de Milei

El gremio encabezado por Rodolfo Aguiar informó que cortarán las rutas que conectan el aeropuerto de Córdoba con la Plaza San Martín. "No es bienvenido en ninguna provincia", plantearon.

Sin Javier ni Karina Milei, Posse encabezó una nueva reunión de Gabinete con varias bajas tras el show en el Luna Park

Con asistencia reducida, el jefe de ministros se da cita con los titulares de las carteras para monitorear cada área. La Ley Bases, punto clave para la gestión.

El Gobierno difundió el nuevo logo del Presidente de la Nación

El Gobierno cambió la iconografía institucional de la Presidencia de la Nación, en coincidencia con la celebración por el aniversario del 25 de mayo. La nueva imagen se difundió hoy en las redes sociales.

El Gobierno hará “Ciber-Patrullaje” en redes sociales con Inteligencia Artificial

La ministra Patricia Bullrich puso en marcha un nuevo protocolo. El programa es para prevenir delitos en ciberespacio. Las fuerzas federales concentrarán la información.

Guillermo Francos: "Es insólito que después de cinco meses el Congreso no le haya dado una ley al Presidente"

El ministro del Interior, Guillermo Francos, cuestionó la labor de las cámaras y pidió "la aprobación de la ley" para solucionar los problemas de recursos provinciales.

Milei ironizó sobre la crisis con España: "Mondino me va a pedir horas extras"

El mandatario nacional respondió así a cánticos de los militantes contra el español Pedro Sánchez.

Misiones: la Policía negó un "acuartelamiento" y pide aumento mayor al 100% en sueldos

Germán Palavecino, vocero de la fuerza local, contó detalles de la manifestación policial. Desde ayer está tomado el Comando Radioeléctrico en Posadas y el Gobierno nacional ya creó un Comité de Crisis.

Francos encabeza su primera reunión formal con Gabinete reducido

Con Milei en Estados Unidos, el flamante jefe de Gabinete reúne a una parte de los colaboradores de Gobierno.