Fernández cerró su gira por Europa con reuniones con Georgieva y Kerry
La primera actividad del día fue con Georgieva y Fernández dijo que la búlgara "es muy consciente de la situación que vive la Argentina" y remarcó que la renegociación de la deuda no le debe exigir "mayores esfuerzos al pueblo".
El presidente Alberto Fernández finalizó hoy su gira por Europa con reuniones de alto nivel con la directora gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), Kristalina Georgieva, y el ex secretario de Estado norteamericano John Kerry, y la comitiva nacional se mostró satisfecha por los resultados del viaje.
El jefe de Estado comentó: "Creo que fue una reunión constructiva donde insistí en mis planteos que tienen que ver con la reducción de las sobretasas y extender los plazos".
"No podemos pensar en un acuerdo que le exija mayores esfuerzos al pueblo argentino", expresó en diálogo con la prensa al salir de la reunión con Georgieva y en relación a la gira que lo llevó por Portugal, Francia, España e Italia dijo que "fue muy productiva".
"Soy optimista, el optimismo nunca lo pierdo, y además tengo la voluntad de hacerlo, y la firmeza de hacerlo en las condiciones en que vivimos. Ella se ve muy comprensiva de lo que le pasa a la Argentina", agregó.
Al analizar su gira de una semana por el Viejo Continente, el jefe de Estado destacó los compromisos que obtuvo de parte de sus pares de Portugal, António Luís Santos da Costa; de España, Pedro Sánchez; de Francia, Emmanuel Macron; y de Italia, Mario Draghi; así como también del papa Francisco: "Que Europa nos esté apoyando con los sobrecargos, que el G20 aborde temas como los que propone el primer ministro italiano Mario Draghi, y que Emmanuel Macron atienda nuestras necesidades ante el Club de París, es muy importante".
De esta manera, el Presidente concretó la foto que esperaba como cierre de la gira por Europa, la cual extendió 24 horas para poder reunirse con la búlgara, y regresará a la Argentina este sábado.
Luego, por la tarde italiana, Fernández se reunió con el ex secretario de Estado de los Estados Unidos y enviado especial de ese país para el Clima.
La reunión no estaba pautada en la agenda oficial, sino que se agregó en las últimas horas, lo mismo que sucedió con el encuentro con la directora ejecutiva del FMI.
Tras la cita con Kerry, la comitiva argentina tiene previsto parte a las 23:00 de Italia, las 18:00 de la Argentina, desde el aeropuerto Leonardo Da Vinci de Fiumicino, Roma, con destino a Buenos Aires. (NA)
Te puede interesar
Un senador libertario busca incorporar la educación financiera como materia en los secundarios
Bruno Olivera Lucero presentó un proyecto en el Senado días atrás.
Diputados debatirán la próxima semana un proyecto para bajar la edad de imputabilidad a 14 años
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, pidió ayer a los legisladores que sancionen esa iniciativa que propone condenar por delitos graves a los menores.
Causa Vialidad: la Corte envió el expediente a la Procuración para que dictamine
La Corte Suprema de Justicia envió el expediente de Cristina Kirchner a la Procuración. Si el Máximo Tribunal rechaza el recurso de la ex vicepresidenta antes del 17 de agosto no podrá ser candidata.
Ante la Cámara de Diputados, Guillermo Francos defendió el plan económico
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, negó una devaluación al defender el plan económico y pidió sancionar la ley antibarras en su comparecencia de este miércoles ante la Cámara de Diputados de la Nación.
Confirman el procesamiento de Alberto Fernández por violencia de género y podrá ser enviado a juicio oral
La Cámara Federal confirmó el procesamiento de Alberto Fernández por violencia de género y dejó al ex presidente en condiciones de ser enviado a juicio oral.
Confirman el procesamiento de Alberto Fernández por violencia de género
También se confirmó un embargo de 10.000.000 de pesos sobre los bienes del exmandatario y se desestimaron los planteos de nulidad promovidos por su defensa.
La Embajada de China salió al cruce de Scott Bessent por sus dichos sobre el swap con la Argentina
La embajada del país asiático en la Argentina le contestó al secretario de Tesoro, Scott Bessent.
Elecciones Santa Fe 2025: avanza el escrutinio y Maximiliano Pullaro saca una amplia ventaja
Empiezan a conocerse los primeros resultados oficiales y se espera una tendencia definitiva cerca de las 21.30.
Votó Maxilimiano Pullaro: “Es la elección más trascendente que tiene Santa Fe en los últimos 60 años”
El gobernador que lidera la lista oficialista de convencionales, celebró la futura reforma de la Constitución provincial.
Elecciones en Santa Fe: 42 artículos de la Constitución Provincial en la mira de la reforma
Los santafesinos acuden este domingo a las urnas con el sistema de Boleta Única de Papel. Habrá PASO en 139 localidades.
Guillermo Francos: el levantamiento del cepo “acelerará el proceso de inversiones en la Argentina”
El jefe de Gabinete sostuvo que "no debería haber incertidumbre". Sobre el caso Libra afirmó que es una jugada política. "No tenemos nada que ocultar", expresó.
Cristina Kirchner cruzó a Milei por el nuevo préstamo del FMI: "Te mandaste una devaluación de casi el 30%"
También le pegó a los Caputo, que los calificó de "banda", y afirmó que el FMI le presta dólares a "gobiernos gorilas".