Concluyó el curso de posgrado para trabajar con varones
Fue una propuesta desarrollada de manera completamente virtual, certificada por el Ministerio de la Mujer junto a la Red de Universidades por la No Violencia y el UNFPA Argentina. Participaron más de 5.600 asistentes de diferentes países.
Finalizó el Curso Virtual de Posgrado “Asistencia integral a Varones que ejercen violencia de género”. Fue dictado de manera completamente virtual y certificado por el Ministerio de la Mujer junto a la Red de Universidades por la No Violencia y el UNFPA Argentina.
Las más de 5.600 personas asistentes provinieron de diferentes provincias argentinas y también de Uruguay, México, Perú, Bolivia, Brasil, Paraguay, Chile, República Dominicana, Colombia, Costa Rica, Ecuador, El Salvador, Guatemala y Honduras.
Esta formación apunta a capacitar y asesorar a profesionales sobre técnicas e instrumentos para la detección de conductas de riesgo en violencia de género y estrategias de abordaje integral.
En la primera clase, la conferencia magistral estuvo a cargo de Marcos Ordoñez, médico, especialista en Medicina General y Familiar, magister en Salud Sexual y Reproductiva y miembro del equipo de ESI de la Unión de Educadores de la Provincia de Córdoba.
El segundo módulo contó con la disertación de Roberto Garda Salas, economista con maestría en sociología y doctorante en Teoría Crítica, especialista en estudios de género, masculinidad, violencia masculina y metodologías de intervención. En la conferencia central del encuentro compartió sus reflexiones acerca de la convocatoria a varones que ejercen violencia.
“La violencia nuestra de cada día” fue el título elegido por Darío Ibarra Casals, quien en el tercer encuentro analizó el impacto del sistema patriarcal en la construcción de la masculinidad. Ibarra Casals es doctor en Psicología (UCES – Argentina) Punto Focal MenEngage – Uruguay y MenCare – Uruguay; Director del Centro de Estudios sobre Masculinidades y Género y Coordinador del Área Violencia Masculina de dicha ONG.
El cuarto módulo giró en torno de la “Valoración de riesgo e informes técnicos” y tuvo como principal disertante a Geru Aparicio Aviñas, psicóloga clínica y tanatóloga, máster en victimología y en derechos humanos, experta en perspectiva de género y masculinidades, investigadora y capacitadora
“Tipos de violencia y técnicas de intervención profesional” fue el tema del último encuentro a cargo de Matías De Stéfano Barbero y Luciano Fabbri. El primero es doctor en Antropología y se dedica a la docencia, la intervención y la investigación sobre masculinidades, violencia y género; miembro del Instituto de Masculinidades y Cambio Social y de la Asociación Pablo Besson. El segundo es doctor en Ciencias Sociales, licenciado en Ciencia Política, presidente del Instituto de Masculinidades y Cambio Social, coordinador del área de Género y Sexualidades del Rectorado de la UNR, consultor en género y masculinidades en proyectos de la Iniciativa Spotlight de ONU.
Además, profesionales del Centro Integral de Varones dictaron clases en cada módulo. Las conferencias están disponibles online en el canal de Youtube del Ministerio de la Mujer.
Te puede interesar
Autos usados: cómo hacer la transferencia y cuánto cuesta el trámite en Argentina
El detalle de la documentación necesaria y los precios actualizados a agosto 2025.
Se aprobó la cremación de "Locomotora" Oliveras tras el incidente con un denunciante
La Justicia autorizó la cremación de Alejandra Oliveras tras desestimar una denuncia por presunto uso de sustancias prohibidas.
Se puede ver en persona a la fauna marina que CONICET transmite por YouTube desde Mar del Plata
En Puerto Quequén, una iniciativa del CONICET y la Fundación Williams permite conocer las tortugas marinas y otras especies que habitan el Atlántico Sur.
Rescataron a un operario que cayó en una cámara subterránea del servicio eléctrico
Un trabajador sufrió una caída en una cámara subterránea del servicio eléctrico y tuvo lesiones. El operario fue rescatado por personal de Bomberos y trasladado a un nosocomio para su adecuado tratamiento.
Caza ilegal con jauría: detienen a 11 personas y rescatan 22 perros en el sur de Córdoba
Los operativos se realizaron en Del Campillo, Pueblo Italiano y Onagoity. La Patrulla Rural también secuestró vehículos y animales sin vida. Los detenidos son oriundos de Córdoba, Santa Fe y La Pampa.
Autopista de la Ruta 19: Llaryora pidió que “si la Nación no quiere hacer la obra, que no moleste”
El gobernador Martín Llaryora presidió el acto de preadjudicación para la ejecución de 62,9 kilómetros, entre San Francisco y la ciudad de Córdoba.
Córdoba: tuvo lugar un ejercicio de rescate en altura único en el país
El simulacro del DUAR se realizó desde la cima de las Torres Capitalinas —el punto más alto de la ciudad de Córdoba— a 128 metros, con un recorrido de 170 metros en plano inclinado.
En menos de un mes, condenan a hombre detenido por delitos contra la propiedad en Río Cuarto
En una única audiencia, a 22 días de la aprehensión del imputado, el Juzgado de Control de Río Cuarto llevo a cabo un juicio abreviado inicial y dictó sentencia condenatoria.
Córdoba: un hombre se cayó de la moto y murió tras ser arrollado por un camión
La víctima tenía 58 años. Ocurrió el lunes por la noche en la ciudad de San Francisco.
Hallaron sin vida a una mujer en situación de calle en la ciudad de Córdoba
El hallazgo fue en la intersección de Bv. Guzmán y calle Lima, en barrio Centro. Personal del servicio de emergencias constató el deceso en el interior de una vivienda precaria donde la víctima residía.
Córdoba: fueron aprehendidos cinco adolescentes tras dañar un auto en un supermercado
Durante el incidente, también agredieron a una efectivo policial. En el procedimiento se secuestraron bloques de cemento y tres bicicletas en las que se desplazaban.
Un chofer herido tras un choque entre dos camiones en la autopista Rosario-Córdoba
El siniestro se produjo este miércoles por la madrugada alrededor de las 3:30 a la altura del kilómetro 435 y generó un importante operativo de asistencia y desvío del tránsito.