Licitaron obras de infraestructura en Bajo Pueyrredón
El proyecto de urbanización beneficiará a más de 500 familias del sector. Se construirán redes cloacal, vial, eléctrica, agua potable y se mejorarán los espacios verdes. La inversión en materia de infraestructura supera los 488 millones de pesos.
El vicegobernador Manuel Calvo, a cargo del Poder Ejecutivo, junto a la diputada nacional y coordinadora del Gabinete Social, Alejandra Vigo; el intendente capitalino, Martín Llaryora, y la ministra de Promoción del Empleo y de la Economía Familiar, Laura Jure, presidió este mediodía el acto de apertura de las tres ofertas correspondientes a la licitación de obras en Bajo Pueyrredón, en el noreste de la ciudad capital.
La iniciativa, enmarcada en el Programa de Urbanización y Regularización Dominial de Barrios Populares (Ley provincial 10.738), contempla la construcción de infraestructura en ese sector. Esto beneficiará a más de 500 familias, con una inversión que supera los 488 millones de pesos.
“La apertura de estos sobres garantizará la infraestructura y permitirá nuestro objetivo: que las condiciones de vida en cada uno de sus hogares sean las mejores”, resaltó el vicegobernador a los vecinos del barrio que estuvieron presentes en esta instancia del proceso licitatorio en el auditorio del Centro Cívico. “Esto no es una presentación, es una acción directa. En poco más de un año, cuando las obras avancen, vamos a poder tener el barrio en las mejores condiciones”, puntualizó.
Los trabajos contemplan la ejecución de la red vial y peatonal, redes de abastecimiento de agua potable y conexiones domiciliarias a la red de agua; desagües cloacales y pluviales; red eléctrica de media tensión y subestación transformadora, alumbrado público y conexión domiciliaria eléctrica a la red; obras de mitigación, como muros de contención y de regulación hídrica; desarrollo de espacios verdes e instalación de equipamiento urbano.
Manuel Calvo explicó que las obras se hacen de manera conjunta con la Municipalidad de Córdoba y el cofinanciamiento a través del PROMEBA: “Eso es parte del Modelo de Gestión Córdoba, que garantiza las mejores condiciones de vida de los cordobeses sin importar el lugar donde vivan”.
Por su parte, la ministra de Promoción del Empleo y de la Economía Familiar, Laura Jure, destacó el trabajo con las instituciones vecinales para la concreción de este proceso: “Fue muy importante la organización que tuvieron como vecinos y la lucha que mantuvieron durante muchísimos años”.
En el mismo sentido se expresó el intendente de Córdoba, Martín Llaryora: “Esto es producto de que los vecinos del barrio nunca se rindieron, nunca bajaron los brazos, siempre fueron adelante, luchando para que en el barrio hubiera las mejores condiciones”.
Estuvieron presentes también, el ministro de Desarrollo Social, Juan Carlos Massei, el presidente de la ACIF, Marcelo Botta, los legisladores provinciales, Diego Hak, Nadia Fernández, Leonardo Limia, el secretario de Políticas Sociales, Inclusión y Convivencia municipal, Raúl La Cava, entre otros funcionarios.
Un plan histórico de obras de integración social
El Gobierno de Córdoba avanza con la construcción de redes de infraestructura en distintos barrios populares de la capital, con el objetivo de contribuir a la mejora de la calidad de vida de las familias, a través de acciones que fortalezcan la cohesión comunitaria y social, la integración urbana al resto de la ciudad y la inclusión social.
En tal sentido, estas obras pretenden lograr la mejora y ampliación del equipamiento social y de la infraestructura de dichos sectores, el acceso a los servicios, el tratamiento de los espacios libres y públicos, la eliminación de barreras urbanas, la mejora en la accesibilidad y conectividad, el saneamiento y mitigación ambiental, el fortalecimiento de las actividades económicas familiares, entre otras.
Te puede interesar
Llaryora anunció exención de Ingresos Brutos para pymes industriales y volvió a criticar al Gobierno nacional
En el Coloquio de la UIA, el gobernador de Córdoba defendió la centralidad de la industria y lanzó un paquete impositivo que busca transformar a la provincia en el territorio más competitivo del país para las pymes.
Javier Milei acusó a periodistas de integrar una “red de espionaje ilegal” tras nuevos audios filtrados
El presidente volvió a cargar contra parte de la prensa y aseguró que existe una operación de inteligencia destinada a desestabilizar a su gobierno. Martín Menem y Karina Milei también quedaron en el centro de la polémica.
La Justicia ordenó frenar la difusión de los audios atribuidos a Karina Milei grabados en Casa Rosada
Un juez dictó una cautelar que prohíbe la publicación en cualquier medio o red social. El Gobierno celebró el fallo y habló de "violación a la privacidad".
Bullrich por los audios de Karina Milei: "Denunciamos a personas ligadas a servicios de inteligencia rusos"
La ministra calificó la grabación en Casa Rosada como una "impresionante maniobra de inteligencia" que busca desestabilizar y "hacer subir el dólar".
El Gobierno minimizó la derrota en Corrientes: "No teníamos chances"
"Lo de Corrientes para nosotros era una elección esperada, es un partido nuevo y no teníamos chances", consideró Francos sobre el cuarto puesto que sacó La Libertad Avanza.
Avanza un proyecto de ley contra Shein y Temu para frenar la ola de importaciones chinas en la Argentina
Las cámaras de indumentaria de Argentina, Brasil y México trabajan en conjunto en un proyecto de ley para ponerle un freno al avance de Shein y Temu.
El Gobierno de Corrientes dice que el resultado de la elección lo “satisface”
“El rendimiento electoral ha sido muy importante y nos satisface, nos obliga a tener toda la responsabilidad del caso porque en algunos lugares recién se está enviando la información de las planillas”, detallaron en declaraciones a la prensa.
La imagen de Javier Milei sufre “una caída”, según el análisis de una consultora
Lucas Romero, director de Synopsis Consultores manifestó que "no es el mejor momento” del Gobierno “para meterse en la campaña” de las elecciones de octubre.
El abogado de los Kovalivker puso en duda los audios y afirmó que la familia está a disposición de la Justicia
Martín Magram señaló que la droguería Suizo Argentina fue protagonista de un allanamiento “que puso en riesgo el suministro de medicamentos” en todo el país.
Comenzaron las elecciones en Corrientes
La provincia elige al sucesor de Gustavo Valdés, compiten 7 fórmulas para la gobernación con 58 boletas en el cuarto oscuro.
Denunciaron en Córdoba a Spagnuolo por presuntas irregularidades con pensiones por discapacidad
Diego Spagnuolo sumó una nueva denuncia. En la provincia de Córdoba lo acusan por abuso de autoridad y violación de deberes como funcionario público, tras presuntas auditorías irregulares.
Damián Arabia fue desplazado de la vicepresidencia del PRO por decisión de Macri debido a su inasistencia
Según la resolución que firmó el titular del partido amarillo, el Secretario General deberá notificar a Arabia y el dirigente Pablo Walter sobre su remoción.