Política Por: El Objetivo18 de mayo de 2021

Licitaron obras de infraestructura en Bajo Pueyrredón

El proyecto de urbanización beneficiará a más de 500 familias del sector. Se construirán redes cloacal, vial, eléctrica, agua potable y se mejorarán los espacios verdes. La inversión en materia de infraestructura supera los 488 millones de pesos.

Licitaron obras de infraestructura en Bajo Pueyrredón - Foto: prensa de Gobierno de Córdoba

El vicegobernador Manuel Calvo, a cargo del Poder Ejecutivo, junto a la diputada nacional y coordinadora del Gabinete Social, Alejandra Vigo; el intendente capitalino, Martín Llaryora, y la ministra de Promoción del Empleo y de la Economía Familiar, Laura Jure, presidió este mediodía el acto de apertura de las tres ofertas correspondientes a la licitación de obras en Bajo Pueyrredón, en el noreste de la ciudad capital.

La iniciativa, enmarcada en el Programa de Urbanización y Regularización Dominial de Barrios Populares (Ley provincial 10.738), contempla la construcción de infraestructura en ese sector. Esto beneficiará a más de 500 familias, con una inversión que supera los 488 millones de pesos.

“La apertura de estos sobres garantizará la infraestructura y permitirá nuestro objetivo: que las condiciones de vida en cada uno de sus hogares sean las mejores”, resaltó el vicegobernador a los vecinos del barrio que estuvieron presentes en esta instancia del proceso licitatorio en el auditorio del Centro Cívico. “Esto no es una presentación, es una acción directa. En poco más de un año, cuando las obras avancen, vamos a poder tener el barrio en las mejores condiciones”, puntualizó.

Los trabajos contemplan la ejecución de la red vial y peatonal, redes de abastecimiento de agua potable y conexiones domiciliarias a la red de agua; desagües cloacales y pluviales; red eléctrica de media tensión y subestación transformadora, alumbrado público y conexión domiciliaria eléctrica a la red; obras de mitigación, como muros de contención y de regulación hídrica; desarrollo de espacios verdes e instalación de equipamiento urbano.

Manuel Calvo explicó que las obras se hacen de manera conjunta con la Municipalidad de Córdoba y el cofinanciamiento a través del PROMEBA: “Eso es parte del Modelo de Gestión Córdoba, que garantiza las mejores condiciones de vida de los cordobeses sin importar el lugar donde vivan”.

Por su parte, la ministra de Promoción del Empleo y de la Economía Familiar, Laura Jure, destacó el trabajo con las instituciones vecinales para la concreción de este proceso: “Fue muy importante la organización que tuvieron como vecinos y la lucha que mantuvieron durante muchísimos años”.

En el mismo sentido se expresó el intendente de Córdoba, Martín Llaryora: “Esto es producto de que los vecinos del barrio nunca se rindieron, nunca bajaron los brazos, siempre fueron adelante, luchando para que en el barrio hubiera las mejores condiciones”.

Estuvieron presentes también, el ministro de Desarrollo Social, Juan Carlos Massei, el presidente de la ACIF, Marcelo Botta, los legisladores provinciales, Diego Hak, Nadia Fernández, Leonardo Limia, el secretario de Políticas Sociales, Inclusión y Convivencia municipal, Raúl La Cava, entre otros funcionarios.

Un plan histórico de obras de integración social

El Gobierno de Córdoba avanza con la construcción de redes de infraestructura en distintos barrios populares de la capital, con el objetivo de contribuir a la mejora de la calidad de vida de las familias, a través de acciones que fortalezcan la cohesión comunitaria y social, la integración urbana al resto de la ciudad y la inclusión social.

En tal sentido, estas obras pretenden lograr la mejora y ampliación del equipamiento social y de la infraestructura de dichos sectores, el acceso a los servicios, el tratamiento de los espacios libres y públicos, la eliminación de barreras urbanas, la mejora en la accesibilidad y conectividad, el saneamiento y mitigación ambiental, el fortalecimiento de las actividades económicas familiares, entre otras.

Te puede interesar

Un senador libertario busca incorporar la educación financiera como materia en los secundarios

Bruno Olivera Lucero presentó un proyecto en el Senado días atrás.

Diputados debatirán la próxima semana un proyecto para bajar la edad de imputabilidad a 14 años

El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, pidió ayer a los legisladores que sancionen esa iniciativa que propone condenar por delitos graves a los menores.

Causa Vialidad: la Corte envió el expediente a la Procuración para que dictamine

La Corte Suprema de Justicia envió el expediente de Cristina Kirchner a la Procuración. Si el Máximo Tribunal rechaza el recurso de la ex vicepresidenta antes del 17 de agosto no podrá ser candidata.

Ante la Cámara de Diputados, Guillermo Francos defendió el plan económico

El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, negó una devaluación al defender el plan económico y pidió sancionar la ley antibarras en su comparecencia de este miércoles ante la Cámara de Diputados de la Nación.

Confirman el procesamiento de Alberto Fernández por violencia de género y podrá ser enviado a juicio oral

La Cámara Federal confirmó el procesamiento de Alberto Fernández por violencia de género y dejó al ex presidente en condiciones de ser enviado a juicio oral.

Confirman el procesamiento de Alberto Fernández por violencia de género

También se confirmó un embargo de 10.000.000 de pesos sobre los bienes del exmandatario y se desestimaron los planteos de nulidad promovidos por su defensa.

La Embajada de China salió al cruce de Scott Bessent por sus dichos sobre el swap con la Argentina

La embajada del país asiático en la Argentina le contestó al secretario de Tesoro, Scott Bessent.

Elecciones Santa Fe 2025: avanza el escrutinio y Maximiliano Pullaro saca una amplia ventaja

Empiezan a conocerse los primeros resultados oficiales y se espera una tendencia definitiva cerca de las 21.30.

Votó Maxilimiano Pullaro: “Es la elección más trascendente que tiene Santa Fe en los últimos 60 años”

El gobernador que lidera la lista oficialista de convencionales, celebró la futura reforma de la Constitución provincial.

Elecciones en Santa Fe: 42 artículos de la Constitución Provincial en la mira de la reforma

Los santafesinos acuden este domingo a las urnas con el sistema de Boleta Única de Papel. Habrá PASO en 139 localidades.

Guillermo Francos: el levantamiento del cepo “acelerará el proceso de inversiones en la Argentina”

El jefe de Gabinete sostuvo que "no debería haber incertidumbre". Sobre el caso Libra afirmó que es una jugada política. "No tenemos nada que ocultar", expresó.

Cristina Kirchner cruzó a Milei por el nuevo préstamo del FMI: "Te mandaste una devaluación de casi el 30%"

También le pegó a los Caputo, que los calificó de "banda", y afirmó que el FMI le presta dólares a "gobiernos gorilas".