Máximo Kirchner fue dado de alta tras estar internado por un cólico renal
El diputado y jefe del bloque del Frente de Todos estuvo internado en el Hospital Italiano platense, por un "cuadro agudo que se interpreta como cólico renal".
El jefe del bloque de diputados nacionales del Frente de Todos, Máximo Kirchner, fue dato de alta este domingo en el Hospital Italiano de La Plata, donde estuvo internado desde el sábado por un"cuadro agudo que se interpreta como cólico renal".
Roberto Martínez, director general del hospital ubicado en la calle 51 entre 30 y 31 de la capital bonaerense, firmó el alta este domingo a las 18.
En un comunicado oficial se expresó que la medida se tomó "luego de una buena evolución clínica y respuesta terapéutica" y que Kirchner deberá continuar con "controles y tratamiento ambulatorio".
En el primer comunicado emitido por el nosocomio se había dicho que "hemos asistido e internado al paciente Máximo Kirchner, quien es derivado y acompañado por su médico de cabecera, por cuadro agudo que se interpreta como cólico renal, diagnosticándose mediante estudio de imágenes perinefritis incipiente y litiasis de 3 mm intravesical".
Al respecto, el médico asesor del Gobierno bonaerense, Jorge Rachid, explicó que se trataba de "una piedra o piedrita, depósitos cálcicos que generalmente se depositan en el tracto urinario".
Añadió que es una patología "muy dolorosa", que requiere internación, pero no reviste ningún tipo de gravedad.
En declaraciones a Radio Rivadavia, el profesional afirmó que el cólico renal "es uno de los peores dolores en clínica médica", pero insistió que se resuelve clínicamente o de manera quirúrgica.
"Es un diagnóstico benigno" y no reviste ningún tipo de gravedad, solamente necesita asistencia médica, internación e hidratación, continuó Rachid.
Asimismo, consideró que "con la vida de estrés" producida por "esta guerra pandémica, que no quepa la menor duda que cada organismo reacciona de acuerdo a su ADN".
El director Martínez había dicho también que se ordenaron "estudios de laboratorio y bacteriológicos" a Kirchner y que se dispuso realizar un "tratamiento con antibióticos".
Pocas horas antes de ser internado Kirchner recibió, junto con su compañero de bancada Marcos Cleri, al intendente de la ciudad santafesina de Pérez, Pablo Corsalini; al presidente comunal de la localidad General Lagos, Esteban Ferri, y al secretario de Áreas Metropolitanas de la provincia de Santa Fe, Germán Bacarella. Con ellos analizó la situación económica y social de ambas localidades y del Gran Rosario.
Cleri, diputado por la provincia de Santa Fe, dijo entonces que "nuestro compromiso como legisladores es escuchar y trabajar en conjunto con quienes todos los días están al lado de la gente gestionando, atendiendo necesidades, promoviendo proyectos de desarrollo para la comunidad".
Años atrás el hijo de los expresidentes Néstor y Cristina Kirchner estuvo internado en el Hospital Austral de Pilar y en el Sanatorio Otamendi de la ciudad de Buenos Aires, donde fue intervenido por un problema en una rodilla y una afección en la zona hepática, respectivamente.
Te puede interesar
Milei les dijo a las entidades del campo que a las retenciones todavía no puede eliminarlas
El presidente mantuvo un encuentro con las entidades rurales y aseguró que la próxima reducción de retenciones será definitiva.
Llaryora se reunió con el presidente de Aerolíneas Argentinas
Como resultado del encuentro, se acordó la creación de una mesa conjunta de trabajo para avanzar en la logística de cargas en los vuelos de Aerolíneas Argentinas, tanto en el plano nacional como internacional.
Francos aseguró que el Gobierno vetará la ley de jubilaciones
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos afirmó que “no se le puede pedir a un Gobierno que en un año y medio solucione los agujeros negros de la economía argentina”.
La tensa y esperada primera cumbre de Milei con el campo
Javier Milei se reúne este martes con la Mesa de Enlace. El campo le llevará una agenda de reclamos que va más allá de las retenciones e incluye la crisis del interior.
Causa YPF: la jueza Loretta Preska anuncia este lunes si acepta la apelación de la Argentina
Se conoce este lunes la decisión, luego que el Gobierno pidiera suspender la sentencia que obliga al país a entregar el 51% de las acciones de YPF.
"En octubre las urnas hablarán": Javier Milei celebró las encuestas favorables que compartió su vocero
El Presidente destacó una serie de encuestas que parecen justificar el ajuste que lleva a cabo el Gobierno.
Interna: Javier Milei celebró la detención de un periodista y precandidato de La Libertad Avanza en Chubut
El periodista Ricardo Bustos fue detenido en un acto partidario en Esquel, tras la denuncia de un diputado también libertario.
Victoria Villarruel respondió las críticas de Javier Milei tras la polémica sesión en el Senado: “Un jubilado no puede esperar y una discapacitada, menos”
Desde la red social X, la vicepresidenta apuntó contra el Ejecutivo y le reclamó que reduzca los gastos “en viajes y en la SIDE”
Venta de materiales de construcción creció 15,5% en junio
Se registra recuperación gradual a lo largo del año
Guillermo Francos: "Vamos a vetar las leyes que pongan en riesgo el equilibrio fiscal"
El jefe de Gabinete cuestionó el accionar de algunos sectores del Congreso y de los gobernadores. Rechazó que el oficialismo esté aislado políticamente.
El demoledor “efecto Senado”: se hundieron las acciones y los bonos por la nueva ley de jubilaciones
Los mercados reaccionaron mal a la ley de aumento a jubilados. El Merval cayó 3%, los ADRs hasta 6% y los bonos también operaron a la baja.
Axel Kicillof: “Los gobernadores y el Senado le pusieron un correctivo democrático a Milei”
El gobernador bonaerense apuntó contra el Presidente tras el revés legislativo en el Senado y cuestionó su ausencia en el acto del 9 de Julio.