Internacional Por: El Objetivo 24 de mayo de 2021

Inscripciones abiertas para sumarte al programa Mi Primera Certificación

La Secretaría de Industria informó que la convocatoria para Pymes Industriales finaliza el 31 de mayo. La iniciativa contempla la entrega de Aportes No Reintegrables (ANR) de hasta $300.000 para gastos en consultoría y certificación por norma.

En 2021, la convocatoria provincial será totalmente digital - Foto: prensa de Gobierno de Córdoba

Hasta el 31 de mayo se encuentran abiertas las inscripciones al programa Mi Primera Certificación de la Secretaría de Industria de la Provincia. El programa colabora en el financiamiento de los costos de las Pymes industriales para que puedan acceder a sistemas de gestión de calidad nacional e internacional. 

El plazo de inscripción vencía el viernes 30 de abril, pero el interés entre las Pymes que despertó este programa motivó a que se decidiera la prórroga por un mes más. En 2021, la convocatoria provincial tiene la particularidad de ser totalmente digital.

La iniciativa propone la entrega de aportes no reembolsables (ANR) de hasta $300.000 para que las empresas certifiquen normas de calidad, gestión, ambiente y procesos, y puedan pagar a consultores y entidades certificadoras.

El secretario de Industria, Fernando Sibilla, destacó que el programa “optimiza los sistemas de calidad, gestión, ambiente y procesos, y los específicos de cada sector, por ejemplo la seguridad alimentaria”. También resaltó que “ayuda a mejorar la competitividad de las empresas y ganar mercados”.

En este sentido, expresó: “Es importante que tengan sistemas de gestión y fortalezcan todos los procesos productivos, para que puedan competir mejor en mercados nacionales e internacionales”.

Cómo sumarse

Para acceder a los fondos previstos en el programa Mi Primera Certificación, las Pymes deberán confeccionar un proyecto, optar en la inscripción por uno a cuatro programas de gestión, seleccionar un consultor del Registro de Consultores creado para tal fin y elegir una entidad certificadora. Con el acompañamiento del consultor y la entidad seleccionados implementará el proyecto.

Por último, un comité evaluador integrado por organismos públicos y privados (Ministerio de Industria, Comercio y Minería, y Unión Industrial de Córdoba) elegirá los proyectos beneficiarios que accederán a un Aporte No Reintegrable (ANR) para desarrollarlo.

La duración del proceso de implementación y certificación no deberá superar los 12 meses. Tanto las Pymes como los consultores deben tener Ciudadano Digital (CiDi) nivel 2. Los consultores deben estar inscriptos en el Registro de Consultores.

Los requisitos y todo lo concerniente al trámite pueden consultarse en: https://cordobaproduce.cba.gov.ar/primera-certificacion. También están habilitadas las líneas telefónicas 3517686089 y (0351) 4342479 interno 250. Mail: miprimeracertificacion@cba.gov.ar

Te puede interesar

Papúa Nueva Guinea: más de 300 personas fueron sepultadas por aludes

En Papúa Nueva Guinea más de 300 personas quedaron sepultadas por deslizamientos de tierras. La catástrofe se produjo este sábado en un remoto pueblo en el que se perdieron unas 1.100 casas.

Donald Trump se une a TikTok y rápidamente consigue un millón de seguidores

La decisión de unirse a la plataforma ayudará al expresidente a llegar a los votantes más jóvenes en su tercera candidatura a la Casa Blanca, que se encuentra en una reñida disputa con Joe Biden.

El triunfo derechista en las elecciones de Europa provoca incertidumbre sobre el futuro

Los resultados representan un duro golpe a los oficialismos de Francia y Alemania.

Un jurado declara a Donald Trump culpable de los 34 cargos en juicio de dinero por silencio

Tras deliberar durante dos días, el jurado de 12 miembros anunció que había encontrado a Trump culpable de los 34 cargos a los que se enfrentaba.

El Papa Francisco inauguró la "Jornada Mundial de la Infancia"

De buen humor, el Papa Francisco se presentó el sábado en el Estadio Olímpico de Roma y saludó a niños de más de 100 países, repartió caramelos y animó a los presentes a darse la mano en un gesto de paz.

Milei elogió a Kristalina Georgieva: "usted es hipertransparente"

En la reunión que mantuvo con la titular del FMI, el primer mandatario recalcó "Usted es hipertransparente y creo que conectamos desde la transparencia”.

Milei se reunió con Volodímir Zelenski en la Cumbre Global por la Paz y recibió la Orden de la Libertad

En el encuentro, el jefe de Estado argentino y su par ucraniano abordaron la cooperación y el comercio bilateral.

No invitarán a Rusia a los actos por el aniversario 80 del "Día D"

Varios países, entre ellos Ucrania, conmemorarán en Francia el desembarco en Normandía que torció el curso de la Segunda Guerra Mundial.

El Ejército de Israel advierte de una inminente "escalada" con Hezbolá

Asegura que existe la posibilidad de "consecuencias devastadoras para el Líbano y toda la región".

Ucrania busca producir armas conjuntamente con Argentina

Zelenski expresó que su administración está en las etapas iniciales de negociación con Argentina para explorar esta colaboración militar.

Milei llegó a Italia para la cumbre del G7 donde tendrá una intensa actividad

El Presidente mantendrá una reunión bilateral con la primera ministra Giorgia Meloni, se verá con su par de Francia Emmanuel Macron, y con la directora del Fondo Monetario Internacional (FMI), Kristalina Georgieva.

Sheinbaum fue elegida como la primera mujer presidenta de México por abrumadora mayoría

Sheinbaum se convirtió en la primera mujer presidenta de México tras ganar las elecciones con una amplia mayoría y prometió gobernar para todos los mexicanos sin importar su color político.