La ONU denunció a Israel por violación de los derechos de los niños en Gaza
El secretario general de la ONU, António Guterres, denunció a Israel por violación de los derechos de los niños. Netanyahu respondió que el organismo se sumó a la lista negra de quienes "apoyan a Hamás".
El secretario general de las Naciones Unidas, António Guterres, sumó al ejército de Israel a una lista mundial de infractores que cometieron violaciones contra los niños, dijo el enviado de Israel ante la ONU, Gilad Erdan, calificando la decisión de "vergonzosa". Erdan dijo que la decisión le fue notificada oficialmente el viernes. La lista global se incluye en un informe sobre los niños y los conflictos armados que debe presentarse al Consejo de Seguridad de la ONU el 14 de junio. El ministro de Asuntos Exteriores de Israel, Israel Katz, dijo que la medida afectaría a las relaciones del país con las Naciones Unidas.
Erdan dijo que fue notificado por el jefe de gabinete de Guterres y publicó un video en las redes sociales de él respondiendo a la decisión durante su llamada telefónica. "Estoy totalmente conmocionado y asqueado por esta vergonzosa decisión del secretario general", dijo Erdan. "El ejército de Israel es el más moral del mundo, por lo que esta decisión inmoral sólo ayudará a los terroristas y recompensará a Hamás".
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, dijo en un comunicado que la ONU se había "añadido a la lista negra de la historia al unirse a quienes apoyan a los asesinos de Hamás".
El informe anual de Guterres al Consejo de Seguridad sobre los niños y los conflictos armados abarca el asesinato, la mutilación, los abusos sexuales, el secuestro o el reclutamiento de niños, la denegación de acceso a la ayuda y los ataques contra escuelas y hospitales.
La lista se divide en dos: las partes que han establecido medidas para proteger a los niños y las partes que no lo han hecho. Erdan dijo que le habían comunicado que Israel había sido incluido en la lista de partes que no habían establecido medidas adecuadas para proteger a los niños.
El informe ha sido elaborado por Virginia Gamba, representante especial de Guterres para los niños y los conflictos armados. La lista adjunta al informe pretende avergonzar a las partes en conflicto con la esperanza de empujarlas a aplicar medidas para proteger a los niños.
Israel está tomando represalias contra Hamás, que gobierna Gaza, por un ataque perpetrado por sus militantes el 7 de octubre. Más de 1.200 personas murieron y más de 250 fueron tomadas como rehenes por Hamás el 7 de octubre, según los recuentos israelíes. Se cree que más de 100 rehenes permanecen cautivos en Gaza.
Israel respondió con un asalto aéreo, terrestre y marítimo contra el territorio palestino bloqueado, matando a más de 36.000 palestinos, según las autoridades sanitarias de Gaza
Te puede interesar
Horror en un tren de Londres: diez apuñalados y dos detenidos
Ocurrió el sábado por la noche en un tren con destino a Londres. Las autoridades descartaron que se trate de un incidente terrorista y confirmaron que hay dos personas detenidas
Filtraron el operativo en Río de Janeiro: el Comando Vermelho fue alertado cuatro horas antes del inicio del ataque
Documentos revelaron que los jefes del grupo criminal sabían del operativo antes de que comenzara, lo que permitió que se prepararan para resistir.
Gran Bretaña: Andrés será despojado de su título de príncipe y abandonará su residencia
Es por sus vínculos con el pederasta y financista Jeffrey Epstein.
Hallaron un fusil FAL de las Fuerzas Armadas argentinas entre las armas secuestradas al Comando Vermelho en Brasil
Durante el megaoperativo en los complejos Penha y Alemão, donde murieron al menos 132 personas, la Policía de Río de Janeiro descubrió que uno de los fusiles secuestrados pertenece al Ejército argentino.
Donald Trump ofreció ayuda humanitaria a Jamaica tras el paso del huracán Melissa
El mandatario norteamericano dijo que "nunca" antes había visto un huracán con vientos tan extremos como éste y calificó a Jamaica como "zona catastrófica".
Violencia en Río de Janeiro deja más de 120 muertos
Vecinos de las favelas denunciaron el hallazgo de más de 50 cuerpos adicionales, luego de que las autoridades confirmaran oficialmente 64 fallecidos.
La ONU, "horrorizada" por la masacre en Río de Janeiro: la operación policial dejó 64 muertos
La Oficina de Derechos Humanos reaccionó a la operación “más letal” en Río. Hubo 64 muertos en un operativo contra el Comando Vermelho.
Melissa tocó tierra en Jamaica y es catalogado como uno de los huracanes más fuertes en la historia del Atlántico
Las autoridades de la isla estiman que han ocurrido daños catastróficos.
Río de Janeiro: al menos 64 muertos y 81 detenidos en un megaoperativo contra el Comando Vermelho
Más de 2.500 agentes participaron del operativo en los complejos Alemão y Penha, en la Zona Norte de Río. Los narcotraficantes respondieron con disparos, barricadas incendiarias y ataques con drones.
Trump informaría al Parlamento sobre posibles operaciones militares futuras contra Venezuela y Colombia
Así lo aseguró el senador Lindsey Graham. El comentó a CBS News: “El presidente Trump me dijo ayer que planea informar a los miembros del Congreso, a su regreso de Asia, sobre posibles operaciones militares futuras contra Venezuela y Colombia”.
Maduro denunció que Estados Unidos está "inventando una nueva guerra"
El presidente venezolano aseguró que su país evitará el conflicto bélico “con la movilización de los pueblos de América del Sur”.
El Pentágono envía portaaviones en medio de la tensión con Venezuela
Es la mayor presencia de Estados Unidos en la región desde la invasión a Panamá, a fines de 1989. El objetivo es desmantelar organizaciones criminales transnacionales y contrarrestar el narcoterrorismo.