La ONU denunció a Israel por violación de los derechos de los niños en Gaza
El secretario general de la ONU, António Guterres, denunció a Israel por violación de los derechos de los niños. Netanyahu respondió que el organismo se sumó a la lista negra de quienes "apoyan a Hamás".
El secretario general de las Naciones Unidas, António Guterres, sumó al ejército de Israel a una lista mundial de infractores que cometieron violaciones contra los niños, dijo el enviado de Israel ante la ONU, Gilad Erdan, calificando la decisión de "vergonzosa". Erdan dijo que la decisión le fue notificada oficialmente el viernes. La lista global se incluye en un informe sobre los niños y los conflictos armados que debe presentarse al Consejo de Seguridad de la ONU el 14 de junio. El ministro de Asuntos Exteriores de Israel, Israel Katz, dijo que la medida afectaría a las relaciones del país con las Naciones Unidas.
Erdan dijo que fue notificado por el jefe de gabinete de Guterres y publicó un video en las redes sociales de él respondiendo a la decisión durante su llamada telefónica. "Estoy totalmente conmocionado y asqueado por esta vergonzosa decisión del secretario general", dijo Erdan. "El ejército de Israel es el más moral del mundo, por lo que esta decisión inmoral sólo ayudará a los terroristas y recompensará a Hamás".
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, dijo en un comunicado que la ONU se había "añadido a la lista negra de la historia al unirse a quienes apoyan a los asesinos de Hamás".
El informe anual de Guterres al Consejo de Seguridad sobre los niños y los conflictos armados abarca el asesinato, la mutilación, los abusos sexuales, el secuestro o el reclutamiento de niños, la denegación de acceso a la ayuda y los ataques contra escuelas y hospitales.
La lista se divide en dos: las partes que han establecido medidas para proteger a los niños y las partes que no lo han hecho. Erdan dijo que le habían comunicado que Israel había sido incluido en la lista de partes que no habían establecido medidas adecuadas para proteger a los niños.
El informe ha sido elaborado por Virginia Gamba, representante especial de Guterres para los niños y los conflictos armados. La lista adjunta al informe pretende avergonzar a las partes en conflicto con la esperanza de empujarlas a aplicar medidas para proteger a los niños.
Israel está tomando represalias contra Hamás, que gobierna Gaza, por un ataque perpetrado por sus militantes el 7 de octubre. Más de 1.200 personas murieron y más de 250 fueron tomadas como rehenes por Hamás el 7 de octubre, según los recuentos israelíes. Se cree que más de 100 rehenes permanecen cautivos en Gaza.
Israel respondió con un asalto aéreo, terrestre y marítimo contra el territorio palestino bloqueado, matando a más de 36.000 palestinos, según las autoridades sanitarias de Gaza
Te puede interesar
Milei pide flexibilizar el Mercosur y advierte: “Lo haremos acompañados o solos”
El presidente de Argentina, Javier Milei, está recibiendo a sus pares del Mercosur en Buenos Aires en una jornada de debate sobre acuerdos comerciales, integración y flexibilización del bloque regional.
Murió el delantero de la Selección de Portugal Diogo Jota en siniestro vial
El futbolista portugués falleció en un incidente ocurrido en la ciudad española de Zamora, al salirse de la autopista por la que transitaba. En el siniestro también perdió la vida su hermano, André Felipe.
El Mercosur anunció un acuerdo de libre comercio con un bloque europeo
El bloque sudamericano concluyó este miércoles las negociaciones con Islandia, Liechtenstein, Noruega y Suiza. El pacto abarcará un mercado de casi 300 millones de personas.
Donald Trump anunció que Israel acepta un alto el fuego en Gaza
Sería por 60 días, según dijo el mandatario estadounidense en su red Truth Social.
Ordenan a la Argentina entregar el 51% de las acciones de YPF
La jueza Loretta Preska de Nueva York, ordenó que Argentina le entregue el 51% de YPF a los a los beneficiarios del juicio por la expropiación en 2012.
Las inundaciones en el suroeste de China dejan un saldo de seis muertos
El nivel del agua en Rongjiang ya descendió por debajo de la línea de alerta y ahora las tareas se centran en el dragado y desinfección, y en la búsqueda y rescate de personas.
Trump aseguró que volverá a atacar a Irán si reconstruye sus instalaciones nucleares
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, lo dijo durante la cumbre de la OTAN ante una consulta de la prensa, poco después del cese del fuego en Medio Oriente.
Más de 80.000 evacuados por graves inundaciones en el suroeste de China
Dos distritos de la provincia de Guizhou son los más afectados. Los equipos de socorro, incluidos bomberos y voluntarios, desplegaron botes y otros equipos para las labores de rescate.
En medio del “alto al fuego total” anunciado por Trump, Irán bombardeó el sur israelí
Los servicios de emergencia Magen David Adom informaron que cuatro personas murieron y al menos ocho resultaron heridas.
Donald Trump anuncia un sorpresivo alto el fuego entre Israel e Irán
Donald Trump anunció un alto el fuego de 12 horas entre Israel e Irán. Dijo que si se respeta, “la guerra habrá terminado”.
Irán lanzó un ataque contra la base militar de EEUU en Qatar
Irán lanzó misiles contra la base aérea de EE.UU. en Qatar como represalia por los bombardeos a instalaciones nucleares. Es la primera vez que Teherán ataca directamente infraestructura estadounidense.
Protestas en Estados Unidos contra la guerra tras los ataques a instalaciones nucleares iraníes
Este domingo manifestantes rechazaron la escalada bélica en Medio Oriente en ciudades como Nueva York, Washington D.C, Los Ángeles, entre otras.